Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

Procesos productivos para excombatientes de Mutatá, Dabeiba e Ituango

- La Gerencia MANÁ, la Gerencia de Paz de la Gobernación de Antioquia y la Fundación One Earth Future – Programa Paso Colombia, firmarán el Memorando de Entendimiento para el impulso de proyectos de fortalecimiento productivo.

- El evento se llevará a cabo en la vereda San José de León del municipio de Mutatá, denominado como Nuevo Punto de Reagrupamiento –NPR-, surgido de los denominados Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación –ETCR-. 

Los excombatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporación, sus familias y las comunidades asentadas en Mutatá, Dabeiba e Ituango serán los grandes beneficiarios con la firma del Memorando de Entendimiento entre la Gerencia MANÁ, la Gerencia de Paz y la Fundación One Earth Future – Programa Paso Colombia, para aplicar de manera conjunta saberes y recursos para el fortalecimiento de su reincorporación, a través de procesos productivos y sociales sostenibles en los territorios donde se encuentran ubicados.

Esta es la oportunidad para que los habitantes del NPR de San José de León, en Mutatá, y de los ETCR de Godó en Dabeiba y Santa Lucía en Ituango puedan sacar adelante procesos y proyectos productivos, orientados a fortalecer la producción para el autoconsumo y la generación de ingresos.

Con este Memorando, se pretende impulsar el campo desde múltiples perspectivas, además de implementar acciones de seguridad alimentaria para las familias y para la primera infancia, dinamizar las economías campesinas del departamento de Antioquia y mejorar los procesos inclusivos con los excombatientes y de sus familias, a través del impulso de proyectos de fortalecimiento productivo.

La firma tendrá lugar en la vereda San José de León a las 10 de la mañana, en donde se darán cita la Gerente de Paz Tatiana Gutiérrez Pérez, el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín, el Alcalde de Mutatá Jairo Enrique Ortiz Palacio, el Director de One Earth Future - Programa Paso Colombia Juan Fernando Lucio y el líder del Nuevo Punto de Reagrupamiento San José de León, Rubén Cano. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 14 de febrero de 2019
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Jacqueline Duque
# 083

 

MANÁ se une hoy a la celebración del Día Nacional de la lucha contra la obesidad y el sobrepeso

- La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional adelanta acciones permanentes para combatir esta enfermedad.

- MANÁ se vincula hoy con diferentes actividades para promover una alimentación balanceada y saludable.

El gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín, hizo un llamado a los padres de familia, docentes, a la academia y a la empresa privada para que se comprometan a desarrollar acciones que conlleven a la concientización y a detener el alarmante incremento de la obesidad y el sobrepeso en la población antioqueña.

Los hábitos alimentarios inadecuados como el consumo de alimentos fuentes de grasas y carbohidratos, empaquetados, bebidas azucaradas y comidas rápidas más el sedentarismo, son unas de las condiciones que puede acentuar la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles.

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional encaminada a contrarrestar los crecientes índices en la obesidad y el sobrepeso adelanta entre otras acciones: la implementación del Perfil Alimentario y Nutricional, la construcción del Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional que permitirá incluir estrategias que apunten a la erradicación de las problemáticas nutricionales de nuestro territorio.

Del mismo modo, MANÁ desarrolla tareas educativas y de intervención a través de los Centros de Atención para la Seguridad Alimentaria y Nutricional –CASAN-, las Huertas Familiares de Autoconsumo.

También se implementa en el territorio el Sistema Departamental de Vigilancia Alimentaria y Nutricional -SISMANÁ-, posibilitando el permanente monitoreo y evaluación, que brinde información suficiente y confiable para la elaboración de planes, programas y proyectos que
Promuevan una alimentación balanceada y saludable.

MANÁ realizará hoy varias actividades para promover la salud entre la población antioqueña. Por ejemplo, en el hall de la Gobernación de Antioquia, para funcionarios y visitantes realizamos una jornada de evaluación nutricional; Indeportes entrega información sobre el plato saludable y la importancia del ejercicio diario. Además, se hace la entrega gratuita de agua y se cuenta con unos toldos para la venta de verduras con lo cual se cierra el ciclo contra la obesidad y el sobrepeso.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 24 de septiembre de 2018
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Alejandra Castañeda
# 722

MANÁ presentó el Sistema Departamental de Vigilancia Alimentaria y Nutricional –Sismaná-

- En la puesta en marcha de esta innovadora herramienta se han invertido 1.200 millones de pesos.

- Este sistema permitirá obtener información que contribuirá con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional.

La secretaria Privada de la Gobernación de Antioquia Liz Margaret Álvarez Calderón y el Gerente de MANÁ Hugo Alexander Díaz Marín, presentaron el Sistema Departamental de Vigilancia Alimentaria y Nutricional –Sismaná-, el cual permitirá tener cifras claras, concretas y vigentes de la forma como se están alimentando los antioqueños.

Esta herramienta, en la cual se invertirán 1.200 millones de pesos, permitirá la medición de resultados de las acciones ejecutadas en los programas y proyectos departamentales y municipales, que apunten a la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Paralelamente facilitará la articulación con otras dependencias en materia de sistemas de información SAN, generando así, que los procesos de planeación y ejecución de las estrategias sean más eficientes y oportunas.



El Gerente de MANÁ manifestó que “es compromiso de todos los territorios garantizar la implementación de Sismaná con oportunidad y eficiencia en los programas y proyectos relacionados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional de cada municipio”. Asimismo, agregó que “de la generación de información verídica y asertiva, depende la toma de decisiones para el mejoramiento de las condiciones alimentarias y nutricionales de nuestra población”.

Sismaná, además de ser una herramienta fundamental para el seguimiento a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia, posee muchas más bondades, entre las que se encuentra que “es una solución informática efectiva, ágil, oportuna, práctica y de fácil interpretación, que optimiza la atención del paciente y permite el seguimiento y la trazabilidad de la intervención a nivel individual y poblacional”, señaló finalmente el funcionario.


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 19 de septiembre de 2018
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Jacqueline Duque
# 709

Más artículos…

  1. MANÁ pone en marcha el Sistema Departamental de vigilancia Alimentaria y Nutricional
  2. Gobierno Nacional atiende llamado de la Gobernación de Antioquia para el PAE
  3. Premio nacional a recuperación nutricional de niños indígenas
  4. En San Carlos se realizó la primera Feria Campesina de Seguridad Alimentaria

Página 17 de 29

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO