Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana
  4. Gerencia MANÁ presenta el Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019

Gerencia MANÁ presenta el Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019

- La investigación concluyó que, en Antioquia, sin incluir a Medellín, aproximadamente 7 de cada 10 hogares están en inseguridad alimentaria.

- En medio de esta generalizada situación de inseguridad alimentaria, se evidenció el fenómeno de la doble carga de malnutrición.

- Se identificó que los habitantes de Antioquia, tienen una dieta desbalanceada, alta en grasas saturadas, baja en proteína y fibra, asimismo, se encontró una prevalencia de riesgo de deficiencia de importantes nutrientes y vitaminas.

El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez y el Gerente de MANÁ, Hugo Alexander Díaz Marín, presentarán los resultados del Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019, en rueda de prensa convocada para este miércoles a las 9:00 de la mañana en el Salón Pedro Justo Berrío, piso 12 de la Gobernación de Antioquia.

La investigación determinó que, en Antioquia sin incluir a Medellín, aproximadamente 7 de cada 10 hogares estaban en inseguridad alimentaria.

En medio de esta generalizada situación de inseguridad alimentaria, se evidenció el fenómeno de la doble carga de la malnutrición, debido a que la anemia afectó a 25,1% de la población menor de cinco años. Asimismo, se observó el retraso en talla en el 10,0% y el riesgo de sobrepeso en el 17,4% en este grupo poblacional.

Se pudo observar que a medida que aumentaba la edad en los escolares y adolescentes, el exceso de peso fue más predominante que el déficit, de modo que, mientras en el grupo de 5 a 17 años el retraso en talla fue de 5,4%, el exceso de peso fue de 24,0%. Adicionalmente, se evidenció que 25,0% de los jóvenes (11 a 18 años) presentaron valores inaceptables en el índice colesterol total/colesterol HDL, el cual predice desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El exceso de peso se instaló de manera importante en la población de 18 años en adelante, porque más de la mitad de los adultos presentaron esta condición (58,7%).

Pese a que 57,0% de la población consumió alimentos mínimamente procesados; una proporción importante, es decir 25,0%, incluyó en su alimentación diaria productos procesados y ultraprocesados. En general, se evidenció que los habitantes del departamento tuvieron una dieta desbalanceada, alta en grasas saturadas, baja en proteína y fibra. Asimismo, se encontró una prevalencia de riesgo de deficiencia de importantes nutrientes y vitaminas.

Las cifras anteriores se explican en gran medida por los aspectos que conforman los ambientes alimentarios donde se desarrollan nuestra cotidianidad y, por tanto, en donde se configuran nuestros estilos de vida. Estos ambientes cobran especial importancia en los niños y adolescentes porque son etapas en la cuales se están instalando los hábitos que se adoptarán para toda la vida. Como parte de esos ambientes esta la práctica de la actividad física y qué tan sedentarios somos. En esta investigación se evidenció que solo una tercera parte de los niños entre 5 y 12 años (29,0%), cumplieron con la recomendación diaria de actividad física de la OMS, mientras que en el grupo de 13 a 17 años, solo 13,2% de los adolescentes cumplieron con esta recomendación. Adicionalmente, 7 de cada 10 (68,2%) niños (5-12 años) y 8 de cada 10 adolescentes (85,8), estuvieron un tiempo excesivo frente a pantallas.

En cuanto a los adultos, se encontró que la mitad cumplió con la recomendación de actividad física de la OMS (53,2%).

El 38,5% de los adultos mayores de 60 años y más, se clasificaron con exceso de peso por el indicador de Índice de Masa Corporal - IMC, el 51,0% presentó riesgo cardiovascular por circunferencia de cintura, con mayor frecuencia en mujeres (69,5%). De acuerdo a la escala del Mini Nutritional Assessment – MNA, el 33,7% de los adultos mayores se encontraron en riesgo de desnutrición, principalmente en mujeres (38,5%).

Los datos anteriores permitirán al departamento tomar decisiones acertadas, oportunas y efectivas, que mejoraran los indicadores que influyen no solo en la seguridad alimentaria y nutricional de los habitantes de Antioquia, sino también en la salud y bienestar de los mismos.

Audio: Nov 20 Gobernador de Antioquia perfil alimentario y nutricional para Antioquia

Audio: Nov 20 Hugo Alexander Díaz Gerente MANÁ

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 19 de noviembre de 2019
#835

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO