El Comité de Seguimiento Electoral Departamental definió medidas para garantizar las elecciones atípicas del 6 de abril en Apartadó
Medellín, 1 de abril de 2025.
- En Apartadó están habilitados para votar 108.702 ciudadanos y se establecieron 22 puestos de votación.
- Las autoridades electorales, la Fuerza Pública y los organismos de control acompañarán la jornada electoral para que se desarrolle con normalidad.
Luego de la reunión del Comité Departamental de Seguimiento Electoral para las elecciones atípicas en el municipio de Apartadó, que se llevó a cabo este martes, se definieron diferentes medidas para garantizar la jornada electoral para elegir alcalde el próximo domingo 6 de abril.
Al Comité de Seguimiento asistieron delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de la Gobernación de Antioquia –Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz y el DAGRAN–, del Ministerio del Interior, de la Procuraduría General de la Nación, del Ejército y la Policía Nacional, de la Fiscalía General de la Nación, de la Alcaldía de Apartadó, de Empresas Públicas de Medellín y de la Misión de Observación Electoral – MOE.
Según la Registraduría Nacional, en Apartadó están habilitados para votar 108.702 ciudadanos, se establecieron 22 puestos de votación, cuatro de los cuales son rurales, vigilados por 2.093 jurados de votación en 289 mesas, que se abrirán a las 8:00 a.m. y se cerrarán a las 4:00 de la tarde del próximo domingo.
Rafael Vargas, delegado de la Registraduría para la Gestión Electoral, solicitó a la Alcaldía de Apartadó todo el apoyo logístico para que se lleven a cabo las elecciones sin inconvenientes y recalcó que la jornada electoral es fundamental para garantizar la democracia en este municipio del Urabá antioqueño.
“Tenemos casi 200 personas de la Registraduría que estarán en Apartadó y velar para que se desarrollen las elecciones para elegir alcalde entre siete candidatos inscritos. Hay una responsabilidad que tenemos todos y por eso requerimos el apoyo adecuado de las autoridades locales. Ojalá todos los ciudadanos habilitados puedan salir a votar libremente”, recalcó Vargas.
“Después de revisar con diferentes autoridades del orden nacional, departamental y municipal la situación en el municipio de Apartadó para las elecciones atípicas del próximo domingo, donde revisamos el tema logístico, el transporte y la seguridad, podemos decir que tendremos todas las garantías para que las elecciones se puedan dar de la mejor manera”, aseguró Luis Fernando Begué, secretario de Gobierno de Antioquia.
El procurador regional de Antioquia, Luis Alejandro Celis, hizo un llamado a las autoridades municipales y departamentales para que garanticen las elecciones con normalidad. “Como ente de control, somos garantes de los derechos humanos y del derecho al sufragio, pero también tenemos una misionalidad disciplinaria que no dudaremos en actuar producto de las solicitudes que han venido haciendo la Registraduría y la Procuraduría. Esperamos que la jornada sea exitosa”, insistió Celis.
Sara Moreno, alcaldesa de Apartadó, manifestó que ya se expidió el decreto de Ley seca que regirá desde el sábado 5 de abril a partir de las 6:00 de la tarde, y hasta el lunes 7 de abril a las 6:00 de la mañana.
Marcela Uribe, de la La Misión de Observación Electoral – MOE, sostuvo que están haciendo un acompañamiento y monitoreo antes, durante y después del ejercicio electoral. “Pedimos todas las garantías para los testigos electorales y los observadores. Invitamos a la ciudadanía a que denuncie cualquier anomalía a través de la plataforma ‘Pilas con el voto’, donde se pueden registrar las posibles irregularidades”, concluyó.
Por su parte los oficiales del Ejército y de la Policía Nacional informaron que efectivos de la Fuerza Pública estarán en todo el municipio, garantizando las condiciones de seguridad antes, durante y después de las elecciones.