Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

En sesiones extras, Asamblea le aprobó al gobierno departamental dos importantes proyectos para el beneficio de Antioquia

N. 232

Medellín, 14 de marzo de 2020 

- Uno es el Proyecto 01 de 2020 que concede facultades al Gobernador para la reestructuración y modernización del nivel central de la Gobernación.

- El otro es el Proyecto de Ordenanza número 52 de 2020 que adopta el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020-2031 para Antioquia.

Este sábado 14 de marzo de 2020 concluyeron las sesiones extraordinarias a las que el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria Correa, había citado a la Asamblea de Antioquia, en las cuales fueron aprobados los dos Proyectos de Ordenanza que se habían puesto a consideración de la Duma.

Uno de ellos, es el Proyecto 01 de 2020 que concede facultades al Gobernador para la reestructuración y modernización del nivel central de la Gobernación. La ahora ordenanza, que deberá ser sancionada por el gobernador, tiene una vigencia de 6 meses y le permite al mandatario determinar la estructura administrativa del nivel central de la administración, acorde con las necesidades detectadas.

Los diputados citaron algunos de los temas que serán tenidos en cuenta con estas facultades, tales como el adulto mayor, la protección de los animales, la ciencia y la tecnología, el turismo.

Por su parte, el Proyecto de Ordenanza número 52 de 2020 que adopta el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020-2031 para Antioquia, considera entre sus líneas estratégicas la gobernanza, como estrategia territorial y sociedad en red, la producción y distribución sostenible y sustentable de alimentos, ambientes alimentarios saludables y sustentables, la protección social para la garantía del derecho a la alimentación saludable y la ciencia, tecnología e innovación para el sistema alimentario y nutricional.

El secretario General de la Gobernación, Juan Guillermo Usme Fernández, quien representó en la clausura al gobernador Aníbal Gaviria Correa, quien atendía una citación del Presidente a Bogotá, expresó que en el momento en que los diputados pidieron más información sobre el proyecto para dar facultades al gobernador y el gobierno departamental les entregó toda la información adicional requerida, se demostró la verdadera esencia de la democracia y el debate se enriqueció.

El secretario expresó también que la aprobación de estas facultades conducirá a tener una estructura en la gobernación más acorde a las necesidades actuales del departamento y reiteró que se seguirá trabajando por asumir los grandes desafíos mencionados en el proyecto.

Sobre la aprobación del Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020-2031 para Antioquia, dijo que esta decisión de la Asamblea es el mejor mensaje que esta corporación puede darle al departamento.

Por su parte el Presidente de la Asamblea, Diputado Rubén Darío Callejas Gómez, destacó en sus palabras de clausura que estas sesiones son un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se tiene en mente la palabra unión.

Dijo que es gracias a ella y el trabajo en equipo que significa, que podremos lograr grandes cambios y las metas que nos hemos propuesto y pidió a todos buscar un futuro innovador para Antioquia.

Agradeció a todo el gabinete departamental y a los diputados el trabajo con altura y respeto que se llevó a cabo durante estas sesiones extraordinarias.

Más información para periodistas:
Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón

Asamblea Departamental aprobó el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia 2020 -2031

N. 225

Medellín, 12 de marzo de 2020 

- Con 26 votos a favor, de los diputados de la Asamblea de Antioquia, se aprobó en tercer debate el proyecto de Ordenanza para fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Departamento. 

- Se busca mejorar la seguridad alimentaria en Antioquia a través de programas y proyectos que apuntan a garantizar el derecho a la alimentación y a un sistema alimentario sostenible y sustentable acompañado de estrategias de información, educación y comunicación. 

La Asamblea Departamental aprobó el Proyecto de Ordenanza número 52 de 2020 que adopta el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020-2031 para Antioquia. 

Este plan a doce años, considera entre sus líneas estratégicas la gobernanza como estrategia territorial y sociedad en red, la producción y distribución sostenible y sustentable de alimentos, ambientes alimentarios saludables y sustentables, la protección social para la garantía del derecho a la alimentación saludable y la ciencia, tecnología e innovación para el sistema alimentario y nutricional. 

También tendrá en cuenta enfoques relacionados con el curso de vida desde la gestación hasta el adulto mayor, la perspectiva étnica y de género, la producción de alimentos como aporte a la construcción de la paz, y el desarrollo territorial basado en el potencial productivo y social de las diferentes subregiones del departamento.

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia – MANA, tiene bajo su responsabilidad coordinar, gestionar, implementar, ejecutar y evaluar la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional, siendo este el ente articulador en el departamento.

Elaboró: Carmen Lucía Escobar V.
Revisó: MANA – Jacqueline Duque C.

La gobernación de Antioquia y los territorios UNIDOS por la seguridad alimentaria y nutricional

N° 186

Medellín, 3 de marzo de 2020

- La Gerencia MANA dará inicio nuevamente a los Centros de atención para la seguridad alimentaria y nutricional en los territorios en el mes de marzo.

- Tendrá presencia en 48 municipios priorizados, de los cuales 30 municipios son sedes de la estrategia y 18 son zonas del área influencia. 

El Gerente Pedro Fernando Hoyos Gracia busca con esta estrategia Incrementar la oferta de acciones integrales en seguridad alimentaria y nutricional para las gestantes, lactantes, niños y niñas en estado de malnutrición y bajo peso de 47 municipios priorizados, a través de convenios de cofinanciación con los Municipios, generando procesos de sostenibilidad y empoderamiento en el territorio. 

Se espera atender con estas intervenciones una población de 18.347 participantes en el 2020, donde tendrán un plan familiar, tamizaje nutricional, visitas de seguimiento y caracterización, huertas, entrega de complementación alimentaria para los niños en riesgo entre otras acciones. 

Finalmente con estas acciones se busca contribuir al mejoramiento del estado nutricional con la atención integral de niños y niñas menores de 5 años con malnutrición y mujeres gestantes y lactantes de bajo peso, para con esto disminuir el riesgo de desnutrición aguda, crónica, bajo peso al nacer y por ende la inseguridad alimentaria de los hogares del Departamento de Antioquia.

Más información: Mariana Vélez Lopera teléfono 3835298
Elaboró: Mariana Vélez
Revisó: Rafael Restrepo

Más artículos…

  1. Maná motiva a las localidades antioqueñas a perfeccionar contratos para entregar alimentos a los escolares
  2. Gerencia MANÁ presenta el Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019
  3. La Gerencia MANÁ y las alcaldías de Caicedo y Belmira invierten en el fortalecimiento de los restaurantes escolares
  4. Ruedas de Negocios lideradas por la Gerencia de MANÁ arroja acuerdos por 2.398 millones de pesos

Página 12 de 29

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO