Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

Total garantía de abastecimiento en Antioquia

  • #AntioquiaCuenta

Medellín, marzo 31 de 2020

- Mesa de Abastecimiento Departamental ha recibido 175 denuncias que están en proceso de revisión.

- Las quejas por especulación se reciben a través de la línea telefónica 3197473 y en la página web www.antioquia.gov.co 

La Mesa para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria, constituida en Antioquia con el fin de garantizar la cadena de abastecimiento de los productos de la canasta básica, dio un parte de tranquilidad tanto a nivel de existencias en plazas de mercado como de comportamiento de precios, y seguirá trabajando para garantizar que durante la contingencia se tendrá total normalidad en la cadena alimenticia.

Así lo indicó su presidente y secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas, quien resaltó que esta instancia comenzó la tarea de seguimiento, evaluación y control de la cadena de producción, distribución y suministro de alimentos en todo el territorio y, a la fecha, ha recibido 175 denuncias sobre las que se inició el proceso de revisión y envío a las entidades competentes por parte del equipo jurídico de la misma. “Unidos seguimos trabajando para superar el reto planteado por el virus. Toda la institucionalidad está presta a trabajar para que el resultado de todo esto sea seguir hacia adelante”, señaló el funcionario departamental.

Desde la Mesa se recordó a la comunidad que las quejas y denuncias por especulación y acaparamiento de alimentos pueden hacerse a través de la línea telefónica 3197473 y en el link disponible en la página web www.antioquia.gov.co 

Correa Vargas destacó, además, que en este momento la cadena de abastecimiento se encuentra trabajando completamente, ya se comenzó el proceso de acompañamiento en el Valle de Aburrá y las subregiones para dar parte de tranquilidad a la ciudadanía y garantizar que los alimentos lleguen a todos los rincones del departamento.

La Mesa para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria fue creada desde la Gobernación de Antioquia por medio del decreto 1056 del 25 de Marzo de 2020, con la participación de las Secretarías de Agricultura, Gobierno, Productividad y Competitividad, MANÁ y otros entes departamentales y municipales.

El aislamiento obligatorio como prevención al contagio del Covid-19, ha significado proliferación de desinformación que, en ocasiones, ha conducido a que se presenten noticias erradas en lo que respecta a la cantidad de alimentos disponibles en las centrales de abastecimiento, explicaron voceros de la Mesa de Abastecimiento Departamental.

La Gobernación de Antioquia de la mano con el Gobierno Nacional realizan acciones para proteger el acceso al consumo de alimentos en esta cuarentena

Medellín, 28 de marzo de 2020 

- En esta tarea, la Mesa Departamental de Coordinación para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria muestra avances importantes como la habilitación de una línea telefónica y un vínculo en la página web de la Gobernación de Antioquia para quejas e informaciones sobre especulación y acaparamiento de productos.

- Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que desde ayer y con el apoyo del Departamento de Policía Antioquia y la Fiscalía se persiguen estos delitos en el territorio antioqueño. 

Con una línea telefónica gratuita departamental para que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de denunciar el incremento en los precios de los productos y el acaparamiento de los mismos, arrancó la Mesa Departamental de Coordinación para el Abastecimiento y la Seguridad Alimentaria.

Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, manifestó que la línea habilitada para que la ciudadanía presente sus quejas e informaciones por los delitos de acaparamiento y especulación, es: (4) 319 74 73.

"Estaremos atentos para evitar la especulación y el acaparamiento que son malas prácticas en este tiempo de emergencia que mantiene en cuarentena a los antioqueños. Quienes realicen estas conductas nocivas deben ser sancionados con todo el peso de la Ley", puntualizó el funcionario. 

Igualmente anunció la creación de un vínculo, para que las personas puedan presentar sus inquietudes, en la página web de la Gobernación de Antioquia: www.antioquia.gov.co.

La implementación de la Libertad Vigilada de los precios para insumos agropecuarios y la facultad del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para regular los precios de los productos de primera necesidad son un gran avance para garantizar en Antioquia y el resto del país, el mantenimiento de la cadena de abastecimiento.

Con el decreto 471 del 25 de marzo de 2020 y el régimen de Libertad Vigilada del Gobierno Nacional y la adopción de medidas audaces y eficaces de la administración UNIDOS, los campesinos y la ciudadanía tendrán garantizada la seguridad alimentaria, el mantenimiento del normal abastecimiento de insumos agropecuarios y controlados los costos de producción de los productores del campo.

Estas medidas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, obedecen a la solicitud efectuada por los 32 secretarios de Agricultura del país que conforman el Consa. Los funcionarios departamentales preocupados por sus respectivas comunidades buscaban reducir el impacto que acarrearía el incremento en los precios de alimentos y en los costos de producción en este momento crucial. Por ello enviaron una comunicación escrita pidiendo la intervención efectiva de la cartera encargada del sector agropecuario.

Finalmente, el titular de la dependencia departamental informó: "Desde ayer y hoy estamos haciendo equipo con el Comando Departamental de Policía Antioquia -DEANT- y contamos ya con el respaldo de dos fiscales destacados, especiales para perseguir estos delitos y con una unidad de policía judicial dedicada a apoyar las respectivas investigaciones que surjan durante esta cuarentena”.

Más información para periodistas con: Beatriz Pulgarín cel: 305 240 8180

Antioquia Solidaria, llega a la población más vulnerable del departamento, mediante la entrega de paquetes alimentarios

Medellín, 27 de marzo

-La entrega de los alimentos se realizará en los 117 municipios no certificados de Antioquia, a través de las alcaldías.

- Se entregarán 70.500 paquetes balanceados a igual número de familias, con productos como: cereales, lácteos, leguminosos, proteínas, entre otros.

Con el propósito de acompañar la población más vulnerable del departamento, ante la contingencia del COVID -19, la Gobernación de Antioquia, a través de la Corporación Antioquia Presente y los bancos de alimentos Fundación SACIAR y la Fundación Banco Arquidiocesano de alimentos de Medellín – FUBAM, ha diseñado una estrategia de ayuda humanitaria para llevar 70.500 paquetes alimentarios a los 117 municipios no certificados de Antioquia.

Con el fin de aunar esfuerzos y ser más eficientes con la intervención aumentando la cobertura, los paquetes alimentarios que cuentan con productos balanceados como cereales, lácteos, leguminosos, proteínas, entre otros, serán dispuestos en los municipios para que sean entregados directamente por el ente municipal, teniendo en cuenta los lineamientos de la Gobernación de Antioquia, dado que las alcaldías como autoridad Municipal son conocedores de las necesidades de los diferentes grupos poblacionales y sectoriales.

El gerente de MANÁ de la Gobernación de Antioquia, Pedro Hoyos, manifestó: “Estos paquetes se llevarán a puntos estratégicos de la alcaldía y ellos van a ser los responsables de la distribución casa a casa o a través de estrategias de distribución que garanticen que no se presenten aglomeraciones para prevenir la dispersión del virus”.

Esta iniciativa que hace parte de la estrategia Antioquia Solidaria, está formulada para complementar las estrategias establecidas de los municipios y UNIDOS, afrontar los retos que impone la situación actual en materia de seguridad alimentaria.

Antioquia Solidaria, es una iniciativa de la Gobernación de Antioquia, que busca canalizar recursos que faciliten la alimentación de las poblaciones más afectadas por las medidas tomadas ante la contingencia del COVID – 19 en Antioquia.

Más información para periodistas con Mariana Vélez Lopera. Cel:3164059526

Más artículos…

  1. Así se entregarán las ayudas de la campaña Antioquia Solidaria
  2. Este momento también es el de la solidaridad con las poblaciones más vulnerables
  3. La Gerencia de Maná acompaña y cofinancia a los municipios para que garanticen el acceso del PAE a los niños y niñas de Antioquia
  4. En sesiones extras, Asamblea le aprobó al gobierno departamental dos importantes proyectos para el beneficio de Antioquia

Página 10 de 29

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO