Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

13.Abr

100 días de la Administración UNIDOS: Vida y Equidad son, ahora más que nunca, la prioridad

Medellín, 13 de abril de 2020 

- Los primeros 60 días evidenciaron avances en las obras de infraestructura de gran envergadura, como el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y el Tren del Río.

- La llegada del Covid-19 obligó a replantear algunas metas del Plan de Desarrollo para atender la nueva realidad de las comunidades en el territorio.

- El gobernador Aníbal Gaviria Correa espera que, en 2023 “luego de sortear el mayor reto de nuestra época, vamos a estar más adelante aún de lo que habíamos planeado”. 

Cumplidos los primeros cien días de la Administración UNIDOS, del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, el trabajo por la defensa y la protección de la vida, así como por reducir las brechas de desigualdad entre la población, adquirieron una nueva dimensión como las mayores prioridades de este Gobierno, a raíz de la contingencia ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Si bien los primeros sesenta días mostraron resultados de corto plazo altamente satisfactorios, especialmente en materia de infraestructura física, así como enormes esfuerzos en seguridad, que llevaron al primer mandatario de los antioqueños a recorrer las nueve subregiones de Antioquia, no se puede ocultar que la llegada de la pandemia obligó a reformular algunas de las metas del Plan de Desarrollo que será radicado ante la Asamblea de Antioquia al finalizar el presente mes de abril.

“En los primeros dos meses el balance fue sumamente positivo en varias de las obras de infraestructura de gran envergadura, íbamos por encima de los presupuestos establecidos; el Plan de Desarrollo avanzó en forma muy positiva, las discusiones en todo el departamento y la participación ciudadana fueron muy importantes; pero no podemos negar, de ninguna manera, la afectación que ha hecho en este último mes la contingencia del coronavirus en todas las áreas”, expresó Gaviria Correa.

Es así como desde el pasado 6 de marzo, toda la institucionalidad se volcó en preparar la contención de la enfermedad, usando instrumentos legales como la declaratoria de Emergencia Sanitaria y del Estado de Calamidad Pública, que llevaron a la declaratoria de una Cuarentena por la Vida, el pasado 20 de marzo, la cual empalmó con la decisión del Gobierno Nacional de declarar el aislamiento preventivo obligatorio que sigue vigente. Además, Antioquia fue el primer departamento en crear una Gerencia para la Contención del Coronavirus, en cabeza del médico Luis Gonzalo Morales, y puso en marcha el programa Antioquia Solidaria, también pionero en el país, para atender a la población más vulnerable, impactada por la parálisis económica que conllevó la declaratoria de cuarentena y de aislamiento.

La directora de Planeación, Claudia García Loboguerrero, explicó que el Plan de Desarrollo tuvo su origen conceptual, en primer lugar, en la sincronización de las agendas global, nacional, departamental y municipal, teniendo como elemento articulador las distintas esferas y objetivos de desarrollo planteados por la ONU y, en segundo lugar, en la definición de enfoques enmarcados en la seguridad humana.

“La nueva realidad detonada por el COVID-19, ha configurado al tiempo un reto y una oportunidad para nuestro equipo formulador, en relación a la reflexión de la planificación estratégica que dé respuesta a las necesidades inmediatas del departamento”, señaló Claudia García.

Es probable que enfrentar esta crisis hará que se modifiquen algunas metas del Plan de Desarrollo Departamental, pero siempre se tendrán como prioridades los temas relacionados con la protección y el respeto por la vida, la lucha contra las desigualdades y, en la pospandemia, todo lo que tiene que ver con la reactivación económica, el gasto público para la generación de empleo en obras de infraestructura y en vivienda; la seguridad alimentaria; la salud pública con especial énfasis en la salud mental de la población, y las acciones para continuar afrontando la emergencia climática que la Gobernación declaró en febrero para hacer frente a los efectos del cambio climático en nuestro territorio. 

En este sentido, Gaviria Correa indicó que “la recuperación de la economía en Antioquia y en Colombia implica un esfuerzo tan grande como el que nos requiere hoy el ataque de la pandemia. Un esfuerzo que va a requerir, también, trabajar todos unidos y en forma solidaria”.

Agregó que el Idea, que ha sido una herramienta históricamente fundamental para el desarrollo de Antioquia y de todos sus municipios, tendrá en ese escenario de reactivación económica y de direccionamiento futuro de la economía y de la sociedad, una trascendencia aún mayor.

Finalmente, el gobernador Aníbal Gaviria Correa expresó que “tengo la esperanza, y casi la certeza, de que unidos como sociedad, en el 2023 al terminar nuestro gobierno, y luego de sortear el mayor reto de nuestra época, vamos a estar más adelante aún de lo que habíamos planeado”. 

Más información para periodistas: Javier Restrepo González – Dirección de Información y Prensa Celular 3103957375 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Elaboró: Juliana Pérez
01.Abr

El Consejo Territorial de Planeación Departamental ya entregó su concepto sobre el Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023

Medellín, 1 de abril de 2020 

Dentro del plazo establecido por la Ley 152 de 1994, el Consejo Territorial de Planeación Departamental (CTPD), entregó al gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, el concepto sobre el anteproyecto del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023, necesario para completar la fase consultiva y pasar a la fase aprobatoria del plan ante la Asamblea Departamental de Antioquia. 

La metodología de construcción definida por el CTPD, que estableció una presidencia colegiada que se encargó de la consolidación y redacción del concepto a través de medios virtuales, fue acompañada permanentemente por el Departamento Administrativo de Planeación, con todo el apoyo profesional, el material técnico y las herramientas tecnológicas que permitieron favorecer los aportes al anteproyecto. 

El CTPD está compuesto por alcaldes representantes de las nueve subregiones de Antioquia, así como representantes de los sectores social, económico, mujeres, comunitario, educativo, cultural, ecológico, afrocolombianos, indígenas, población víctima, organizaciones comunales y las corporaciones autónomas regionales (CAR). 

La Administración Departamental UNIDOS, procederá con el estudio detallado de los aportes realizados, con el firme propósito de incorporar las ideas que contribuyan a promover el desarrollo de los diferentes sectores sociales, teniendo como base la equidad, la vida, la transparencia y la sostenibilidad, para lograr una mejorar calidad de vida para los antioqueños y antioqueñas. 

Conscientes de la situación de emergencia que se presenta en el mundo debido a la pandemia de COVID-19, durante esta etapa de ajuste del anteproyecto, se incluirán también enfoques de resiliencia regenerativa, para fortalecer el plan con miras a la atención de los impactos sociales y económicos que implican esta contingencia. 

La gobernación valora el compromiso y esfuerzo del CTPD, al cumplir con su responsabilidad en la construcción de la hoja de ruta departamental durante la emergencia de coronavirus, encontrando formas virtuales para cumplir con su tarea, dando cuenta del comprometido ejercicio de articulación intersectorial y la participación ciudadana. 

Más información con Pablo Sierra, al celular 3016030203.

 

20.Mar

Nueva plataforma virtual de participación para los Consejos Territoriales de Planeación Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil.

En el marco del proceso de formulación del PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL UNIDOS 2020 - 2023, es de vital importancia contar con la participación de los Consejos Territoriales de Planeación Municipal, así como con las organizaciones sociales; por lo tanto, desde el Consejo Territorial de Planeación Departamental y la Gobernación de Antioquia, se extiende la invitación a participar de un ejercicio, en el cual se recojan todos los aportes desde la subregión y el sector que representes.

Ante la contingencia presentada en todo el territorio nacional a partir del COVID-19, y las recomendaciones del gobierno nacional y departamental sobre las reuniones y concentraciones para evitar extender el virus, se desarrolló una metodología virtual, la cual consiste en entrar al siguiente link, a través de tu celular o computador: https://www.wooclap.com y diligenciar el código que te corresponda según tu subregión:

Si haces parte de la subregión OCCIDENTE, ingresa con el código: CTPDOCC

Si haces parte de la subregión ORIENTE, ingresa con el código: CTPDORIENTE

Si haces parte de la subregión SUROESTE, ingresa con el código: CTPDSUROESTE

Si haces parte de la subregión BAJO CAUCA, ingresa con el código: CTPDBAJOC

Si haces parte de la subregión URABÁ, ingresa con el código: CTPDURABA

Si haces parte de la subregión MAGDALENA MEDIO, ingresa con el código: CTPDMAGMED

Si haces parte de la subregión NORTE, ingresa con el código: CTPDNORTE

Si haces parte de la subregión VALLE DE ABURRÁ, ingresa con el código: CTPDMABURRA

Si haces parte de la subregión NORDESTE, ingresa con el código: CTPDNORDESTE

Para facilitar la participación, a través del link https://www.wooclap.com se podrá también acceder a la siguiente información:

Documento del anteproyecto del Plan de Desarrollo de Antioquia Unidos: 2020-2023
Presentación en Power Point del anteproyecto del Plan de Desarrollo de Antioquia Unidos: 2020-2023.
Listado de políticas públicas departamentales

Esta contingencia presenta nuevos retos para la participación, sin embargo, el Consejo Territorial de Planeación Departamental está comprometido con la misión de formular un concepto que recoja las diversas voces de la ciudadanía y de los territorios.

Aquí te dejamos un tutorial muy práctico para conozcas cómo navegar y registrar la información en la plataforma

TUTORIAL en PDF

NOTA: Esta plataforma estará disponible hasta las 10: 00 pm del domingo 22 de marzo.

¡Recuerda que contamos con tu participación!

 

Más artículos…

  1. La Gobernación de Antioquia presenta a la ciudadanía y a los medios de comunicación el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020 - 2023
  2. En marcha la Política Pública de Familia para el Departamento, un reto para el Plan de Desarrollo
  3. Se instaló el Consejo Territorial de Planeación y se le hizo entrega del anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental
  4. Con el Valle de Aburrá se completa el aporte de las nueve subregiones para la construcción del plan de desarrollo

Página 35 de 51

  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO