Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

El Gobernador en la noche llega a Abriaquí

- La Gerencia de Maná, en cabeza de su titular, Hugo Alexander Díaz Marín, visita hoy miércoles 24 de enero el municipio de Abriaquí para desarrollar la política pública “El Gobernador en la noche”.

-Abriaquí, también se conoce como “acuarela natural” de Antioquia y “remanso de paz”.

Este distrito fue erigido como municipio el 29 de abril de 1912 según la Ordenanza Número 17. La región fue ocupada en sus inicios por los indígenas catíos, quienes sacaba provecho de la pesca y de la zona arqueológica del territorio.

Unos de los sitios ecológicos más destacados del municipio es el Parque Natural de las Orquídeas, localizado en jurisdicción de las localidades de Urrao, Abriaquí y Frontino. Tiene una extensión de 32 mil hectáreas y su clima es templado, con una temperatura promedio de 26 grados centígrados. 

En su visita a esta localidad del Occidente, el equipo de “El gobernador en la noche” comienza la jornada con un recorrido por el parque principal y la Casa de la Cultura en compañía del Alcalde y los líderes comunales.

En el desarrollo de la agenda de trabajo, la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional - MANÁ, expondrá su rendición de cuentas a las autoridades locales y estará presente en los consejos de Seguridad y Gobierno.

Durante la noche, la comunidad abriaquiceña disfrutará de las actividades culturales programadas por la administración departamental y la alcaldía local.

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 24 de enero de 2018
Elaboró: Luisa Fernanda Gómez Gallego
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
# 042

El PAE no solo es la entrega de una ración alimenticia

- Respaldamos el modelo de descentralización de la Gobernación de Antioquia, afirma el gerente de MANÄ, Hugo Alexander Diez.
- Asegura además que las Empresas Sociales del Estado-hospitales son aliados estratégicos en la promoción y prevención de la Seguridad Alimentaria y que la contratación con ellas está contemplada en COMPES 113.

El Programa de Alimentación escolar, PAE, en Antioquia es descentralizado como un hito para garantizar la Seguridad Alimentaria mediante los pilares de disponibilidad, acceso, inocuidad, aprovechamiento biológico y consumo.

Nosotros respaldamos el compromiso que tienen las administraciones locales con la implementación del PAE con el modelo de descentralización que tiene la Gobernación de Antioquia para que los programas lleguen a los territorios antioqueños, afirma el gerente de MANÄ Hugo Alexander Diez.

Para la Gerencia las Empresas Sociales del Estado ESE, son aliados cuando se adelantan en el territorio estrategias de promoción y prevención de la salud. Ellos tienen la capacidad de apoyar nuestra meta de Cero Malnutrición en el Departamento mediante la implementación de estrategias y hábitos saludables.

El Programa de Alimentación Escolar, PAE, no solo es la entrega de una ración  alimenticia, sino que involucra varios componentes. MANÁ lo aborda como un plan de alimentación que tiene implícito el seguimiento nutricional y la Seguridad Alimentaria de los niños y es allí en donde es importante contratar a los hospitales.

Con la firma de los contratos entre las alcaldías y los hospitales se ha buscado implementar estrategias para garantizar la Seguridad Alimentaria de los niños y generar hábitos nutricionales adecuados.

Este año en particular, con la aplicación de la descentralización, por las situaciones de contingencia que presentó el Gobierno Nacional y por el atraso en la llegada de los recursos se dialogó con los alcaldes buscando las mejores estrategias para garantizar  a los niños la alimentación con base en los pilares de la SAN y un importante grupo de los mandatarios locales tomaron la decisión de contratar con las ESE antioqueñas.

“Nosotros seguimos en la dinámica de articularnos con los territorios en todas las dimensiones posibles. Para nosotros todas las entidades que tenemos una responsabilidad directa en la garantía gradual de la Seguridad Alimentaria de los antioqueños debemos juntarnos para atender a la población del Departamento” recalcó el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín.

Your browser does not support the audio element.

Your browser does not support the audio element.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, noviembre 28 de 2017
Elaboró: Ana Elena Uribe
Revisó: Rafael Restrepo A.
# 824

 

Antioquia piensa en una alimentación nutritiva

    • De manera simbólica se firmó el Pacto por la Vida, el cual representa la unión de esfuerzos para garantizar cero desnutrición en Antioquia.
    • El Gobernador Luis Pérez Gutiérrez se refirió a la creación de una empresa de Cannabis Medicinal, en la cual ya viene trabajando hace año y medio con la Universidad de Antioquia.

La Gerencia de Maná y la Alcaldía de Medellín realizan durante el 4 y 5 de octubre el Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en Tiempos de Paz por “Por una Antioquia con Cero desnutrición”, con el fin de generar un espacio de participación, diálogo de saberes, intercambio de conocimientos y reconocer los desafíos de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Antioquia.

El tema de la nutrición es algo que nos convoca a todos, es por ello que en el evento de apertura del congreso, se firmó de manera simbólica el Pacto por la Vida, el cual representa la unión de esfuerzos para garantizar cero desnutrición en Antioquia. Los primeros en firmar su compromiso fueron el Gobernador Luis Pérez Gutiérrez y el Gerente de Maná Hugo Alexander Díaz Marín. Luego firmarán los Alcaldes o encargados de los 125 municipios del Departamento.

El Gobernador Luis Pérez Gutiérrez quiere hacer dos proyectos, uno es Antioquia Libre de Desnutrición, para que no se repitan casos de muerte en niños y adultos por causa de desnutrición, y el segundo es llevar a la Asamblea un Proyecto de Política Pública de Anti-Envejecimiento, el cual tiene como propósito marcar una diferencia entre la alimentación recreativa a la alimentación nutritiva.

La propuesta del mandatario de generar una alimentación nutritiva tiene como fin disminuir los problemas de la mala salud de los antioqueños e insiste que “si queremos vivir más, si queremos vivir mejor tenemos que aprender a comer”.

También hace un llamado a la Secretaría de Educación para que cree una materia dirigida a los estudiantes, en la que cada año se enseñen buenas prácticas alimenticias, para tener una sociedad más saludable y que viva mejor.

Además agregó que el Gobierno Nacional está incumpliendo la tarea de brindar una adecuada y completa alimentación a los estudiantes, ya que no destina los recursos para tal fin.

Por otro lado, Pérez Gutiérrez se refirió a la creación de una empresa de Cannabis Medicinal, en la cual ya viene trabajando hace año y medio con la Universidad de Antioquia, el Centro de Investigaciones y la Facultad de Química Farmacéutica.

En esta empresa ve la oportunidad de ser pioneros en la producción de medicinas a base de Cannabis, puesto que Suramérica es reconocida mundialmente por su calidad y le aportaría recursos al departamento así como lo ha sido la Fábrica de Licores de Antioquia.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, octubre 4 de 2017
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
# 636

Más artículos…

  1. Le llegó la hora al Congreso Internacional la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tiempos de Paz
  2. Gobernación de Antioquia, la Gerencia MANÁ y 39 municipios firmarán convenios interadministrativos
  3. Proyectos de MANÁ serán replicados en República Dominicana
  4. MANÁ celebra la Alimentación Mundial

Página 20 de 29

  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO