Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

02.Mar

La Gobernación de Antioquia presenta a la ciudadanía y a los medios de comunicación el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 - 2023

N. 184

Medellín, 2 de marzo de 2020 

La Gobernación de Antioquia puso a disposición de la ciudadanía y de los medios de comunicación, como actores fundamentales en el ejercicio de la democracia y en el desarrollo de un gobierno que respeta y promueve la transparencia en el acceso a la información, el texto del anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 – 2023, para posibilitar a la ciudadanía antioqueña ejercer un rol activo y permanente en la ejecución de las estrategias que forjan el progreso y desarrollo humano sostenible. 

El documento propuesto, que construye una agenda fundamentada en el cuidado de la vida como valor supremo, la equidad y la unidad; contiene cinco líneas estratégicas, 32 componentes, 158 programas, 205 indicadores y 707 indicadores de producto, concretando acciones hacia un territorio seguro y garante de la vida, incluyente, pacífico y legal, para responder a los retos vigentes y futuros del desarrollo social, económico y ambiental, teniendo como objetivo superior el desarrollo humano integral y sostenible. 

Este anteproyecto es el resultado de un diálogo entre la Gobernación de Antioquia y la sociedad antioqueña, que precisó la activación de todas las dependencias departamentales para escuchar las ideas y propuestas de la ciudadanía en un recorrido de más de 2.500 kms, que abarcó las nueve subregiones del departamento en tiempo récord de 13 días. Más de 7.000 personas aportaron en la estrategia que incluyó nueve encuentros subregionales, 13 encuentros con grupos poblacionales y 23 encuentros zonales con organismos comunales y gestores sociales del departamento.

La decisión de la administración departamental, coherente con su filosofía UNIDOS, fue construir un plan que recogiera la participación de la ciudadanía en toda Antioquia, para empoderarla en la búsqueda de soluciones a los retos actuales, enfocándose en las fortalezas de las subregiones y pensando en los retos y soluciones a los mismos en cada territorio. Los encuentros fueron ejercicios para validar y entender los diversos escenarios que configuran la región y así proponer un camino de transformación coherente con las necesidades, que rija los próximos 4 años. Esta estrategia tuvo como aliada a la Asamblea Departamental y hace historia al ser la primera acción conjunta entre la corporación y la administración departamental para recorrer el territorio en busca del aporte de la ciudadanía. 

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en compañía de la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García, presentó el pasado viernes 28 de febrero el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 - 2023 al Consejo Territorial de Planeación, la máxima instancia de participación ciudadana, que tendrá un mes para emitir un concepto sobre el documento, ese concepto será adoptado por la administración departamental en el proyecto final del plan que será radicado en la Asamblea Departamental para su aprobación.

Link de consulta del anteproyecto https://plandesarrollo.antioquia.gov.co/   

Más información para periodistas: Pablo Sierra en teléfono 383 9297
Elaboró: Pablo Sierra
Revisó: Javier Restrepo
28.Feb

En marcha la Política Pública de Familia para el Departamento, un reto para el Plan de Desarrollo

N. 179

Medellín, 28 de febrero de 2020

La Gerencia de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, realizó la Primera Mesa de Familia de Antioquia. Allí se presentó la Ordenanza 47 de 2019, la Política Pública de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias.

El espacio contó con la participación de 69 asistentes de entidades públicas y privadas.

La Gerencia de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, en coordinación con el ICBF, realizó la Primera Mesa de Familia de Antioquia. En el espacio se presentó la Ordenanza 47 de 2019, por medio de la cual se crea la Política Pública de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. Así mismo, se adelantó un taller participativo en torno al Plan Desarrollo, Unidos 2020-2023, donde los asistentes brindaron importantes aportes en torno a las estrategias que deben emplearse para trabajar en pro del bienestar integral de las familias Antioqueñas.

El espacio contó con la participación de 69 asistentes de entidades públicas y privadas entre quienes se encuentran representantes de las de las subregiones de Antioquia, universidades, corporaciones y organizaciones que adelantan programas y proyectos en materia de familia, el Departamento de Prosperidad Social, las secretarías de familia de algunos municipios, entre otras instancias.

Para la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Adriana Suárez Vásquez, la mirada que se pueden recibir desde estos escenarios de discusión es valiosa para la construcción de una agenda que incluya las necesidades y preocupaciones en materia de familias en el departamento. Frente a la Política Pública de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias resaltó el trabajo conjunto que realizó la Mesa de Familia en la consolidación de la directriz departamental.

“Esta Política se fundamenta en tres pilares: el reconocimiento y atención integral a las familias, la convivencia democrática en las familias y la gobernanza”, precisó la Gerente. Además, la norma contempla la realización del Foro Departamental de Familia en el mes de mayo, y la gestión del conocimiento con la creación del Observatorio de Familia.

Durante el encuentro, los integrantes de la Mesa también participaron de la construcción del Plan de Desarrollo mediante un taller interactivo que recurrió al uso de TICs para consolidar las propuestas en pro del bienestar integral de las familias del departamento.

“Fueron alrededor de 800 ideas almacenadas en nuestra plataforma durante el encuentro para validar con cada uno de los programas y componentes que tenemos en las cinco líneas que contempla el plan y verificar, efectivamente, qué nos compete como autoridad departamental y qué nos hace falta incluir”, declaró Silvana Zapata, funcionaria del Departamento Administrativo de Planeación y facilitadora del encuentro.

Finalmente, la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, enfatizó en la suficiencia de diagnósticos en cada uno de los grupos poblacionales que atiende la dependencia; y la necesidad de llevar profesionales capacitados a los territorios, para que acompañen de primera mano el trabajo que se realiza desde los distintos lugares de Antioquia. 

Antioquia y sus familias en cifras:

Antioquia cuenta hoy con 1.983.000 hogares, según la más reciente Encuesta de Hogares de 2018.

Cada hogar está integrado mayoritariamente por 3 personas, seguidos por los de dos y cuatro personas.

La Jefatura femenina en los hogares aumentó al 40.2%.

La violencia intrafamiliar llega a los 9.199 casos, siendo más notoria la que se ejerce contra la pareja y los niños, niñas y adolescentes, especialmente contra las niñas.

Son los padres y madres los mayores agresores y su ocurrencia se da mayoritariamente en el hogar y las cabeceras municipales.

Más información para periodistas: 3838494, 3008215763
Elaboró: Sergio Alejandro Ruiz
Revisó: Julio César Orozco

28.Feb

Se instaló el Consejo Territorial de Planeación y se le hizo entrega del anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental

N. 178

Medellín, 28 de febrero de 2020 

El documento propuesto contiene las cinco líneas estratégicas, 32 componentes, 158 programas, 205 indicadores y 707 indicadores de producto, estos últimos fueron puestos en especial discusión del consejo territorial.

La Gobernación en compañía de la Asamblea Departamental, recorrió más de 2.500 kms para escuchar las ideas y propuestas de más de 7.000 personas, para la construcción del documento.

Los integrantes del CTP tendrán la responsabilidad de entregar un concepto sobre el documento a la administración departamental.

Hoy se llevó a cabo la instalación del Consejo Territorial de Planeación, entidad que tendrá la responsabilidad de analizar el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 – 2023, para ello el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, en el mismo acto, hizo entrega del documento a la autoridad, que dará su concepto a la administración departamental en el término de un mes. 

“Estamos entregando un anteproyecto ambicioso, tiene la estructura completa de líneas estratégicas, programas, indicadores, el componente fiscal y financiero. El compromiso que tenemos es entregar un documento maduro, donde la deliberación con los ciudadanos sea un ejercicio muy productivo y estamos muy convencidos de que será el mejor plan de desarrollo posible para Antioquia’’ afirmó Claudia García, directora del Departamento Administrativo de Planeación Departamental, en el acto de instalación y entrega, que sucedió hoy en la Gobernación de Antioquia. 

El documento propuesto contiene las cinco líneas estratégicas, 32 componentes, 158 programas, 205 indicadores y 707 indicadores de producto, estos últimos fueron puestos en especial discusión del consejo territorial. 

Para la elaboración del anteproyecto, la Gobernación de Antioquia, invitó a la sociedad en conjunto para que fuera la constructora de su propio plan de desarrollo, y para ello, recorrió más de 2.500 kms para escuchar las ideas y propuestas de la ciudadanía antioqueña. Más de 7.000 personas aportaron en la estrategia que incluyó encuentros en cada una de las nueve subregiones, 13 encuentros con grupos poblacionales y 23 encuentros zonales con organismos comunales y gestores sociales del departamento, para garantizar la participación ciudadana en la construcción del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 – 2023. 

El Gobernador de Antioquia, entregó el anteproyecto a la Hermana Carolina Agudelo, designada presidenta temporal de la entidad, en representación de los integrantes del Consejo Territorial de Planeación y a los directores de las corporaciones autónomas regionales. 

El consejo está formado por un alcalde o alcaldesa en representación de cada una de las nueve subregiones, un representante de las asociaciones de municipios, dos representantes de las Provincias Administrativas y de Planificación, cuatro representantes del sector económico, cuatro representantes del sector social, dos por el sector de mujeres y un representante por cada uno de los siguientes sectores: educativo, cultural, ecológico, comunitario, indígenas, comunidades afro, organismos comunales y población víctima. Además, las tres corporaciones autónomas regionales Corantioquia, Cornare y Corpourabá también tienen representación en el consejo con sus directores.

Las corporaciones autónomas regionales, emitirán un concepto técnico ambiental sobre el plan, estudiando su alineación con su propio plan de acción, teniendo como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible y verificando además que cuente con índices e indicadores para mitigar los problemas ambientales y con la planificación ambiental territorial. 

Una de las actividades a desarrollar, por parte del consejo, será definir los municipios en cada una de las nueve subregiones en las que se realizarán los consejos consultivos, siguiente paso para socializar el anteproyecto con la comunidad.

El gobernador agradeció el esfuerzo de la ciudadanía y del equipo que coordinó los encuentros desde la gobernación. El resultado del trabajo que ha integrado a todas las secretarías, gerencias, institutos, equipos de área, jefes de gabinete y la ciudadanía, desde cada población y organismo que quiso aportar al plan, que verá la luz definitivamente tras su aprobación en la Asamblea Departamental, una vez se adopte el concepto del CTP. 

Elaboró: Pablo Sierra
Revisa: Juan Camilo Ramírez

Más artículos…

  1. Con el Valle de Aburrá se completa el aporte de las nueve subregiones para la construcción del plan de desarrollo
  2. El Suroeste sumó su participación a la construcción del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 - 2023
  3. Indígenas de Antioquia se suman al Plan de Desarrollo UNIDOS
  4. Noveno Encuentro Subregional Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023 Valle de Aburrá

Página 36 de 51

  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO