Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

28.Abr

El Plan de desarrollo “Unidos por la vida” llega a estudio de la Asamblea

- El gobernador Aníbal Gaviria Correa citó a los diputados a sesiones extraordinarias para revisión, análisis y aprobación del Plan de desarrollo 2020 - 2023.

- El periodo extraordinario para deliberaciones, con dedicación exclusiva, se extiende desde el primero y hasta el 31 de mayo. 

Por medio del Decreto 1222, expedido este martes 28 de abril, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, citó a los diputados de la Asamblea de Antioquia a un período de sesiones extraordinarias para que estudien, debatan y aprueben el Plan de desarrollo “Unidos por la vida” 2020 – 2023. 

El nuevo período de debates, con dedicación exclusiva para el tema, se extiende desde el primero de mayo hasta el día 31 del mismo mes. 

El Plan de Desarrollo “Unidos por la vida” está formulado para propender por la defensa y calidad de la vida de los antioqueños, llevándoles progreso y equidad a todos los rincones del Departamento, que es un interés vital del mandatario Gaviria Correa. Este Plan se construyó desde la participación ciudadana. 

Para alcanzar estos propósitos gubernamentales el Plan “Unidos por la vida” se cimienta en cinco líneas estratégicas que son: 

Nuestra Gente, como primer componente, porque es ella a quien están dirigidas inicialmente todas las actuaciones de la Administración, pensada en llevarle condiciones de equidad, vida sana, con bienestar y dignidad. 

Nuestra Economía, que busca trabajar el crecimiento económico, para cerrar las brechas sociales y territoriales. 

Para la protección de los recursos naturales y la biodiversidad se formula la tercera línea: Nuestro Planeta. 

Proteger la vida, promoviendo la convivencia, la cohesión ciudadana, el respeto y la protección de los derechos humanos, la no violencia y la reconciliación, son los componentes de la cuarta línea: Nuestra vida. 

Cierra el paquete de las cinco líneas el tema de Nuestra gobernanza, el buen gobierno y la sociedad participante. Como ejemplo palpable de este propósito se presenta hoy a consideración de la Asamblea el resultado de un trabajo participativo donde se recogen los aportes y sugerencias de los antioqueños. 

A la par del análisis del Plan de Desarrollo en la Asamblea de Antioquia, se socializará la iniciativa con todos los antioqueños a través de cinco programas radiales, uno por cada línea del Plan, que se emitirán para el Área Metropolitana a través de Múnera Eastman Radio y, para los 125 municipios, a través de cerca de 100 emisoras comunitarias. Los programas comenzarán a emitirse el próximo martes 5 de mayo en el horario de 9:00 a 10:00 de la mañana. 

De igual manera, se realizará una serie de programas de televisión que comenzarán a emitirse este miércoles 29 de abril en Teleantioquia, en el horario de 9:30 a 10:00 de la mañana. 

También se pondrá a disposición de la ciudadanía el Plan de Desarrollo, para su conocimiento y análisis, en el sitio web de la Gobernación de Antioquia, www.antioquia.gov.co  

Más información para periodistas: Pablo Andrés Sierra, celular 301 6030203 

Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Javier Restrepo
20.Abr

Antioquia presentó el Plan Plurianual de inversiones

Boletín de prensa
Medellín, 20 de abril de 2020  

Para el desarrollo de los programas y planes contemplados en el Plan de Desarrollo se esperan ingresos para el cuatrienio estimados en $17.19 billones, correspondientes a los ingresos corrientes más los recursos de capital.

La Gobernación abrió la participación de la ciudadanía en la elaboración de este plan, para ello podrán entregar sus aportes hasta el 23 de abril, por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en el WhatsApp 3205760905.

Con la participación de la secretaria de Hacienda del Departamento, Luz Elena Gaviria López, y de la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero, la Gobernación de Antioquia presentó en la mañana de hoy su plan plurianual de inversiones, el mismo que será llevado a debate para la aprobación de la Asamblea Departamental y posterior ejecución. 

Frente a la formulación de este Plan, la secretaria de Hacienda, Luz Elena Gaviria, presentó el contexto sobre lo que es el Plan plurianual de inversiones y las fórmulas aplicadas para la consecución de los recursos que permitan el desarrollo de los planes y programas contemplados en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023, respondiendo con especial énfasis a los propósitos estratégicos de la administración, que contemplan la vida y la equidad como valores esenciales.

La estructura del plan de inversión está definida por los ingresos corrientes de libre destinación, los ingresos con destinación específica y los recursos del balance para el año 2020, que se tenían dentro del Plan de Desarrollo. En este plan de inversión el 86.4% corresponden a ingresos de destinación específica, es decir, están previamente definidos por Ley en qué se deben invertir. 

El 10.6% corresponden a ingresos de libre destinación y se ocupan de desarrollar los programas de inversión propios del Plan de Desarrollo, y un 3% corresponden a los ingresos de recursos del balance que solamente están tasados para el año 2020, porque para los años 2021 a 2023 no hay certeza sobre la cantidad de ingresos que se obtendrán por este rubro. 

Este plan surge de un marco fiscal de mediano plazo que permite identificar el comportamiento de los ingresos y las rentas a diez años y procede a hacer las proyecciones y definiciones del valor de los ingresos por año, estimado por el comportamiento de la renta y del mercado de cada territorio.

Se esperan, entonces, unos ingresos para el cuatrienio estimados en $17,19 billones, correspondientes a los ingresos corrientes más los recursos de capital. Y se estiman, entonces, para gastos de funcionamiento, $4,25 billones, para servicio de la deuda $2,31 billones y para inversión $10.63 billones. 

En gastos para el funcionamiento del nivel central se estiman recursos para gastos por $4,042 billones y para los organismos de control, Asamblea y Contraloría, $211.779 millones. Se proyecta, además, que de la inversión de los $9,18 billones para destinación específica, alrededor de $2,223 billones se ejecutarán en el año 2020 y llegará a $2,404 billones en al año 2023. 

De igual manera la proyección estima inversión para libre destinación en el año 2020 por $386.115 millones hasta llegar al año 2023 con recursos por $151.203 millones. Este rubro llega a un total de $1,12 billones. 

En su exposición la secretaria de Hacienda, Luz Elena Gaviria, explicó que, en cuanto a las vigencias futuras, se respeta el compromiso del Departamento para adelantar las obras de ampliación, rectificación y pavimentación de la obra Santiago, Berrío, Puerto Nare y La Sierra, donde la inversión llega a $113.054 millones. Y el desarrollo del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una inversión por $487.449 millones. 

Así, las inversiones por las líneas estratégicas de desarrollo enfocan la mayor inversión en la línea 1, “Nuestra gente”, en la que los recursos ascienden a $5,378 billones; le sigue la línea cuatro, “Nuestra vida”, con recursos por $2,374 billones; luego la línea “Nuestro planeta”, con $1,581 billones; la línea “Nuestra economía” con $781.291 millones y la línea “Nuestra gobernanza” con $509.879 millones.

Aquí tenemos un gran reto, expresó la secretaria Gaviria López, e indicó que ese gran reto es impactar y mejorar todos los indicadores a través de capitales alternativos. El COVID -19 nos genera el reto de poder acceder a capitales a nivel nacional como son los recursos de regalías, del FOMI, de asistencias de agua potable o del ICBF; y a capitales internacionales para poder mejorar los planes y proyectos que cada secretaría ha formulado.

Más información para periodistas: Rafael Restrepo, celular 311 7475523

Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Javier Restrepo
17.Abr

La Gobernación de Antioquia realizará una audiencia pública virtual para socializar el Plan Financiero del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023, a través de Facebook Live y Twitter

Medellín, 17 de abril de 2020

- La ciudadanía podrá participar en la sesión que se programa el próximo lunes 20 de abril de 2020 a las 11:00 a.m.
- El anteproyecto del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023 que contiene la información presupuestal y financiera, está publicado en https://plandesarrollo.antioquia.gov.co/

Con el objetivo de promover la participación ciudadana en la gestión pública, la transparencia en la construcción del Plan de Desarrollo Departamental y en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 1909 de 2018, el Departamento Administrativo de Planeación en cabeza de su directora Claudia García Loboguerrero, y la secretaria de Hacienda Luz Elena Gaviria, realizarán una audiencia pública para la socialización del Plan Plurianual de Inversiones, a través de las plataformas sociales de Facebook y Twitter de la Gobernación de Antioquia el próximo lunes 20 de abril de 2020 a las 11:00 a.m.

El ejercicio permitirá que la ciudadanía ejerza un rol activo en la planeación de sus políticas, planes y proyectos, y también garantizará la evaluación y retroalimentación de la gestión, a través de una metodología de sensibilización y capacitación en el tema financiero; también se busca con este ejercicio abrir un espacio de diálogo para recoger las principales propuestas de priorización de las inversiones del Departamento y así revisar su incorporación en el plan definitivo.

Las propuestas y observaciones de la ciudadanía serán recibidas durante la sesión en vivo de la audiencia en Facebook y Twitter, también podrán ser enviadas a través de los siguientes canales virtuales habilitados hasta el 23 de abril: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y WhatsApp 320 5760905.

Lo anterior se ejecuta en el marco de la construcción de la hoja de ruta de Antioquia para los próximos cuatro años y de manera previa a la radicación de este documento ante la Asamblea Departamental de Antioquia, agenda que se desarrollará durante el mes de mayo.

La Gobernación de Antioquia invita a toda la ciudadanía a participar en este espacio como actores estratégicos, así como la Asamblea Departamental, el Consejo Territorial de Planeación Departamental, las autoridades ambientales y los sectores económicos, entre otros.

Elaboró: Ana Cristina Pérez Amaya
Revisó: Claudia García Loboguerrero

Más artículos…

  1. 100 días de la Administración UNIDOS: Vida y Equidad son, ahora más que nunca, la prioridad
  2. El Consejo Territorial de Planeación Departamental ya entregó su concepto sobre el Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023
  3. Nueva plataforma virtual de participación para los Consejos Territoriales de Planeación Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil.
  4. La Gobernación de Antioquia presenta a la ciudadanía y a los medios de comunicación el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 - 2023

Página 34 de 51

  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO