El Gobernador de Antioquia entregó internet satelital en Puerto Girón-Apartadó
Puerto Girón-Apartadó, 23 de marzo de 2025.
- 26 comunidades indígenas y afrodescendientes serán beneficiadas con esta iniciativa de la Gobernación.
- "La conectividad satelital no es solo una herramienta tecnológica, sino una verdadera solución que transforma vidas, en un departamento tan diverso como Antioquia”, expresó el Gobernador Andrés Julián en el acto de entrega oficial de las antenas satelitales.
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, inauguró este domingo en el corregimiento de Puerto Girón ubicado del municipio de Apartadó, un proyecto de internet satelital que beneficiará a comunidades de la región, con un énfasis especial en los resguardos indígenas y comunidades afrodescendientes.
Esta iniciativa cuenta con una inversión de dos mil millones de pesos para el año 2025, garantizando la instalación de internet satelital en 26 comunidades, que incluyen 20 resguardos indígenas y 6 comunidades afrodescendientes.
Este servicio de conectividad satelital denominado Starlink, marca un hito significativo en el mejoramiento de la infraestructura tecnológica en el departamento de Antioquia y busca reducir la brecha digital en comunidades apartadas y asegurar el acceso a la educación, la salud y el desarrollo económico a través de la tecnología.
Como parte de esta iniciativa, se brindará acceso gratuito a internet satelital a las 26 comunidades beneficiadas. Además, se ofrecerán cursos virtuales especializados en áreas clave como emprendimiento, estrategias de comercialización, educación y desarrollo personal.
"La conectividad satelital no es solo una herramienta tecnológica, sino una verdadera solución que transforma vidas. En un departamento tan diverso como Antioquia, garantizar acceso a internet en cada rincón abre puertas a nuevas oportunidades en educación, salud, seguridad e inclusión. Cada antena instalada representa una oportunidad para el progreso de estas comunidades, este es un paso fundamental para el avance de nuestra región", expresó el Gobernador en su intervención.
Esta herramienta de conectividad traerá beneficios tangibles a las comunidades que se verán impactadas positivamente en múltiples áreas inclusión digital y acceso a la información como el fortalecimiento de la educación por la posibilidad de acceder a programas de formación en línea; cursos especializados en emprendimiento y comercialización como herramientas clave para los negocios y el fomento del crecimiento económico local; empoderamiento de las mujeres dado que el proyecto incluye contenidos específicos para el desarrollo personal y profesional de esta población, brindándoles herramientas para su autonomía económica; y el impulso al desarrollo social y comunitario por la oportunidad que brinda de que las comunidades puedan organizarse de manera más eficiente, acceder a información gubernamental y participar en actividades que mejoren su calidad de vida.
“Para nuestros estudiantes será muy importante porque van a tener cómo investigar y además que tenemos muchos jóvenes que están estudiando desde casa y en la universidad y creo que con este internet les va a favorecer más realizar todas sus actividades y salir adelante”, destacó Carolina Cuesta, rectora de la Institución Educativa Puerto Girón.
Este proyecto, que se ejecuta a través de la empresa Valor+, filial del IDEA, representa un paso firme hacia la reducción de desigualdades y un futuro con mayores oportunidades para los habitantes de estas comunidades.