log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 28 de junio de 2024. 

-Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

-La Gobernación de Antioquia dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana. Se recomienda transitar con precaución y atender las señales de tránsito.

-La Secretaría de Infraestructura atiende actualmente 76 puntos críticos en las vías de todo el departamento

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: 

•Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

●Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimoyo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía. Restricción de vehículo de carga superior a cuatro (4) toneladas.

●Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga superiores a cuatro (4) toneladas.

●Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. 

El lunes 1 de julio, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.

●Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 30 de junio habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso. 

Novedades en la subregión ORIENTE:

•La Granja (Montebello) - El Retiro paso a medio carril perdidas de banca en el PR2+400. Se restringe el paso de vehículos de más de 10 ton mediante resolución 2023060082645 del 02/08/2023 de la Agencia de seguridad vial departamental.

•Morelia (Ruta 56) - Abejorral:  cierre total por construcción puente vehicular en el PR9+200. Se restringe el paso de vehículos mediante resolución 202306008264350416 del 17/11/2023 de la Agencia de seguridad vial departamental.

•El Peñol - Guatapé – El Bizcocho – San Rafael paso a medio carril construcción muro de contención en el PR20+400, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

•San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos, paso a medio carril perdidas de banca en el PR10+400 y PR16+900, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

•Autopista – El Ramal – Granada, paso a medio carril perdida de banca en el PR0+900 y construcción puente vehicular en el PR11+700.

•Barbosa - Concepción, paso a medio carril perdida de banca en el PR10+900 y PR11+400 y derrumbes en el corredor vial

•Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta estos dos municipios.

Novedades en la subregión OCCIDENTE: 

●La Usa – Caicedo: limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución.

●La Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 61+826 se presenta pérdida parcial de la banca y trabajos en la vía sobre el km 8+500 y km 61+926, zona geológicamente inestable en el km38+900.  Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0+000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3+127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.                

●Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: Se presenta caída de material en el km 00+800, zona inestable geológicamente en el km 5+000, inicio de pérdida parcial de la banca costado izquierdo en los km 05+200 y 05+900. Transitar con precaución.

●Alto del Chuscal – Armenia - La Herradura - Titiribí: Se presenta trabajos en la vía en el km 07+000, transitar por precaución en las abscisas 09+800 por hundimiento en la calzada en el costado izquierdo, y pérdida parcial de la vía en el km 38+900 y km 50+900.

●Rubicón - Cestillal: el corredor vial presenta derrumbes a lo largo del recorrido y una pérdida parcial de la vía km08+200 costado izquierdo, transitar con precaución.

●Chorodó – Frontino: Pérdida parcial en el K06+800 costado derecho transitar con precaución.

●Frontino - La Herradura - La Balsa: Pérdida km 00+100 costado izquierdo, zona geológicamente inestable K03+900, km 5+600, km 13+000, pérdida parcial de la banca en el km 4+600, reducción de calzada por deslizamiento km 12+700 y km14+600

●Buenos Aires (Cañasgordas) - Abriaquí: Presenta pérdida parcial de la banca en el km 02+900, y por material depositado por el creciente del cauce en el km14+600.

●El Botón - Paso Ancho - Frontino: presenta pérdida parcial de la banca en el km 01+000, km 03+600, km 10+600, km 15+800, km 16+600, km 17+400, Km 18+000, km 20+900, km 21+800, km 22+200, km 23+000, km 24+200, km 24+400, km 25+400

●Uramita - Peque: la vía presenta trabajos de pavimentación del km 02+500 al km 06+800, presencia derrumbes desde el km 20+000(Juntas de Uramita hasta el km 44+300.

●Dabeiba - Camparrusia: por material depositado por las crecientes de las quebradas que posee el corredor vial se debe transitar con precaución en los km 11+000, km19+400, km 19+700, km 40+400, km 40+800, km 42+800, km 43+700, km 44+600 zona geológicamente inestable en el km 38+800.

●San Jerónimo - Poleal - San Pedro de Los Milagros: Corredor Vial con cierre 

●Frontino- Abriaquí:  limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución. 

●Liborina – Sabanalarga: vía cerrada. Equipos de la secretaría trabajando para habilitarla.

La concesión Desarrollo Vía al Mar SAS informa las siguientes novedades: “Estamos trabajando en los puntos críticos de nuestra vía para habilitar el paso lo más pronto posible. Continúan los cierres en la vía entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia y Bolombolo. Para más información comunícate al 3176676335 o 6043220393-300”.

Novedades en la subregión SUROESTE: 

●El Cinco - Venecia: se presenta cierre total de vía en el km 0+100. Avanzamos con obras de mitigación, realizando actividades de explanación y nivelación con afirmado.  

●Caramanta – Valparaiso: paso habilitado a un carril después de hacer limpieza de material que cayó a la vía. Equipos de la secretaría y la alcaldía de Valparaíso trabajan de manera conjunta.

●Fredonia – La Tolva: vía cerrada. Equipos de la secretaría trabajando para habilitarla.

●Camilocé - El Cinco - Fredonia: se presenta pérdida parcial de banca en el km 14+000. Transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril. 

●Camilocé - El Cinco - Fredonia: K5+500 Paso restringido a un carril por asentamiento de la banca, K7+400 Paso a un carril por pérdida parcial de la banca.

●El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida parcial de banca en el km 1+000. Precaución al transitar. 

●Valparaíso – Támesis: se presenta pérdida parcial de banca en el km 15+900 y en el km 17+200. Transitar con precaución. 

●La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: se evidencia pérdida parcial de banca en el km 13+200. Transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril. 

●Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4+900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas. 

●Betulia - San José – Urrao: Se presenta paso a un carril en el K2+800 y pérdida parcial de la banca en el K10+000, paso restringido a un carril, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

●Concordia - La Quiebra - Betulia: Se presenta paso restringido a un carril en el K8+600, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

●Puente Iglesias – Marsella - Fredonia: K10+000, caída de rocas. Entre Puente Iglesias y Marsella K11+000, caída frecuente de árboles. Transitar con precaución.

●Remolino – Hispania – Andes - Jardín: Caída frecuente de rocas entre el K0+000 (Remolino) y el K5+000, al igual que en el K18+000, transitar con precaución, Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en sitio, transitar en precaución.

●La Metida - Concordia: K14+000, asentamiento en la vía, transitar con precaución.

●Jamaica – Canaán - Tarso: Caída frecuente de árboles en todo el corredor, transitar con precaución. 

●La Albania - Titiribí: Pérdida parcial de la banca, K4+000, paso a un carril.

●Caldas - Angelópolis: Perdida parcial de la banca en los K6+700 y K7+200, transitar con precaución.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE: 

●Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

●Puente Gavino - Gómez Plata - El Guayabo - Carolina Del Príncipe - La Herradura - Partidas a Guadalupe – Guadalupe: Paso a medio carril por construcción muro de contención en el (PR8+800)

●San Fermín (Ruta 25) – Briceño: Las precipitaciones de los últimos días afectaron en varios puntos el corredor vial San Fermín - Briceño:  presentando perdidas de banca parcial en los PR 9+700; PR10+000 PR; 13+300, PR; 19+200 PR; 21+000. Se recomienda transitar con precaución.

●La Apartada (San José de La Montaña) - Partidas (San José de la Montaña) - Toledo – Matanzas: Se presenta pérdida de banca en el PR 11 + 200 se desarrollaron trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril.

●La Ese - Angostura - La Ye (Partidas a Angostura) - La Herradura: Debido a las lluvias se presenta paso a medio carril por derrumbes en los PR 9+100, PR 10+800, PR 11+200, PR 13+900. Precaución - maquinaria en la vía

●Partidas a San José de la Montaña - San Andrés de Cuerquia - Matanzas -Pescadero – Ituango. Se presenta caída constante de material rocoso sobre la vía, Transitar con precaución, evitar el transito durante presencia de precipitaciones.

Novedades en la subregión de URABÁ:

●Carepa - Saiza: se presenta caída de puente en el km 16+500. Cierre de vía total.

Novedades en las subregiones de NORDESTE:

•Porcesito - Puente Gavino - La Cortada - Yolombó - Yalí – Vegachí: paso a medio carril por construcción muro de contención en el PR (PR67+000).

Se realiza limpieza de derrumbes ocasionados por las lluvias en los PR 58+500 y PR 65+000, se recomienda transitar con precaución. Maquinaria en la vía.

•San Jorge - San Roque: paso a medio carril por construcción muro de contención en el PR (PR3+700)

•Anorí - Ye de Anorí - El Mango: Se realiza limpieza de derrumbes generados por las lluvias en el PR 32+000, ocasionando paso a medio carril, transitar con precaución. 

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

-No transitar en condiciones de lluvias intensas

-No conduzca si ingiere licor

-Transitar con precaución en horarios nocturnos 

-Respetar las señales de tránsito

-Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

 

Gobernación de Antioquia atiende emergencias ocasionadas por lluvias en Venecia, Abriaquí y Fredonia

Venecia, 26 de junio de 2024. 

- En su recorrido por Venecia, el gobernador Andrés Julián anunció que en dicho municipio se instalará un sistema de alerta y monitoreo.

- La Secretaría de Infraestructura atiende 69 puntos críticos en las vías de todo el departamento.

El gobernador Andrés Julián visitó este miércoles el municipio de Venecia para acompañar y atender las emergencias ocasionadas por las lluvias de las últimas horas. En el municipio de Abriaquí y Fredonia también hicieron presencia el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, y el secretario de Infraestructura, Horacio Gallón Arango.

“Con Dagran y la Secretaría de Infraestructura estamos atendiendo la situación, no solo con las ayudas humanitarias de emergencia, sino con la limpieza de los escombros, con la limpieza de los sitios y también vamos a establecer en la parte alta de la quebrada unos sistemas de alertas que nos permitan detectar de manera temprana cualquier situación con precisión y oportunamente”, destacó el Gobernador desde la vereda La Amalia, uno de los sectores afectados en Venecia.

Las emergencias de lluvias durante las últimas horas dejaron tres personas fallecidas en Abriaquí (dos menores de edad y un adulto) luego de un movimiento en masa en la vereda Potreros. Además, dos personas están desaparecidas en el municipio de Venecia luego de múltiples afectaciones debido a creciente súbita y al desbordamiento de las quebradas La Galápago y La Tigra, mientras que en Fredonia tres personas también se encuentran desaparecidas por un movimiento en masa en la vía Cerro 3.

El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos, destacó al finalizar el recorrido por los tres municipios que el Dagran se comprometió con ayuda humanitaria, apoyo psicosocial y mantiene personal técnico especializado en los tres municipios. “En Fredonia dejamos un ingeniero y un geólogo para activar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, un PMU y también nos comprometimos con maquinaria amarilla, ayuda humanitaria y psicosocial”, dijo.

“Les damos las gracias por entender que hoy tenemos una necesidad; Abriaquí hoy lo necesita, somos una comunidad resiliente. Vamos a adelantar una caracterización de cada una de las comunidades afectadas para entregar el dato al Dagran y recibir las ayudas”, destacó el alcalde Daniel Alberto Salas.

En la temporada de lluvias, el Dagran y los consejos municipales de gestión del riesgo han atendido 262 emergencias relacionadas a las fuertes precipitaciones que se han presentado; también se han entregado más de 1.500 kits de ayuda humanitaria. La temporada de lluvias en el departamento ha dejado 4.451 familias damnificadas.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura atiende 69 puntos críticos en las vías de todo el departamento para habilitar todos los corredores viales. “En los tres municipios veníamos trabajando con maquinaria amarilla desde la semana anterior, esto nos ayudó a atender de manera pronta todas las situaciones”, destacó el secretario Luis Horacio Gallón. En la vía Frontino – Abriaquí, se han registrado cerca de 15 derrumbes en todo el corredor vial y en la zona se mantiene maquinaria y personal en las vías Abriaquí - Frontino y Abriaquí- Cañasgordas para restablecer la movilidad en Abriaquí.

Mientras tanto, en el sector El Cinco de la vía a Venecia se mantiene cerrada mientras se realizan labores de mitigación luego de que se presentara un asentamiento de banca en el km 1+000.  En El Cinco – Fredonia también se adelantan labores de remoción de derrumbes con maquinaria y personal en sitio luego de que una creciente en el k22+200 se llevara parte de la calzada. La recomendación para llegar a Venecia es tomar vías alternas como el tramo Bolombolo - Venecia.

Gobernación de Antioquia avanza en obras de alto impacto para los tamesinos

Medellín, 24 de junio de 2024. 

-Por más de ocho años los tamesinos han esperado una solución para estas vías.

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia firmó este lunes 24 de junio el acta de inicio para las obras de ampliación, rectificación, pavimentación y construcción de las vías Puente Iglesias - La Ye - Líbano y La Lorena - Maratón etapa 2, en el Suroeste del departamento. Serán 6,29 kilómetros que inician en el sector conocido como Finca la Luna hasta Cuatro Esquinas.

“Nos comprometimos desde el primero de enero a sacar adelante las obras que tenían dificultades, especialmente estas de valorización. Ya le dimos la ruta a la de La María – Carabanchel en El Retiro, continuamos con esta en Támesis que la vamos a terminar de la mejor manera y seguiremos con la de Puerto Triunfo – Puerto Nare, porque a la comunidad hay que darle respuestas eficientes”, indicó el secretario de Infraestructura, Horacio Gallón Arango.

Las obras incluyen un puente vehicular nuevo en el K9+340, 31 obras de drenaje tipo Box Culvert y 42 obras de drenaje tipo alcantarilla.

“Tenemos una gran noticia para contarles a todos los tamesinos y a todos los contribuyentes que han financiado esta obra por valorización y es que hoy firmamos el acta de inicio y esta obra será una realidad gracias a nuestro gobernador Andrés Julián Rendón”, expresó el alcalde de Támesis, Juan Pablo Pérez.

A su vez, Juliana Hernández Franco, representante de los contribuyentes y quien ha estado muy atenta al desarrollo de estas obras, dijo: “estamos muy agradecidos con esta administración por ser escuchados, por ser atendidos y sobre todo por el inicio de esta etapa dos que la llevamos esperado durante más de ocho años y hoy es un hecho y una realidad”.

La Secretaría de Infraestructura avanza en la consolidación de un ambicioso Plan Vial Departamental con el cual se proyecta la intervención de 3.581 kilómetros de vías e invertir aproximadamente 10 billones de pesos en el cuatrienio. El Plan también incluye la construcción de 500 km de placa huella y la atención a 10.000 km de vías terciarias, solucionando sus puntos críticos con muros de contención, obras de drenaje y demás intervenciones que sean necesarias.

 

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 14 de junio de 2024. 

-Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

-La Gobernación dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana. Se recomienda transitar con precaución y atender las señales de tránsito.

-La Secretaría de Infraestructura atiende actualmente 55 puntos críticos en las vías de todo el departamento

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: 

•Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

●Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimoyo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía. Restricción de vehículo de carga superior a cuatro (4) toneladas.

●Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga superiores a cuatro (4) toneladas.

●Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. 

El domingo 16 de junio, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.

●Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 16 de junio habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.

Novedades en la subregión ORIENTE:

●Granada – San Carlos – San Rafael: múltiples deslizamientos, personal y maquinaria en sitio. Transitar con precaución.

●Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 2 + 700. Transitar con precaución.

●El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.

●Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a 12 toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023.

●La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9 + 200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023

●Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta estos dos municipios.

Novedades en las subregión OCCIDENTE: 

●La Usa – Caicedo: limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución.

●Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26 + 000 se presenta zona geológicamente inestable y trabajos en la vía sobre el km 8 + 500 y km 45 + 500 construcción de muros de contención respectivamente y en el km 61 + 800 se presenta perdida de banca. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0 + 000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3 + 127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023.

●Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7 + 900, en el km 5 + 400 y en el km 5 + 200 se presenta perdida de banca. Transitar con precaución.

●San Jerónimo - Poleal - San Pedro de los Milagros: construcción de puente vehicular en el PR 15 + 300, cierre total de vía, y en los PR 0 + 350 al PR 3 + 500 se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación de la vía.

●Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:

oMotos y mototaxis

oCiclistas

Novedades en la subregión SUROESTE: 

●Versalles – Montebello: trabajos de limpieza en la vía y de canalización en la quebrada del sector Zarcito.

●Vía Caicedo – Urrao: se presenta pérdida de banca en el km 18 + 00. Transitar con precaución.

●El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1 + 000, km 4 + 200, km 10 + 400. Precaución al transitar.

●Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17 + 300 y en el km 18+400. Transitar con precaución. 

●La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: se evidencia pérdida de banca en el km 11 + 300 y en el km 12 + 150, se presentan trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril. 

●Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4 + 900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas. 

●Concordía – Betulia – Urrao: múltiples deslizamientos de tierra. Transitar con precaución.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE: 

●Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

●Puente Gavino - Gómez Plata - El Guayabo - Carolina Del Príncipe - La Herradura - Partidas a Guadalupe – Guadalupe: Paso a medio carril por construcción muro de contención en el (PR8+800)

Las precipitaciones de los últimos días afectaron en varios puntos el corredor vial San Fermín - Briceño:  presentando perdidas de banca parcial en los PR 9+700; PR10+000 PR; 13+300, PR; 19+200 PR; 21+000. Se recomienda transitar con precaución.

Novedades en la subregión de URABÁ:

•Carepa – Cerro Saiza: cierre de vía por pérdida de banca progresiva en el sector de la quebrada La Sucia y colmatación del gálibo sobre Puente Largo

Novedades en las subregiones de NORDESTE:

•Porcesito - Puente Gavino - La Cortada - Yolombó - Yalí – Vegachí: paso a medio carril por construcción muro de contención en el PR (PR67+000)

•San Jorge - San Roque: paso a medio carril por construcción muro de contención en el PR (PR3+700)

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

-No transitar en condiciones de lluvias intensas

-No conduzca si ingiere licor

-Transitar con precaución en horarios nocturnos 

-Respetar las señales de tránsito

-Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

 

Ante dificultades fiscales de la Nación, Gobernador Andrés Julián hace un llamado al Gobierno Nacional para que entregue las vías 4G al Departamento

Medellín, 13 de junio de 2024. 

-El Gobernador de Antioquia también manifestó que la próxima semana deberán estar listas las planillas para iniciar la recolección de firmas para el referendo que promueve la autonomía fiscal de los departamentos.

-El Plan Vial Departamental de Antioquia incluye 10,1 billones de pesos e intervención de 3.581 kilómetros de vías.

El gobernador Andrés Julián participó este jueves en el Encuentro de Infraestructura 2024, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional Antioquia, donde hizo un llamado al Gobierno Nacional para que entregue al Departamento los tramos faltantes de las vías 4G.

"Ahora con el problema de caja tan grande y el problema fiscal que tiene el Gobierno Nacional, nosotros no encontramos razón para que no nos pasen tramos como los que están a su cargo, en el Túnel del Toyo, los 3,2 km de Caldas a Primavera, la posibilidad de conectar, a la altura del río Cauca en Bolombolo a Pacífico 2 con Mar 1”, precisó el gobernador Andrés Julián.

El mandatario departamental agregó que en un año entrará en operación Puerto Antioquia -que podría tener capacidad de movilizar el 70% de la carga que pasa por el Puerto de Buenaventura y ahorraría hasta el 30% del tiempo para llegar al Caribe colombiano desde cualquier nodo productivo- y en ese sentido, si no se apropian los recursos para terminar la Vía al Mar, el Túnel del Toyo pasaría de ser un ícono de la ingeniería colombiana, a ser un elefante blanco.

Por su parte, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, y el director de la CCI Antioquia, José Fernando Villegas, manifestaron su respaldo a la solicitud del mandatario antioqueño. “Creo que este es un llamado nacional, esta no es una vía para Antioquia, son vías para la Nación y para cualquier nodo productivo en el país”, destacó el gobernador de Risaralda.

El gobernador Andrés Julián, también anunció que la próxima semana se espera que el Consejo Nacional Electoral tenga listas las planillas para recoger 2 millones de firmas válidas para el referendo de autonomía fiscal para los departamentos. “El texto que estará a consideración de los colombianos es que los impuestos de renta y patrimonio se queden en las regiones. Queremos conjugar unos principios de eficiencia y solidaridad territorial para que todos los departamentos como mínimo doblen los recursos que hoy reciben vía SGP (Sistema General de Participaciones) y que ahora van a ser de su autonomía”, puntualizó.

Frente a la segunda pista y terminal del aeropuerto José María Córdova, el mandatario antioqueño propone que la concesión del aeropuerto haga una negociación con el Gobierno Nacional y que le habilite la segunda terminal con un plan maestro estructurado; y posteriormente, avanzar con la compra de los predios y la construcción de la segunda pista.

En el evento se presentó el alcance del Plan Vial incluido en el Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, que tendrá una inversión cercana a los 10,1 billones de pesos, con una intervención aproximada de 3.581 km, la construcción de 1.040 km y el mantenimiento de 5.000 km de vías secundarias. Además, se hará el mantenimiento de 10.000 km y construcción de 500 km de vías terciarias.

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

 

Medellín, 7 de junio de 2024. 

-Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

-La Gobernación de Antioquia dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana. Se recomienda transitar con precaución y atender las señales de tránsito.

-La Secretaría de Infraestructura atiende actualmente 60 puntos críticos en las vías de todo el departamento.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura tiene los contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores viales a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios.

A continuación, las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: 

•Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

●Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimoyo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía. Restricción de vehículo de carga superior a cuatro toneladas.

●Vía variante Las Palmas habilitada. Restricción de vehículos de carga superiores a cuatro toneladas.

●Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. 

El domingo 9 de junio, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.

●Vía Doble Calzada Las Palmas habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 9 de junio habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.

Novedades en la subregión ORIENTE:

●Granada – San Carlos – San Rafael: múltiples deslizamientos, personal y maquinaria en sitio. Transitar con precaución.

●Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 2 + 700. Transitar con precaución.

●El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.

●Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a 12 toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023.

●La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9 + 200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023

●El Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta los dos municipios.

Novedades en las subregión OCCIDENTE: 

●La Usa – Caicedo: limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución.

●Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26 + 000 se presenta zona geológicamente inestable y trabajos en la vía sobre el km 8 + 500 y km 45 + 500 construcción de muros de contención respectivamente y en el km 61 + 800 se presenta perdida de banca. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0 + 000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3 + 127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023.

●Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7 + 900, en el km 5 + 400 y en el km 5 + 200 se presenta perdida de banca. Transitar con precaución.

●San Jerónimo - Poleal - San Pedro de los Milagros: construcción de puente vehicular en el PR 15 + 300, cierre total de vía, y en los PR 0 + 350 al PR 3 + 500 se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación de la vía.

●Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:

oMotos y mototaxis

oCiclistas

Novedades en la subregión SUROESTE: 

●Versalles – Montebello: trabajos de limpieza en la vía y de canalización en la quebrada del sector Zarcito.

●Vía Caicedo – Urrao: se presenta pérdida de banca en el km 18 + 00. Transitar con precaución.

●El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1 + 000, km 4 + 200, km 10 + 400. Precaución al transitar.

●Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17 + 300 y en el km 18+400. Transitar con precaución. 

●La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: Se evidencia pérdida de banca en el km 11 + 300 y en el km 12 + 150, se presentan trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un carril. 

●Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4 + 900 desde Jericó). Tomar rutas alternas. 

●Concordia – Betulia – Urrao: múltiples deslizamientos de tierra. Se recomienda transitar con precaución.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE: 

●Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

Novedades en la subregión de URABÁ:

•Carepa – Cerro Saiza: cierre de vía por pérdida de banca progresiva en el sector de la quebrada La Sucia y colmatación del gálibo sobre Puente Largo

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

-No transitar en condiciones de lluvias intensas.

-No conducir si ingiere licor.

-Transitar con precaución en horarios nocturnos. 

-Respetar las señales de tránsito.

-Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales.

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso, este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

Mayor información:

Comunicaciones Secretaría de Infraestructura: 301 5766844

 

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

 

Medellín, 31 de mayo de 2024. 

-      - Por evento deportivo el domingo 2 de junio, la conexión vial del Túnel de Oriente no estará habilitada para la circulación de vehículos entre las 5:30 a.m. y las 8:00 a.m. La variante Palmas es la vía alterna para llegar al aeropuerto José María Córdova.

-      - Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

-       -La Gobernación dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana. Se recomienda transitar con precaución y atender las señales de tránsito.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:

·         Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

*El domingo 2 de junio habrá cierre en la calzada sur del sector glorieta Sajonia y glorieta aeropuerto entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m.

       Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimoyo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía. Restricción de vehículo de carga superior a cuatro (4) toneladas.

       Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga

           superiores a cuatro (4) toneladas.

       Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.

El domingo 2 de junio, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.

*Habrá cierre, el 2 de junio, entre el sector Baltimore y Sajonia entre las 5:30 a.m. y las 8:00 a.m.

       Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 2 de junio NO habrá ciclovía.

*Habrá cierre, el 2 de junio, entre la glorieta del Alto de las Palmas y Chuscalito (calzada de descenso) entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Novedades en la subregión ORIENTE:

       Granada – San Carlos – San Rafael: múltiples deslizamientos, personal y maquinaria en sitio. Transitar con precaución.

       Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 2 + 700. Transitar con precaución.

       El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.

       Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a 12 toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023. 

       La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9 + 200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023

       Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta estos dos municipios.

Novedades en las subregión OCCIDENTE:

       La Usa – Caicedo: limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución.

       Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26 + 000 se presenta zona geológicamente inestable y trabajos en la vía sobre el km 8 + 500 y km 45 + 500 construcción de muros de contención respectivamente y en el km 61 + 800 se presenta perdida de banca. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0 + 000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3 + 127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023.

       Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7 + 900, en el km 5 + 400 y en el km 5 + 200 se presenta perdida de banca. Transitar con precaución.

       San Jerónimo - Poleal - San Pedro de los Milagros: construcción de puente vehicular en el PR 15 + 300, cierre total de vía, y en los PR 0 + 350 al PR 3 + 500 se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación de la vía.

       Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:

o   Motos y mototaxis

o   Ciclistas

Novedades en la subregión SUROESTE:

       Versalles – Montebello: trabajos de limpieza en la vía y de canalización en la quebrada del sector Zarcito.

       Vía Caicedo – Urrao: se presenta pérdida de banca en el km 18 + 00. Transitar con precaución.

       El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1 + 000, km 4 + 200, km 10 + 400. Precaución al transitar. 

       Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17 + 300 y en el km 18+400. Transitar con precaución.

       La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: Se evidencia pérdida de banca en el km 11 + 300 y en el km 12 + 150, se presentan trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril.

       Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4 + 900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas. 

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE: 

       Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

Novedades en la subregión de URABÁ:

·         Carepa – Cerro Saiza: cierre de vía por pérdida de banca progresiva en el sector de la quebrada La Sucia y colmatación del gálibo sobre Puente Largo

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

-          No transitar en condiciones de lluvias intensas

-          No conduzca si ingiere licor

-          Transitar con precaución en horarios nocturnos

-          Respetar las señales de tránsito

-          Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

 

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

 

Medellín, 24 de mayo de 2024. 

-      - Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

-      - La Gobernación dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana.

-      - El sábado 25 de mayo habrá cierre de la vía Santa Rosa de Osos – Donmatías – Cisneros – San Roque a propósito de la Vuelta a Antioquia Juvenil y su etapa 4, entre las 10:00 a.m. y 1:30 p.m. aproximadamente.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:

·         Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

       Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimoyo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía. Restricción de vehículo de carga superior a cuatro toneladas.

       Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga

           superiores a cuatro toneladas.

       Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.

El domingo 26 de mayo, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.

       Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 26 de mayo habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.

Novedades en la subregión ORIENTE:

       Granada – San Carlos – San Rafael: múltiples deslizamientos, personal y maquinaria en sitio. Transitar con precaución.

       Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 2 + 700. Transitar con precaución. 

       El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.

       Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a 12 toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023. 

       La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9 + 200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023

       Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta estos dos municipios.

Novedades en las subregión OCCIDENTE:

       La Usa – Caicedo: limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución.

       Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26 + 000 se presenta zona geológicamente inestable y trabajos en la vía sobre el km 8 + 500 y km 45 + 500 construcción de muros de contención respectivamente y en el km 61 + 800 se presenta perdida de banca. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0 + 000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3 + 127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023.

       Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7 + 900, en el km 5 + 400 y en el km 5 + 200 se presenta perdida de banca. Transitar con precaución.

       San Jerónimo - Poleal - San Pedro de los Milagros: construcción de puente vehicular en el PR 15 + 300, cierre total de vía, y en los PR 0 + 350 al PR 3 + 500 se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación de la vía.

       Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:

o   Motos y mototaxis

o   Ciclistas

Novedades en la subregión SUROESTE:

       Versalles – Montebello: trabajos de limpieza en la vía y de canalización en la quebrada del sector Zarcito.

       Vía Caicedo – Urrao: se presenta pérdida de banca en el km 18 + 00. Transitar con precaución.

       El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1 + 000, km 4 + 200, km 10 + 400. Precaución al transitar.

       Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17 + 300 y en el km 18+400. Transitar con precaución.

       La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: Se evidencia pérdida de banca en el km 11 + 300 y en el km 12 + 150, se presentan trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un carril.

       Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4 + 900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE:

       Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

Novedades en la subregión de URABÁ:

·         Carepa – Cerro Saiza: cierre de vía por pérdida de banca progresiva en el sector de la quebrada La Sucia y colmatación del gálibo sobre Puente Largo

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

-          No transitar en condiciones de lluvias intensas

-          No conduzca si ingiere licor

-          Transitar con precaución en horarios nocturnos

-          Respetar las señales de tránsito

-          Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

 

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 17 de mayo de 2024.

- Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

- La Gobernación dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: 

• Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

● Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimoyo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía. Restricción de vehículo de carga superior a cuatro toneladas.

● Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga

           superiores a cuatro toneladas.

● Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. 

El domingo 19 de mayo, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.

● Vía doble calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 19 de mayo habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.

Novedades en la subregión ORIENTE:

● Granada – San Carlos – San Rafael: múltiples deslizamientos, personal y maquinaria en sitio. Transitar con precaución.

● Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 2 + 700. Transitar con precaución.

● El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.

● Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a 12 toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023.

● La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9 + 200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023

● Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta estos dos municipios.

Novedades en las subregiones OCCIDENTE: 

● La Usa – Caicedo: limpieza de vía, maquinaria y personal en el lugar. Transitar con precaución.

● Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26 + 000 se presenta zona geológicamente inestable y trabajos en la vía sobre el km 8 + 500 y km 45 + 500 construcción de muros de contención respectivamente y en el km 61 + 800 se presenta perdida de banca. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0 + 000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3 + 127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023.

● Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7 + 900, en el km 5 + 400 y en el km 5 + 200 se presenta perdida de banca. Transitar con precaución.

● San Jerónimo - Poleal - San Pedro de los Milagros: construcción de puente vehicular en el PR 15 + 300, cierre total de vía, y en los PR 0 + 350 al PR 3 + 500 se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación de la vía.

● Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:

o Motos y mototaxis

o Ciclistas

Novedades en la subregión SUROESTE: 

● Versalles – Montebello: trabajos de limpieza en la vía y de canalización en la quebrada del sector Zarcito.

● Vía Caicedo – Urrao: se presenta deslizamiento de tierra y pérdida de banca en el km 18 + 00. Transitar con precaución.

● El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1 + 000, km 4 + 200, km 10 + 400. Precaución al transitar.

● Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17 + 300 y en el km 18+400. Transitar con precaución. 

● La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: Se evidencia pérdida de banca en el km 11 + 300 y en el km 12 + 150, se presentan trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un carril. 

● Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4 + 900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas. 

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE: 

● Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

Novedades en la subregión de URABÁ:

• Carepa – Cerro Saiza: cierre de vía por pérdida de banca progresiva en el sector de la quebrada La Sucia y colmatación (relleno total) del gálibo sobre Puente Largo.

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

- No transitar en condiciones de lluvias intensas

- No conduzca si ingiere licor

- Transitar con precaución en horarios nocturnos 

- Respetar las señales de tránsito

- Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia.

 

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 26 de abril de 2024. 

- Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos.

- La Gobernación dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante el fin de semana.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.

A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: 

• Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).

● Vía Santa Elena: habilitada con control Pare y Siga en el km 6 + 070 vereda Media Luna parte baja (sector el Chirimollo) y km 11 + 200, sector Mirador por trabajos en la vía.

● Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga

           superiores a cuatro (4) toneladas.

● Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. 

El domingo 14 de abril, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en retorno sentido Rionegro – Medellín.

● Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km 6 + 600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16 + 600 (glorieta Alto de Las Palmas).

El domingo 28 de abril habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.

Novedades en la subregión ORIENTE:

● Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 1 + 200, km 2 + 700, km 3 + 800, km 4 + 300 y en el km 4 +  700. Transitar con precaución.

● El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.

● Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a 12 toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023.

● La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9 + 200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023

● Santuario – El Carmen: mejoramiento de 12 km de la vía que conecta estos dos municipios.

Novedades en las subregiones OCCIDENTE: 

● Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26 + 000 se presenta zona geológicamente inestable y trabajos en la vía sobre el km 8 + 500 y km 45 + 500 construcción de muros de contención respectivamente y en el km 61 + 800 se presenta perdida de banca. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0 +  000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3 + 127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023.

● Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7 + 900, en el km 5 + 400 y en el km 5 + 200 se presenta perdida de banca. Transitar con precaución.

● San Jerónimo - Poleal - San Pedro de los Milagros: construcción de puente vehicular en el PR 15 + 300, cierre total de vía, y en los PR 0 + 350 al PR 3 + 500 se presentan cierres parciales por trabajos de pavimentación de la vía.

● Puente El Tonusco: el paso sobre el puente del río Tonusco se encuentra habilitado al 100%. Se inhabilitó el paso provisional del terraplén.

• Restricción de carga pesada: En este horario no está autorizado el paso de vehículos de carga igual o superior a 3.4 t.

Ruta alterna: Medellín - Tarazá - Caucasia - Planeta Rica - Montería - Puerto Rey - Arboletes - Mellitos – Necoclí.

En los demás horarios se sigue manteniendo el tránsito unidireccional para vehículos no superiores a 52 t. y con una velocidad máxima de 20 km/h.

● Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:

o Motos y mototaxis

o Ciclistas

Novedades en la subregión SUROESTE: 

● Vía Caicedo – Urrao: km 16 + 00, se presenta deslizamiento de tierra, maquinaria en sitio, transitar con precaución.

● El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1 + 000, km 4 + 200, km 10 + 400. Precaución al transitar.

● Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17 + 300 y en el km 18+400. Transitar con precaución. 

● La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: Se evidencia pérdida de banca en el km 11 + 300 y en el km 12 + 150, se presentan trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril. 

● Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4 + 900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas. 

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE: 

● Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

- No transitar en condiciones de lluvias intensas

- No conduzca si ingiere licor

- Transitar con precaución en horarios nocturnos 

- Respetar las señales de tránsito

- Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov