Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana

Noticias MANÁ

MANÁ realizará la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar de Antioquia 2020

Medellín, 13 de agosto de 2020

- La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia - MANÁ realizará el viernes 14 agosto, la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar 2020 con la participación de los 117 municipios no certificados en educación.

- Teniendo en cuenta la situación actual y con el firme propósito de dar continuidad a la gestión territorial, la Mesa Pública PAE, como comúnmente se le conoce, se llevará a cabo desde una plataforma digital en dos jornadas, de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:30 p.m.

La Gobernación de Antioquia, como entidad territorial certificada en educación, formalizará la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar en la vigencia 2020, para promover la gestión social, mediante la inclusión, vinculación y participación efectiva de la comunidad en los proyectos sociales adelantados desde la Gerencia de MANÁ, actualmente a cargo del médico Pedro Hoyos Gracia, para garantizar mejores condiciones de seguridad alimentaria y nutricional para las personas del departamento, haciendo especial énfasis en el Programa Alimentario Escolar.

Los participantes podrán identificar debilidades y analizar desafíos relacionados con el Programa de Alimentación Escolar, así como proponer acciones de mejoramiento y actividades preventivas.

Igualmente, se socializarán las generalidades del Programa de Alimentación Escolar – PAE y se incentivará la conformación y activación de comités de alimentación escolar en cada municipio.

Este importante espacio es una gran oportunidad para la participación ciudadana, desde la inclusión, el diálogo y el control social, cumpliendo con la misión de trabajar UNIDOS por la seguridad alimentaria y nutricional de Antioquia.

Más información para periodistas: Mariana Vélez L. tel.: 316 405 9526

Antioquia celebra la lactancia materna como el vínculo natural, afectivo y nutritivo más importante

Medellín, 2 de agosto de 2020

- Antioquia ha decidido promover la lactancia materna durante todo el mes de agosto de este año, además de socializar logros, acciones y metas que, la Gobernación Departamental, tiene con la población de mujeres gestantes y madres lactantes.

- Asimismo, la Gobernación de Antioquia hace parte de la Gran Alianza por la Nutrición; iniciativa liderada por la Primera Dama de la Nación y la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia.

Cada año en todo el mundo, se celebra en el mes de agosto la semana de la Lactancia Materna, como el vínculo natural, afectivo y nutritivo más importante. Antioquia decidió promover la lactancia materna durante todo el mes de agosto, socializando logros, acciones y metas relacionadas con la población de mujeres gestantes y madres lactantes de la región.

Para el 2020, el propósito principal para todos los países es enseñar cómo la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable.

Asimismo, la Gobernación de Antioquia planea abordar el tema desde otros tópicos actuales como el covid-19, la seguridad alimentaria y nutricional de mujeres gestantes y madres lactantes, así como su perspectiva sociocultural con las comunidades indígenas de nuestra región, entre otros.

Igualmente, la entidad departamental hace parte de la Gran Alianza por la Nutrición. Iniciativa liderada por la Primera Dama de la Nación y la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, junto con la Fundación Éxito, el ICBF y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el propósito de movilizar la Lactatón virtual que se realizará hasta el 14 de agosto.

Desde la Gobernación de Antioquia se programaron una serie de actividades pedagógicas e informativas que serán desarrolladas desde las diferentes plataformas digitales y cuentas oficiales de la Gobernación, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria actual en todo el mundo.

La Administración Departamental invita todos los habitantes de Antioquia y el país a participar de las actividades e interactuar con la variedad de contenidos que desplegará durante el mes.

Eventos principales

Facebook Live: Lactancia, Conexión de Vida
Lunes 3 de agosto
https://www.facebook.com/GobAntioquia/  
De 12:00 a 12:30 mediodía

Médico Pedro Fernando Hoyos Gracia
Gerente de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANÁ

Adelaida Mejía Echeverría
Donante del banco de leche del Hospital General

Reto 200 fotos por la lactancia en Antioquia
Hasta el 14 de agosto
Comparte tu foto lactando a tu bebé en Instagram y Twitter para exaltar el acto de amor que más alimenta.

Se invita a todas las mamás de Antioquia a compartir una foto en la que esté lactando a su bebé, utilizando las etiquetas #Lactatón y #LactanciaEsVida, desde sus cuentas personales en Instagram y/o Twitter.

Tu foto será ejemplo en la Lactatón Virtual 2020
https://www.youtube.com/watch?v=CPK9DUbBcsw 

Foro virtual: Lactancia, Conexión de Vida
Jueves 20 de agosto
https://www.facebook.com/AntioquiaMana 
De 9:00 a.m. a 11:30 a.m.

Más programación: https://www.antioquia.gov.co/lactancia-conexion-de-vida 

Más información para periodistas: Mariana Vélez L. tel.: 316 405 9526

Antioquia destinará 27.429 millones de pesos para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional

Boletín de Prensa
Medellín, 10 de julio de 2020

- Los recursos fueron gestionados por la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional MANÁ, ante el OCAD Regional del Eje Cafetero-Antioquia.

- Beneficiará a niños y niñas de 2 a 5 años con vulnerabilidad alimentaria, a hogares con adultos mayores de 60 años y de mujeres gestantes y lactantes, población objetivo de MANÁ.

Con el fin de mitigar la inseguridad alimentaria de la población más vulnerable del departamento de Antioquia, la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional –MANÁ, gestionó recursos a través del Sistema General de Regalías –SGR- por un valor superior a los 27.429 millones de pesos, según lo dio a conocer el titular de la dependencia, Pedro Hoyos Gracia.

Cumpliendo con el compromiso de velar por la vida humana y su desarrollo integral y sostenible, la administración UNIDOS por la Vida, a través de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Antioquia -MANÁ-, presentó el Proyecto de Emergencia: Mejoramiento de los índices de seguridad alimentaria en la población más vulnerable del Departamento de Antioquia, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD- Regional del Eje Cafetero-Antioquia

Este proyecto que atenderá a las familias más vulnerables de Antioquia fue aprobado y comenzará a ejecutarse en el mes de agosto. Con él, se busca generar el acceso y el consumo de alimentos saludables y de alto contenido nutricional que beneficie la salud y la integridad de los pobladores de nuestro departamento, ahora que nos preparamos para vivir un nuevo aislamiento preventivo obligatorio.

Con los recursos aprobados por el OCAD Regional del Eje Cafetero se entregarán 234.000 apoyos alimentarios a los siguientes segmentos poblacionales:

- Niños y niñas 6 meses a 5 años con vulnerabilidad alimentaria o en riesgo bajo peso
- niños y niñas 6 meses a 2 años con vulnerabilidad alimentaria o en riesgo de baja talla
- hogares con adultos mayores de 60 años
- hogares con mujeres gestantes y lactantes

Cada apoyo alimentario contendrá 13 productos no perecederos que conforman los diferentes grupos de alimentos y que brindarán vitaminas, minerales, y nutrientes esenciales para los integrantes del hogar, como zinc, ácido fólico, entre otros. Además, se entregará un producto específico para la población mencionada, conservando las condiciones de calidad e inocuidad de los alimentos y mejorando la percepción de seguridad alimentaria de los hogares en esta época de pandemia que está viviendo el departamento.

Más información para periodistas: Jacqueline Duque Castaño, celular 312 291 04 40

Más artículos…

  1. Durante la contingencia, lo fundamental es la defensa de la vida
  2. 35.000 familias de Antioquia se han beneficiado con la estrategia de Seguridad Alimentaria de la Campaña Antioquia Solidaria
  3. La campaña Antioquia Solidaria ha llegado con kits de alimentos a 18.192 familias del departamento
  4. Total garantía de abastecimiento en Antioquia

Página 8 de 29

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO