Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

05.Ago

Hasta el 20 de agosto se amplía la convocatoria para nuevos miembros del Consejo Territorial de Planeación Departamental

• Nuevos sectores conformarán esta instancia participativa gracias la Ordenanza 035 del 2020.

• Hasta el 20 de agosto los interesados podrán enviar sus postulaciones.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Planeación abre convocatoria para que las organizaciones de los sectores de la sociedad, libertad religiosa y de culto, educativo, asociaciones de campesinos, juventudes, LGBTIQ+ y personas con discapacidad, postulen a sus representantes ante el Consejo Territorial de Planeación. 

Ésta es la máxima instancia de planeación participativa en el departamento, que garantiza la incidencia de la ciudadanía en la gestión y seguimiento de las políticas públicas, y que reúne a representantes de todas las organizaciones de los sectores de la sociedad civil.

De acuerdo con la Ordenanza 035 de 2020, se incorporaron nuevos sectores a la conformación del Consejo Territorial de Planeación, siendo necesario elegir a los siguientes consejeros:

• Uno (1) en representación del sector educativo escogido de ternas que presenten las agremiaciones departamentales jurídicamente reconocidas que agrupen a nivel departamental instituciones de educación primaria y secundaria, o superior de carácter público o privado y/o organizaciones departamentales legalmente constituidas cuyo objeto sea el desarrollo científico, técnico o cultural y las organizaciones que agrupen a nivel departamental los estudiantes universitarios.

• Tres (3) representantes para el sector de libertad religiosa y de culto, escogidos de ternas presentadas por las entidades religiosas con presencia en el Departamento de Antioquia y reconocidas por el Ministerio del Interior.

• Uno (1) en representación del sector juventudes, escogido de terna que presente la plataforma departamental de juventud, de conformidad con la Ley 1622 de 2013.

• Uno (1) en representación del sector LGBTIQ+, escogido de terna que presenten las organizaciones de nivel departamental jurídicamente reconocidas.

• Uno (1) en representación de las asociaciones campesinas, jurídicamente reconocidas.

• Uno (1) representación del sector de personas con discapacidad, escogido de terna que presente el Comité Departamental de Discapacidad.

De esta manera, se invita a las organizaciones que los representan a postulen las ternas de los candidatos, los cuales ejercerán sus funciones hasta el 31 de diciembre de 2027.

Requisitos para la postulación de las ternas

Las organizaciones postulantes deben anexar la hoja de vida de cada candidato que compone la terna y una carta de aceptación de la postulación por parte de estos; igualmente, deberán incluir una carta en la que se indique el sector para el cual se presenta la terna, así como la experiencia y/o vinculación de los candidatos al sector en el Departamento de Antioquia. También será necesaria la certificación de la personería jurídica vigente de la organización postulante, expedida por la autoridad competente; una copia del acta de la reunión en la cual se hizo la postulación; un documento explicativo de la representatividad de la organización o agremiación postulante y datos suficientes sobre la entidad, domicilio y teléfono de entidad postulante y de los candidatos. Cada terna en cumplimiento de lo establecido en la Ley 581 de 2000, deberá incluir, en su integración, por lo menos el nombre de una mujer.

Plazos

El plazo máximo para presentar la terna de candidatos vence el día 20 de agosto de 2021, a las 11.59 p.m. Las postulaciones deberán enviarse a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo los requisitos antes mencionados.

 

 

30.Jul

Más de 5 mil personas han participado de la ruta territorial de la Agenda Antioquia 2040.

Medellín, 30 de julio de 2021.

- Se han realizado 475 talleres en 47 municipios del departamento.

- Este sábado 31 continúan los encuentros zonales en el municipio de Abejorral que recoge los sueños de los habitantes de la zona Páramo y Bosques del oriente antioqueño. 

En el marco de la tercera Plenaria del Consejo Rector de la Agenda Antioquia 2040 se entregaron los avances del trabajo de los 500 comisionados que hacen parte de esta instancia de máxima deliberación. 

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.

A través de la Ruta Territorial la Agenda ha visitado 47 municipios de 3 subregiones del departamento: Suroeste, Occidente y Oriente. En octubre finalizará este ejercicio y se dará paso a la ruta la sectorial y diáspora. 

En los diferentes territorios se han realizado 475 talleres, en donde han participado 5.155 ciudadanos con sus propuestas, ideas y visiones de futuro. 

Durante los talleres territoriales en los que participan representantes de diferentes sectores sociales y poblacionales, se han recogido 33 mil participaciones que aportan de manera contundente en la construcción programática de la Agenda Antioquia 2040. 

En el municipio de Abejorral se llevará a cabo el encuentro zonal en donde participan los alcaldes y voceros de la comunidad de la zona de páramo y bosques del Oriente antioqueño.

 

23.Jul

En el municipio de Santa Fe de Antioquia se realizó el Tercer Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040.

Medellín, 23 de julio de 2021.

- Doce alcaldes y sus voceros presentaron las propuestas recogidas en los 146 talleres territoriales realizados en la zona del Cauca Medio.

- 32 municipios han participado en los tres Encuentros Zonales efectuados hasta el momento.  Esta estrategia de planificación reúne iniciativas y proyectos que se constituirán en las soluciones para afrontar los retos de Antioquia en el 2040.

En el municipio de Santa Fe de Antioquia se realizó este viernes el tercer Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, que en esta ocasión convocó a los alcaldes, actores y líderes sociales de los municipios de Giraldo, Buriticá, Caicedo, Armenia, Ebéjico, Heliconia, Liborina, Olaya, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán.

A pesar de su interés por participar en esta estrategia integrada por encuentros territoriales, sectoriales, poblacionales y diáspora, Anzá no pudo realizar los talleres por su condición asociada a la pandemia del Covid-19. Los talleres se harán el mes de agosto y participarán en otro zonal, dijo la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero. 

De acuerdo con la entidad departamental, en esta zona del Cauca Medio se efectuaron 1.465 talleres territoriales en los que participaron 1.981 antioqueños, quienes hicieron 11.998 aportes que enriquecerán la visión colectiva de nuestro departamento.

Estos aportes, según el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, hacen especial alusión a la educación gratuita y de calidad, educación superior, oportunidades, equidad, salud, turismo, inclusión, desarrollo rural, innovación, conectividad vial y tecnológica, institucionalidad fortalecida, empleo, protección de las fuentes hídricas y del medio ambiente, paz, legalidad, noviolencia, autonomía administrativa, respeto por la vida y solidaridad, entre otros.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia .

El alcalde anfitrión, Andrés Felipe Pardo Serna, dijo en su intervención que la Agenda Antioquia 2040 les ha permitido a las comunidades mirar hacia el horizonte por encima de las montañas e indicó que solo de esta forma, se logrará la transformación del territorio.  Agregó, que gracias a estos encuentros territoriales y zonales “con toda seguridad en el 2040 tendremos un territorio que será, sin lugar a dudas, como siempre lo soñaron todos nuestros líderes: la mejor Esquina de América”. 

Audio: Andrés Felipe Pardo Serna, alcalde del municipio de Santa Fe de Antioquia.

Por su parte, Claudia García Loboguerrero, explicó que este ejercicio de planificación requiere la participación activa de la ciudadanía, lograr acuerdos entre los actores del desarrollo, hacer efectiva la movilización institucional departamental y local, y el liderazgo de los alcaldes y alcaldesas. Cabe recordar que la Agenda Antioquia 2040 es un Programa Bandera del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023, que pertenece a la Línea 5: Nuestra Gobernanza.

Audio: Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento de Planeación de Antioquia.

La ruta de Occidente se dividió en dos partes, la semana anterior el Encuentro Zonal se realizó en Cañasgordas, donde participaron los 6 municipios de la zona Rio Sucio.

La Agenda Antioquia 2040 realizará durante este segundo semestre toda su ruta territorial por los 123 municipios y dos distritos de Antioquia. Todos los viernes hasta el mes de octubre, se efectuarán los Encuentros Zonales.

 

Más artículos…

  1. En Cañasgordas se realizó el segundo encuentro zonal de la agenda Antioquia 2040.
  2. En Caramanta se realizó el primer Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040
  3. Se abre convocatoria para nuevos miembros del Consejo Territorial de Planeación Departamental.
  4. Municipios antioqueños mejoran en su indicador de viabilidad fiscal y financiera.

Página 23 de 51

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO