Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

MANÁ pone en marcha el Sistema Departamental de vigilancia Alimentaria y Nutricional

- SISMANÁ es la herramienta tecnológica de la seguridad alimentaria y nutricional.

- El Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez y el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín harán la presentación de esta innovadora herramienta.

La Gobernación de Antioquia a través de MANÁ le apuesta a la Vigilancia, monitoreo y evaluación de la situación alimentaria y nutricional en el departamento, a través de la nueva plataforma tecnológica SISMANÁ.

El Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez y el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín harán la presentación y hablarán de los alcances de SISMANÁ en un acto que se llevará a cabo en el auditorio Plaza de la Libertad este miércoles a las 2:00 p.m.

A este evento están invitados Alcaldes y Gerentes de Empresas Sociales del Estado Hospitales de los 125 municipios de Antioquia, los Diputados y miembros del Gabinete Departamental.

SISMANÁ permite obtener información efectiva y oportuna para la toma de decisiones de la planeación y ejecución de diferentes proyectos que contribuyen a disminuir los índices de malnutrición y a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el territorio.

De igual forma promueve la articulación de los diferentes sistemas de información que tienen las Alcaldías y algunas instituciones público-privadas, del orden nacional y departamental.

El Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín hará un llamado a todas las entidades para lograr la implementación de esta plataforma especializada en la obtención de información relacionada con los indicadores del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 18 de septiembre de 2018
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Jacqueline Duque
# 704

Gobierno Nacional atiende llamado de la Gobernación de Antioquia para el PAE

- A 3 mil 419 millones de pesos ascienden los recursos asignados por el Gobierno Nacional

- La Gerencia MANÁ cuenta hoy con los recursos financieros que garantizarán el restaurante escolar a 53 mil estudiantes de 26 municipios antioqueños.

El Gobierno Nacional asignó tres mil 419 millones de pesos que sumados a los recursos por inejecuciones del componente alimentario de jornada única y los esfuerzos de los Gobiernos Departamental y Municipales, garantizarán el complemento alimentario en lo que resta del calendario escolar a los 53 mil niños y niñas de los 26 municipios antioqueños que estaban en riesgo de no contar con el PAE por falta de recursos financieros.

Son cerca de cuatro mil millones de pesos los recursos que servirán para cubrir las necesidades financieras del departamento de Antioquia dando así cobertura a los 117 municipios y a los niños y niñas de básica primaria priorizados para el Programa de Alimentación Escolar.

“Gracias a un esfuerzo de los Gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, hoy contamos con los recursos que hacían falta para terminar la actual vigencia del Programa de Restaurante Escolar”, dijo el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín.

Así mismo, el funcionario manifestó su complacencia con la solicitud que hizo el Gobernador Luis Pérez Gutiérrez a los Congresistas de que incrementen el presupuesto del PAE y que llegue en el 2019 priorizando la actual vigencia fiscal y poder iniciar la segunda semana de enero del calendario escolar, en busca de la excelencia, la eficiencia y la eficacia en la prestación del servicio y en la garantía del derecho a la alimentación de los niños y las niñas.

“Esperamos que en el nuevo modelo del Programa de Alimentación Escolar que presentará el Gobierno Nacional los dineros sean suficientes y los tiempos sean oportunos para llevar a cabo la contratación”, insistió el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín.


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 18 de septiembre de 2018
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Hugo Alexander Díaz
# 699
 

Premio nacional a recuperación nutricional de niños indígenas

-La Fundación Éxito reconoce los logros de la ESE Hospital La Anunciación del municipio de Mutatá y del Nutricentro MANÁ “Sueños de Vida”, por la estrategia de recuperación nutricional con enfoque diferencial para población indígena.

-El proyecto atiende a niños, niñas y mujeres gestantes indígenas Embera de los municipios de Mutatá, Chigorodó y Dabeiba.

La Fundación Éxito entregó el Premio Por la Nutrición Infantil a la estrategia de recuperación nutricional con enfoque diferencial, en la categoría salud, dirigida a comunidades indígenas de los municipios de Mutatá, Dabeiba y Chigorodó que adelanta la ESE -Hospital La Anunciación de Mutatá con el Nutricentro “Sueños de Vida” de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional –MANÁ- 


La muerte por desnutrición de seis niños de la comunidad Embera en el municipio de Mutatá en el 2014, generó el desafío de construir una estrategia que respondiera a las necesidades generadas por la inseguridad alimentaria de las comunidades. Fue así como un equipo interdisciplinario de la Gerencia MANÁ y personal de la ESE-Hospital implementó el proyecto que pronto recibió el respaldo de la Fundación Éxito.

El enfoque diferencial permite que los niños y niñas indígenas que presentan desnutrición y riesgo de desnutrición, sean atendidos teniendo en cuenta su cultura ancestral, con el acompañamiento de la familia y de la comunidad para que se logren resultados que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población.

En el tambo los niños, niñas y sus familias, participan de acciones pedagógicas, psicosociales, nutricionales, en un espacio ambientado con elementos propios de la cultura Embera para posibilitar la recuperación nutricional aprovechando la capacidad instalada en las comunidades para el abordaje de la desnutrición.

La Fundación Éxito reconoce “la gestión de las organizaciones públicas y privadas que desarrollan estrategias o proyectos de intervención que mejoran la salud y nutrición de las madres gestantes y lactantes y de los niños y las niñas del país en los primeros mil días de vida”.

El Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín agradeció a la Fundación Éxito su reconocimiento a los esfuerzos de las instituciones con el objetivo de la erradicación de la desnutrición infantil en Colombia.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 4 de septiembre de 2018
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Jacqueline Duque
# 652

Más artículos…

  1. En San Carlos se realizó la primera Feria Campesina de Seguridad Alimentaria
  2. "El Gobernador en la noche” llega hoy a Vigía del Fuerte
  3. En el 2017, Maná redujo el número de muertes por desnutrición en niños menores de cinco años
  4. El Gobernador en la noche llega a Abriaquí

Página 18 de 29

  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO