La Gobernación de Antioquia reitera que sus funciones no son de autoridad minera
Desde el 1 de enero de 2024, la Gobernación de Antioquia no cumple las funciones de autoridad minera que tenía desde el año 2001, y recuerda a la opinión pública que esta responsabilidad fue asumida por la Agencia Nacional de Minería - ANM.
En ese sentido, y dado que en actualmente se desarrolla un paro minero en la subregión del Nordeste, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, reitera que la competencia para atender las solicitudes que demandan los mineros es del Gobierno Nacional.
El mandatario insiste en que el Gobierno de Gustavo Petro, con los Ministerios de Minas, Defensa y Ambiente, “debe dar la cara a estos mineros y a las demás problemáticas del gremio y dar respuestas y soluciones reales”. Además, a los manifestantes les solicita no utilizar las vías de hecho que afectan la movilidad y la productividad de los territorios.
También recuerda el Gobernador que las pretensiones de los mineros son las de formalización y regularización, una competencia que “está en un escritorio en Bogotá”, ya que el Departamento de Antioquia no tiene delegación minera.
Desde el pasado sábado, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz instaló un Puesto de Mando Unificado, en el cual se articula la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio Público, las alcaldías municipales y demás entidades competentes para garantizar el mantenimiento del orden público durante el paro minero.
La Administración Departamental reitera que acompañará los procesos que en el marco de la ley y desde sus competencias permitan desarrollar las acciones de fomento y desarrollo minero para lograr una minería social, justa y sostenible.