Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. En Cañasgordas se realizó el segundo encuentro zonal de la agenda Antioquia 2040.
17.Jul

En Cañasgordas se realizó el segundo encuentro zonal de la agenda Antioquia 2040.

Cañasgordas, 16 de julio de 2021.

-786 antioqueños y antioqueñas de seis municipios del Occidente antioqueño, participaron en los talleres zonales de la agenda Antioquia 2040.

-Las comunidades de Abriaquí, Cañasgordas, Dabeiba, Frontino, Peque y Uramita, sueñan con un territorio seguro, con educación, incluyente, respetuoso del medio ambiente y de sus comunidades indígenas.

En el municipio de Cañasgordas, Occidente antioqueño, se realizó este viernes 16 de julio un nuevo encuentro zonal correspondiente a la ruta territorial que viene realizando la agenda Antioquia 2040 en todo el departamento.

Las voces y propuestas de 786 antioqueños y antioqueñas de los municipios de Abriaquí, Cañasgordas, Dabeiba, Frontino, Peque y Uramita, pertenecientes a la zona de la cuenca del Río Sucio, fueron escuchadas durante toda esta semana para ser expuestas, a través de sus delegados y  alcaldes, en el encuentro zonal de Cañasgordas, donde se dieron a conocer las necesidades y sueños que las comunidades anhelan para ser tenidas en cuenta en la construcción colectiva del futuro de Antioquia para los próximos 20 años.

La Agenda Antioquia 2040 es un programa bandera del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023 y su principal objetivo es construir en conjunto con las comunidades antioqueñas una ruta estratégica para el desarrollo del departamento, con fundamento en la participación de la ciudadanía, asociación de actores del desarrollo y generación de conocimiento colectivo. 

“Esta construcción nos va a permitir ver el futuro con optimismo y trabajar por ese sueño colectivo de manera clara”, aseguró el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, y destacó entre los temas recurrentes en este zonal la seguridad, la educación, la inclusión y el cuidado del medio ambiente, además del interés por el respeto de sus comunidades indígenas y sus saberes ancestrales y el deseo reiterado de tener una Antioquia en paz, que respete, cuide y proteja la vida.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.

Por su parte, Claudia García Loboguerrero, directora de Planeación Departamental, destacó el énfasis que las comunidades hicieron al desarrollo rural, la calidad de vida para los campesinos y las acciones que deben emprenderse para fortalecer los circuitos productivos y de distribución de los productos agrícolas en Antioquia.

Audio: Claudia García Loboguerrero, directora de Planeación Departamental de Antioquia..

Sobre estas acciones de participación ciudadana, Aicardo Urrego, alcalde de Cañasgordas, indicó que “soñarnos el territorio es un gran ejercicio de planeación para los gobernantes para tener una carta de navegación de lo que viene, un ejercicio que nos permite a nosotros visionarnos, soñarnos còmo nos queremos ver en un futuro”.  

Al tiempo, el alcalde enfatizó que las megaobras que se ejecutan actualmente en esta región, son fundamentales para cumplir los sueños de sus comunidades. “Hoy tenemos una gran expectativa porque tenemos unas grandes obras que se viene desarrollando que van a transformar el territorio y la región y para lo que estamos soñando es de gran importancia para nuestro futuro”, afirmó.

En esta construcción colectiva participaron representantes de distintos sectores sociales: mujeres, adultos mayores, LGTBIQ+, servidores públicos, jóvenes, mesas de víctimas y ambientales, empresarios y emprendedores, niños y adolescentes, concejos municipales, entre otros grupos poblacionales.

La próxima semana se realizará el encuentro zonal de la agenda Antioquia 2040 en Santa Fe de Antioquia con 13 municipios de la zona Cauca Medio.

Estas visiones zonales se expondrán luego en encuentros subregionales para finalizar con una visión completa para Antioquia.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO