Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

MANÁ celebra la Alimentación Mundial

    • - La Gobernación de Antioquia a través de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANÁ realizará en el mes de octubre en las subregiones del departamento, actividades académicas, pedagógicas y lúdicas, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación.
    • - La campaña tiene como objetivo sensibilizar al público en cuanto a la nutrición saludable, que permita generar una cercanía y contacto con los temas de salud, nutrición y sana alimentación, en armonía con el medio ambiente.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que será el próximo domingo 16 de octubre, la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de MANÁ, realizará a lo largo del mes una serie de actividades lúdicas, pedagógicas y académicas, donde la alimentación saludable y la nutrición serán ejes fundamentales.

El mensaje que se quiere dar durante este mes, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, es que el cambio climático es una realidad con grandes efectos en la alimentación de las especies, pero en el departamento de Antioquia se promueven iniciativas para la producción y conservación de alimentos con responsabilidad social y en armonía con el medio ambiente.

La Gerencia de MANÁ extiende la invitación a todo el departamento para que la comunidad en general se vincule a las actividades propias de la Dependencia y a los encuentros que realizarán diferentes municipios a los largo del mes, ya que distintas alcaldías municipales se han articulado con esta campaña.

A esta iniciativa también se han vinculado universidades relacionadas con la Nutrición, ONG, Secretarias a fines al programa MANÁ, mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia - MESÁN, alcaldes, hospitales, nutricionistas y grupos de interés externos e internos.

El domingo 9 de octubre desde las 9:00 de la mañana en el Jardín Botánico, se realizará un Mercado Verde, habrá una muestra de 15 productores locales de los municipios de Antioquia, clases de yoga, intercambio de semillas y se realizarán los talleres "Comer, una experiencia divertida" y “Construyendo Mi Huerta”.

En el auditorio de Indeportes Antioquia, desde las 8:00 de la mañana del jueves 20 de octubre, se realizará el foro ‘Contextos y desafíos de la seguridad alimentaria y nutricional’, en el cual se tratarán los siguientes temas de gran interés:
Políticas públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
El papel de la Seguridad Alimentaria en el Posconflicto.
Propuestas alternativas para la distribución de alimentos.
Compras Institucionales Locales: Dificultades y Soluciones Propuestas.
Seguridad Alimentaria, desarrollo humano y sostenibilidad.
Bancos de Alimentos: iniciativa para combatir el hambre y la desnutrición. Alimentación orgánica y su impacto urbano – rural.
Socialización resultados encuentros zonales - Construcción Política Pública de SAN.

La programación del Mes de la Alimentación, tanto para Medellín como para los municipios, la pueden encontrar completa en el sitio web de la Gobernación de Antioquia www.antioquia.gov.co

Agéndate con el programa del mes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional

Medellín: http://issuu.com/gobantioquia/docs/programacio__n_medellin/1

Municipios Antioquia: http://issuu.com/gobantioquia/docs/programacio__n_municipios/1

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 3 de octubre de 2016

Estudiantes de la vereda Filo de los Arboledas, en Ebéjico, reiniciaron sus clases

  • • El PAE de la Sociedad de Mejores Públicas, sede de la IE Gabriel Yepes Yepes, ya está atendiendo a sus 18 estudiantes.
  • • El establecimiento educativo ya cuenta desde el 5 de septiembre con un docente que está al frente del Programa de Alimentación Escolar.

La Alcaldía Municipal de Ebéjico ha confirmado a la Gerencia de MANÁ que el Programa de Alimentación Escolar PAE ya está atendiendo a los 18 estudiantes de la Sociedad de Mejoras Públicas, sede de la Institución Educativa Gabriel Yepes Yepes, en la vereda Filo de los Arboledas.

Luego de dos meses de desescolarización debido a la ausencia de un docente, este centro educativo ya tiene un profesor encargado de la educación de los niños del establecimiento y de manejar el Programa de Alimentación Escolar, por lo que ya hay una persona responsable que no permitirá que las situaciones acaecidas respecto a la alimentación se vuelvan a presentar.

Sin embargo, la Gerencia de MANÁ informa que actualmente los 18 niños que asisten a esta sede ya están recibiendo los alimentos del PAE, pese a que estuvieron desescolarizados durante los meses de julio y agosto.

Funcionarios de la Gobernación de Antioquia se han reunido con las distintas autoridades de Ebéjico, entre ellos el alcalde, Jorge Iván Vásquez, para investigar los hechos que llevaron a la pérdida de varios alimentos y se ofreció un acompañamiento respecto a los programas de MANÁ para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir.

Igualmente se reiteró el llamado a la comunidad en general, padres de familia, docentes, rectores, encargados de complementación alimentaria, concejales, funcionarios y mandatario locales para que vigilen los distintos programas de alimentación de los niños y denuncien con la Gerencia de MANÁ cualquier irregularidad al respecto que se presente en alguna localidad.

Foto: Moterocolombia

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 12 de septiembre de 2016

 

En Suroeste avanzará la construcción de la Política Pública de SAN y se hablará de MANÁ

  • • Betulia, Andes, La Pintada y Jericó serán sede de los talleres para que la comunidad y representantes de la subregión participen en la ruta de trabajo de la Seguridad Alimentaria y Nutricional y conozcan los proyectos de la Gerencia.
  • • Oriente, Nordeste, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Urabá, Occidente y parte del Norte ya han expuesto sus ideas, aportes, necesidades y sugerencias para la Política Pública.

Tras una exitosa jornada de trabajo en Murindó, Vigía del Fuerte, Apartadó y Arboletes, el equipo de MANÁ trabajará entre el martes 6 y el viernes 9 de septiembre en la subregión del Suroeste, para que ‘Hablemos de MANÁ’ con la comunidad y con avanzar en la construcción de la Política Pública Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Hay que destacar la valiosa participación y proactividad de las zonas por donde ya se ha avanzado en estas iniciativas: Oriente, Nordeste, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Occidente, Urabá y parte del Norte, cuyas comunidades han sentido el respaldo y acompañamiento de la Gobernación de ‘Antioquia Piensa en Grande’ a través de la Gerencia de MANÁ, con el fin de elaborar la política pública que más beneficio lleve a la comunidad antioqueña en cualquier zona en que se encuentre.

El martes 6 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, el municipio de Betulia acogerá el encuentro con participación local, además de Salgar, Concordia y Urrao. La cita será en el Auditorio del CREM.

Los funcionarios de MANÁ se desplazarán posteriormente a la localidad de Andes, donde en la Ciudadela Educativa estarán trabajando los representantes anfitriones, junto a líderes de Betania, Ciudad Bolívar, Jardín, Fredonia e Hispania, el miércoles 7 de septiembre.

En el Parque Educativo Pinta tus Sueños, de La Pintada, será el taller de trabajo el jueves 8 de septiembre, donde la comunidad local y la de Montebello, Santa Bárbara, Caramanta, Támesis, Valparaíso y Venecia construirán la política pública de SAN y hablarán de MANÁ.

La semana de trabajo en la subregión del Suroeste finalizará en la Casa del Adulto Mayor ‘Centro de Vida’ de Jericó, con la activa participación de los anfitriones, y de representantes de Pueblorrico y Tarso.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 05 de septiembre de 2016

Más artículos…

  1. Desde Asia conocerán experiencias de MANÁ para llevar a siete países
  2. MANÁ se reunirá con el Urabá
  3. En el Occidente se construirá la Política Pública de SAN y se hablará de MANÁ
  4. Avanza en el territorio la construcción de la política pública de SAN

Página 22 de 29

  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO