Noticias MANÁ

Gracias a la positiva respuesta de los antioqueños, una vez más contamos con importantes recursos que nos permitirán ayudar a los más necesitados para afrontar la crisis derivada de la pandemia del Coronavirus. Recursos que materializan el capital alternativo de la solidaridad y que empezamos a distribuir así:
FASE 1:
Adquisición y distribución de 70 mil kits de alimentos en 117 municipios del departamento. Los primeros beneficiarios serán los grupos poblacionales de menores recursos: personas caracterizadas en niveles 1 y 2 del SISBEN, adultos mayores (mayores de 65 años y trabajadores informales) y madres gestantes.
Los paquetes alimentarios iniciales se comprarán con los recursos que dispuso para ello la Gobernación de Antioquia, del orden de 5.500 millones de pesos, y se obtendrán a través de los Bancos de Alimentos, bajo la coordinación de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia, MANÁ.
Para garantizar que las ayudas efectivamente vayan a donde más se necesitan, se cruzará la información de bases de datos con las alcaldías y se articulará con ellas el procedimiento de entrega.
FASE 2:
Se empezará de acuerdo con el flujo de recursos que se reciban y se priorizará los municipios y grupos poblacionales que no hayan sido cubiertos en la primera fase. La ayuda alimentaria, en esta etapa, se entregará a través de organizaciones sociales agremiadas en la Federación Antioqueña de ONG, que cumplan con los principios de transparencia y que atienden a población ya caracterizada e identificada como parte de los grupos poblacionales definidos por la estrategia.
Estas ONG enviarán a la Corporación Antioquia Presente el listado de postulados para ser beneficiarios de acuerdo con los criterios mencionados y se priorizarán tras cruzar datos con las alcaldías, bajo la supervisión permanente de los operadores público y privado (Maná y Antioquia Presente).
Fundamental: Las entregas se harán en cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad y aislamiento social. No se harán entregas masivas, filas, ni postulaciones individuales. Los beneficiarios de los kits alimentarios los recibirán en la seguridad de su hogar o en el punto en el que la ONG que los atiende disponga, cuidando estos preceptos de entrega individual y segura.
Las personas, empresas y organizaciones que deseen vincularse con la campaña pueden realizar transferencias o consignaciones a la Cuenta Corriente 777 000 000 71, a nombre de la Corporación Antioquia Presente.
¡UNIDOS saldremos adelante!
Para mayor información podrán escribir al correo electrónico

- Antioquia Presente coordinará una campaña de donación de dinero para la compra de alimentos, anunció el gobernador Aníbal Gaviria.
- Maná, en asocio con la Fundación Éxito, entregará 2.000 paquetes de alimentos para niños, niñas y gestantes.
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, invitó a todos los antioqueños y antioqueñas, y a las empresas e instituciones del departamento, para que se sumen a la campaña #AntioquiaSolidaria, una iniciativa que busca canalizar recursos que faciliten garantizar la alimentación de las poblaciones más afectadas por las medidas tomadas ante la contingencia del COVID-19 en Antioquia, entre ellas adultos mayores, niños, niñas y adolescentes y madres gestantes.
Como aporte inicial a la campaña, el departamento de Antioquia destinó $5.000 millones, al tiempo que se habilitó la cuenta corriente #77700000071 de Bancolombia, a nombre de la Corporación Antioquia Presente, para recibir los aportes de todos los ciudadanos del departamento que deseen vincularse.
Las provisiones que logren conseguirse serán entregadas a través del programa de asistencia alimentaria MANÁ, organismo departamental que se encargará del seguimiento técnico a esta bolsa solidaria, que espera contar con el aporte de toda la ciudadanía en cada rincón de los 125 municipios de Antioquia.
De otro lado MANÁ, en asocio con la Fundación Éxito, también obtuvo la donación de 2.000 paquetes de alimentos para niños, niñas y gestantes del departamento.

N. 245
Medellín, 18 de marzo de 2020
Durante la contingencia que se da por el coronavirus COVID-19 en el territorio Antioqueño, la Gerencia de MANÁ en cabeza de Pedro Fernando Hoyos, acompaña a los municipios para que garanticen el acceso al Plan de Alimentación de Escolar a los 284.922 niños y niñas que hacen parte del programa en el departamento. Los municipios, que son autónomos para realizar la distribución de los alimentos durante la declaratoria de emergencia, pudieron decidir cómo hacerlo entre diferentes modalidades, dispuestas por el Ministerio de Educación Nacional.
En el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Educación, dispuso lineamientos para que los estudiantes puedan desarrollar actividades académicas desde su casa, como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, mientras los docentes hacen la planeación de sus clases.
Durante estas semanas, en las que se suspendieron los contratos con contratistas y operadores del PAE, ya que los niños se encuentran realizando sus actividades escolares desde sus hogares, los municipios deben levantar un acta con los recursos existentes del PAE en las instituciones educativas, para que la Gerencia de MANÁ acompañe la distribución de los víveres, por parte de las entidades a los estudiantes en el territorio.
En este momento la Gobernación de Antioquia está a la espera de los lineamientos, por parte del Ministerio de Educación, acerca de la atención que recibirán los participantes del Programa de Alimentación Escolar, siempre cuando se prorrogue el estado de emergencia que dio originen a la modificación del calendario escolar.
Los estudiantes estarán en vacaciones en el periodo comprendido entre el 30 de marzo al 20 de abril de 2020.
Mayor información Mariana Vélez, comunicadora de MANÁ. En el teléfono 383 5298 y el celular 3164059526.
Más artículos…
- En sesiones extras, Asamblea le aprobó al gobierno departamental dos importantes proyectos para el beneficio de Antioquia
- Asamblea Departamental aprobó el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia 2020 -2031
- La gobernación de Antioquia y los territorios UNIDOS por la seguridad alimentaria y nutricional
- Maná motiva a las localidades antioqueñas a perfeccionar contratos para entregar alimentos a los escolares