log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Antioquia ya cuenta con el pronóstico de condiciones meteomarinas para el Golfo de Urabá

Medellín, 23 de marzo de 2025.

- El boletín se publicará tres veces a la semana y suministrará información relacionada con oleajes, que será de suma importancia para cualquier actividad marítima.

- La Gobernación de Antioquia realizará una inversión de más de 50 mil millones de pesos, para realizar obras verdes para la reducción del riesgo por erosión costera. 

Con el propósito de avanzar en el conocimiento del riesgo de desastres y concientizar a los antioqueños que habitan en los municipios costeros, sobre las alertas emitidas como parte del Programa Integral de Monitoreo y Mitigación de la Erosión Costera en el Litoral Antioqueño (PIMECLA), la Gobernación de Antioquia a través del DAGRAN, en articulación con la Universidad de Antioquia, inician la difusión del Boletín de Pronóstico Meteomarino.

Se trata de un boletín que se publicará tres veces a la semana y reflejará información de oleajes en el Golfo y recomendaciones para la navegación portuaria, la pesca, el turismo y cualquier actividad marítima.

Este boletín se encuentra dentro de las acciones del programa PIMECLA en su fase V, que con una inversión de mil 144 millones de pesos, busca mejorar la calidad de vida y la seguridad de las comunidades que habitan el litoral antioqueño, la recuperación y rehabilitación de zonas que han sido afectadas por la erosión y el aprovechamiento adecuado de los recursos costeros.

Es preciso resaltar que el desarrollo de este programa ha permitido avanzar en el monitoreo del comportamiento de la línea de costa antioqueña, en el pronóstico de variables meteomarinas y en la propuesta de obras innovadoras, verdes y de fácil implementación para los habitantes de la región y sus resultados están siendo compartidos tanto en el país como en otros países costeros.

Igualmente, dichos estudios permitirán que la Administración Departamental invierta en los próximos meses, más de 50 mil millones de pesos en la realización de obras verdes, como: perfilamiento de taludes, revegetalizaciones, enrocados, hinchamientos de troncos, entre otras, para reducir el riesgo por erosión costera y beneficiar a más de 4 mil antioqueños.

El boletín Meteomarino se podrá consultar en las redes sociales del DAGRAN y se compartirá mediante los grupos de difusión con los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, grupos de interés y la comunidad en general.

La Gobernación de Antioquia continúa apostándole a la reducción del riesgo de desastres por el fenómeno de erosión costera que se presenta por el cambio climático buscando salvaguardar toda forma de vida en nuestro Departamento. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov