Los municipios participantes son: Apartadó, Caracolí, Yondó, Maceo, Puerto Berrío, Yarumal, Ituango, Donmatías, Valdivia, Briceño, Santa Rosa de Osos, Anorí, San Roque, Amalfi, Cisneros, Remedios, Santo Domingo, Segovia, Vegachí, Yolombó, Urrao, Amagá, Támesis, Ciudad Bolívar, Santa Bárbara, Betania, Andes, Dabeiba, Cañasgordas, Peque, Frontino, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Nechí, El Bagre, Zaragoza, Caucasia, Tarazá, Cáceres, Bello, Rionegro, Marinilla, La Unión, San Carlos, Sonsón, Nariño, El Carmen de Viboral, Cocorná, Concepción, El Peñol, El Santuario, Guatapé, San Francisco, San Vicente Ferrer, Abejorral, La Ceja del Tambo y Argelia
¿Cuáles funciones tendrán los Jóvenes Pa’ Lante?
● Establecer relaciones cercanas con los jóvenes del territorio asignado, identificando sus necesidades, intereses y potencialidades.
● AFacilitar espacios de diálogo y encuentro entre los jóvenes, promoviendo la construcción de redes de apoyo y colaboración.
● Acompañar las diferentes actividades y talleres que sean programados en el territorio
● Brindar apoyo logístico en la realización de los encuentros en los municipios.
● Establecer comunicación con cada uno de los actores del proyecto para facilitar la ejecución de los talleres y actividades en los municipios.
● Participar activamente en las diferentes reuniones y espacios a los que sean convocados, en el marco del proyecto.
● Apoyar a los profesionales en la recopilación de información para la elaboración de los informes.
● Participar en el proceso formativo designado por la Gobernación de Antioquia.
● Presentar los informes y las evidencias en los tiempos acordados.
¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes?
● Tener entre 18 y 28 años
● Enviar a los correos prevenciondirseguridad@antioquia.gov.co y pilar.alvarez@antioquia.gov.co hoja de vida, copia del documento de identidad y documento que certifique su residencia en el municipio.
● Al mismo correo deben enviar 1 video, de máximo 1 minuto respondiendo a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo he ejercido mi liderazgo juvenil en el municipio?
2. ¿Qué puedo aportarle a la estrategia Jóvenes Pa’lante?
Criterios valorativos:
● Educación formal e informal
● Experiencia laboral
● Experiencia laboral relacionada
● Experiencia con la Estrategia Jóvenes Pa’lante
● Participación en Concejo Juveniles – Plataforma Departamental de Juventud
● Contenido del video
● Pertenencia a poblaciones de interés (mujer, afrodescendiente, campesino, LGBTIQ+, discapacidad, indígena o víctima del conflicto armado)
Cronograma 2025:
● Apertura de la convocatoria: 1 de febrero
● Cierre de convocatoria: 20 de febrero
● Publicación de resultados: 25 de febrero
● Inducción Jóvenes Pa' Lante: 27 de febrero
● Inicio del contrato: 1 de abril