Noticias MANÁ

- • Gracias a la gestión de la Gerencia de la Gobernación de Antioquia y de la APC, representantes de siete países asiáticos estarán en Medellín y Santa Fe de Antioquia conociendo algunos proyectos de MANÁ.
- • La visita recorrerá el Nutricentro, y el restaurante escolar de la institución educativa Jorge Robledo, y revisará el manejo de proyectos productivos en el municipio del Occidente antioqueño, con el fin de tomar herramientas para llevar a sus regiones.
Este martes 6 de septiembre, ocho funcionarios gubernamentales de los países asiáticos Bangladesh, Bután, Laos, Myanmar, Vietnam e India, estarán en Medellín y Santa Fe de Antioquia conociendo las experiencias y los proyectos de la Gerencia de MANÁ, gracias a la gestión de la dependencia de la Gobernación de Antioquia y la Agencia Presidencia de Cooperación Internacional de Colombia APC.
La visita comenzará en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, donde los visitantes conocerán de mano de Gloria Elena Montoya Castaño, gerente de MANÁ, los proyectos y programas de la dependencia en el marco de metas y mejores prácticas de desarrollo sostenible que quieren conocer desde Asia.
Posteriormente se trasladarán hasta Santa Fe de Antioquia, donde visitarán el Nutricentro MANÁ, con el fin de conocer esta experiencia que apunta al mejoramiento de la salud y nutrición en la población más vulnerable.
A continuación se presentará, en el marco de los proyectos productivos, el manejo de éstos en la subregión.
El recorrido finalizará en la institución educativa Jorge Robledo, para conocer el desarrollo y manejo de los restaurantes escolares.
También se visitará el Centro de Desarrollo Infantil de la Gerencia de Infancia de la Gobernación de Antioquia.
El recorrido en el municipio del Occidente antioqueño permitirá que la visita desde Asia interactúe con los proyectos y los conozcan de forma experiencial, generando en ellos información valiosa sobre la gerencia de MANÁ que pudieran aplicar en sus respectivos países.
Este es el listado de visitantes:
- Mirza Mohammad Ali Reza, de la División de relaciones Económicas del Ministerio de Finanzas, de Bangladesh.
- Tarazul Islam, de Asuntos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, de Bangladesh.
- Kesang Wangdi, de Asuntos Bilaterales del Ministerios de Relaciones Exteriores, de Bután.
- Siriphonh Phyathep, de la Unidad Económica y Social del Departamento de Orgaizaciones Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, de Laos.
- Aung Kyi, del Departamento de Organizaciones y Economía Internacional de Myanmar.
- Thi Lan Huong Hoang, de la División de Políticas Investigativas del Ministerio de Relaciones Exteriores, de Vietnam.
- Hemendra K Sharma, de la División de Cooperación Técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, de India.
- W.A.D.S. Gunasinghe, del Ministerio de Estrategias de Desarrollo y Negociaciones Internacionales, de India.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 05 de septiembre de 2016

- • Apartadó, Murindo, Vigía del Fuerte y Arboletes hacen parte de la agenda de la Gobernación para que ‘Hablemos de MANÁ’ y construyamos la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
- • Comunidad, líderes y representantes del Oriente, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Nordeste, Occidente y parte del Norte antioqueño ya han participado en la elaboración de esta herramienta.
Luego de jornadas exitosas en seis subregiones del departamento, la Gerencia de MANÁ trabajará entre el miércoles 31 de agosto y el viernes 2 de septiembre en cuatro municipios del Urabá antioqueños para hablar de los distintos proyectos y programas que desarrolla la dependencia y para seguir avanzando en la construcción de la Política Pública Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Con ‘Hablemos de MANÁ’ la Gobernación de Antioquia busca dar a conocer las estrategias que impulsa la Gerencia y dialogar con autoridades de las distintas subregiones sobre la adecuada ejecución de los proyectos.
Igualmente se busca conocer las necesidades, sugerencias e ideas en todo el territorio, que servirán como base para elaborar la Política Pública Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional, a partir de la participación de todos los antioqueños.
Los dos primeros encuentros serán el miércoles 31 de agosto, ambos a las 9:00 de la mañana. En Apartadó la cita será en el Centro del Adulto Mayor con presencia local y de los municipios de Carepa, Chigorodó, Mutatá y Turbo.
Paralelamente, y teniendo en cuenta las dificultades de movilidad y cercanías, el mismo miércoles se realizará ‘Hablemos de MANÁ’ y la construcción de la Política Pública Departamental en la sede del Adulto Mayor en Murindó.
· El jueves 1 de septiembre desde las 9:00 de la mañana, en el Parque Educativo Saberes Ancestrales de Vigía del Fuerte, continuarán los talleres con autoridades, comunidad, líderes y representantes municipales y organizaciones locales.
El cierre de trabajo con el Urabá está programado para el viernes 2 de septiembre a las 9:00 de la mañana en el Centro de Integración Ciudadana en Arboletes, donde también estarán representantes de Necoclí, San Juan de Urabá y San Pedro de Urabá.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 29 de agosto de 2016

- • Los municipios de Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia serán las sedes de los talleres que tendrán como protagonista a la comunidad de esta subregión.
- • Representantes, autoridades, funcionarios de 17 localidades estarán en acción los días jueves 25 y viernes 26 de agosto y con ellos presentaremos los proyectos de la Gerencia a través de ‘Hablemos de MANÁ’.
Las subregiones del Oriente, Magdalena Medio, Nordeste, Bajo Cauca y parte del Norte ya han sido protagonistas y artífices de la construcción de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional, pero la Gerencia de MANÁ sigue recorriendo el territorio y ahora estará en el Occidente.
En dos municipios de la zona, un equipo de la Gerencia de MANÁ estará guiando los talleres y la dinámica para que los asistentes sean los actores principales en la construcción de la Política Pública Departamental de Seguridad Alimentaria, y funcionarios presentarán los distintos proyectos y programas a través de la estrategia ‘Hablemos de MANÁ’.
Esta invitación es totalmente abierta, ya que la Gerencia de MANÁ quiere conocer el sentir, saber, percepción, necesidades y sugerencias para la formulación e implementación de la Política Pública Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
El jueves 25 de agosto el encuentro será en el salón del Concejo Municipal de la Alcaldía de Cañasgordas a partir de las 9:00 de la mañana, en encuentro donde estarán comunidades y representantes locales, además de Abriaquí, Caicedo, Dabeiba, Frontino, Giraldo, Peque y Uramita.
En el municipio de Santa Fe de Antioquia, específicamente en el auditorio de la Institución Educativa Arturo Velásquez Ortiz, se realizará el segundo taller de la subregión con la participación de los anfitriones y de Anzá, Ebéjico, Liborina, Olaya, Buriticá, Sabanalarga, San Jerónimo y Sopetrán, a partir de las 9:00 de la mañana del viernes 26 de agosto.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 22 de agosto de 2016