El cineforo de “Estimados Señores” llega al Valle de Aburrá y se presenta mañana en Medellín
Medellín, 25 de marzo de 2025.
- En lo corrido de marzo, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia ha visitado seis de las nueve subregiones del Departamento con acciones para conmemorar el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres.
- Se estima que más de 2 mil 600 personas se han movilizado por los derechos de las mujeres en las subregiones de Antioquia.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha liderado una agenda que trasciende los homenajes simbólicos del 8M y se enfoca en espacios de reflexión cultural y un recorrido territorial.
Ello gracias a los encuentros subregionales de autoridades de género que han contado con la participación de entidades municipales, comisarías, la Policía, organizaciones de mujeres y comunidad en general, y los cineforos en las subregiones de la película “Estimados Señores”, dirigida por la actriz, guionista y directora Patricia Castañeda y que narra la lucha de las mujeres colombianas por el derecho al voto y su participación en los espacios de poder, abriendo un diálogo necesario sobre el rol histórico y actual de las mujeres en la sociedad.
“Más de 2.600 personas en el cineforo de la película “Estimados Señores” han participado para dialogar sobre las brechas de género, específicamente sobre el derecho a la participación política”, afirmó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia.
Después de recorrer seis de las nueve subregiones del departamento, mañana miércoles 26 de marzo, el cineforo llega al Valle de Aburrá y se proyectará en el Museo de Arte Moderno de Medellín, a las 7:00 p.m., con entrada libre. Estos cineforos iniciaron el 6 de marzo en Arboletes con la participación del gobernador Andrés Julián Rendón Cardona y la directora Patricia Castañeda. Las próximas funciones serán el jueves 27 de marzo en Liborina, en Occidente, y en el municipio de Yalí, en el Nordeste, se encuentra pendiente de reprogramar por el paro minero.
Hoy aunque la lucha histórica por la participación política de las mujeres ha logrado avances significativos en materia de representación, la participación política de las mujeres en el Departamento aún enfrenta retos. Actualmente, las mujeres ocupan dos escaños de 26 disponibles en la Asamblea Departamental; 23 de las 125 alcaldías son lideradas por mujeres y, en los concejos municipales de Antioquia, el 18% de las curules son ocupadas por mujeres.
En 2025, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia aumentó su presupuesto a cerca de 34 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 165% más con respecto a 2023 cuando fue de 12 mil 700 millones de pesos y un 113% más frente a 2024 cuando fue de 15 mil 775 millones. Este fortalecimiento financiero permitirá ampliar el impacto de estrategias como el Sistema del Cuidado de Antioquia, la Línea 123 Mujer Antioquia, los Hogares de Protección, las Duplas Territoriales con apoyo psicológico y jurídico, y el acompañamiento a las mesas municipales para la erradicación de violencias de género, entre otras.