Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia servicios publicos

Noticias Gerencia de Servicios Públicos

27.Mar
30 Marzo 2020
Última actualización: 30 Marzo 2020

A buen ritmo avanzan labores de reconexión de usuarios al servicio de agua potable

Medellín, 27 de marzo de 2020 

- En las últimas 24 horas fueron reconectados otros 1.236 usuarios en el departamento, así lo informó la gerente de Servicios Públicos de Antioquia, Claudia Wilches.

- La funcionaria destacó la labor adelantada por las empresas prestadoras de estos servicios, y a los municipios, a la vez que llamó a todos a cumplir con estas labores de reconexión.

- Además, expresó que acatando las instrucciones del señor gobernador Aníbal Gaviria Correa, seguirá trabajando sin descanso en esta labor.

La gerente de Servicios Públicos de Antioquia, Claudia Wilches, informó este viernes que avanza a buen ritmo el trabajo que su dependencia coordina con las empresas prestadoras de estos servicios, y los municipios, para lograr la reconexión del servicio de agua potable en todo el departamento.

Dijo la funcionaria que “pasamos de 11.161 suscriptores reconectados a 12.396, o sea que en las últimas 24 horas se han reconectado 1.235 de ellos. Se pasó de tener el reporte desde 63 municipios ayer, a 79 este viernes”.

La funcionaria reiteró su llamado a los municipios que aún faltan por realizar esta actividad y reportarla., para que lo hagan cuanto antes.

La gerente agradeció a las empresas prestadoras de estos servicios, y a los municipios, que bajo la coordinación de la entidad a su cargo han acatado las directrices del Gobierno Nacional en esta materia y lo están haciendo muy bien.

Expresó que “Unidos vamos a lograr salir adelante con este tema y que gracias al agua potable son muchos los que podrán lavar sus manos como se ha indicado y contener esta enfermedad”.

Finamente la gerente llamó a todos los antioqueños a hacer un uso adecuado y racional del agua, recurso vital en estos momentos que atravesamos y reiteró su compromiso de acatar las directrices del gobernador Aníbal Gaviria Correa, de trabajar sin descanso en la solución a este asunto. 

Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón.
Revisó: Claudia Wilches.
25.Mar
27 Marzo 2020
Última actualización: 27 Marzo 2020

Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia avanza con celeridad liderando las labores de reconexión de agua potable a usuarios en nuestro territorio

Medellín, 25 de marzo de 2020

- La gerente de Servicios Públicos de Antioquia, Claudia Wilches Mesa, informó que ya se ha coordinado en ese sentido con todos los municipios y sus empresas de servicios públicos. 

- En ocho días, 63 de estos Municipios han atendido de manera juiciosa y responsable las orientaciones nacionales y departamentales 

- De los 28.708 suscriptores reportados en un comienzo (63 municipios) con el servicio suspendido ya se han reconectado 11.161 hogares.

El departamento de Antioquia en cumplimiento de la resolución 911 de la CRA, sobre servicios públicos domiciliarios, y a través de su Gerencia de Servicios Públicos, en cabeza de Claudia Patricia Wilches Mesa, ha venido liderando y monitoreando la reconexión y la reinstalación del suministro de agua apta para el consumo humano en el territorio. 

Informó la gerente que su dependencia ya ha hecho la totalidad de las solicitudes a todos los municipios del departamento para que realicen de manera inmediata dicha reconexión, con el fin de garantizar el acceso al servicio de agua al mayor número de antioqueños en esta compleja situación que amenaza la salud de todos, de manera tal que puedan contar con las condiciones de salubridad necesarias para contener el COVID 19. 

De los 125 municipios de Antioquia se conoce reporte oficial de 63, que cuentan con 28.708 suscriptores con el servicio suspendido y que al 24 de marzo ya se habían reconectado 11.161 hogares. 

Precisó la gerente que en solo ocho días atendiendo esta petición se ha reconectado el 39% de los suscriptores y aprovechó para reiterar el llamado a los demás municipios sobre la urgencia y prioridad con que deben atender esta solicitud e informar que lo hicieron. 

Explicó además que de los 63 municipios, 22 de ellos son atendidos por EPM y ya fueron reconectados en ellos 9.950 suscriptores. Así mismo, hay 31 municipios cuyos alcaldes de manera oportuna ya están haciendo esta tarea de reconexión con 1.211 suscriptores. Las otras 9 localidades informaron que no tienen ningún suscriptor con el servicio de agua suspendido. 

De esta forma, la gerente de Servicios Públicos de Antioquia enfatizó en el compromiso del gobierno departamental por garantizar el acceso al recurso esencial al mayor número de antioqueños, atendiendo además el llamado del señor gobernador Aníbal Gaviria Correa, de trabajar unidos y con celeridad por la equidad de todos los antioqueños, ante esta situación que exige el compromiso de cada municipio y empresa prestadora del servicio. 

La gerente de servicios públicos exaltó el compromiso de cada uno de los alcaldes del departamento y sus empresas prestadoras de servicios, manifestando que UNIDOS lograremos poner freno a la pandemia, unidos somos uno solo con el mismo objetivo , el bienestar de lo antioqueños y antioqueñas.

Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Revisó: Claudia Wilchez Mesa, gerente Servicios Públicos de Antioquia
13.Mar
26 Marzo 2020
Última actualización: 26 Marzo 2020

EPM socializó los resultados del estudio de olores alrededor de la planta Aguas Claras

Medellín, 13 de marzo de 2020

- Los gases monitoreados durante los días de medición no superan los límites máximos permisibles de la normatividad colombiana

- Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM, presentó las acciones implementadas a la fecha del plan para el control y eliminación de olores

- Se socializó la metodología de la ejecución de la encuesta que complementará el monitoreo de olores

El laboratorio GSA S.A.S., empresa acreditada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que fue contratada por EPM y Aguas Nacionales para realizar el monitoreo de olores, presentó este viernes 13 de marzo los resultados del estudio llevado a cabo en el área de influencia directa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Aguas Claras.

De acuerdo con las dieciocho mediciones realizadas entre el 8 y 25 de febrero de 2020 para sulfuro de hidrógeno (H2S) y amoníaco (NH3), en las ocho estaciones monitoreadas, se encontró que los valores son significativamente bajos comparados con la normatividad ambiental para olores ofensivos (Resolución 1541 de 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, que contempla nivel máximo permisible para el 7 μg/m3 -microgramos por metro cúbico- de H2S y de 1400mg/m3 para el NH3).

En esta sesión también se presentó al Consejo Departamental Ambiental (CODEAM), la metodología y el plan de trabajo para la ejecución de las encuestas que complementarán la información recogida en el estudio de emisiones de olores y meteorología realizado por GSA S.A.S.

Adicionalmente, EPM dio a conocer el avance de las primeras 17 actividades, de un total de 36 que conforman el plan establecido para controlar y eliminar los olores en la planta de tratamiento Aguas Claras, el cual contemplaba una disminución sustancial de la generación de olores al finalizar el mes de febrero y el control total de los mismos, para este tipo de infraestructuras, a mediados de 2020.

En la reunión, se ratifica el compromiso de EPM para continuar avanzando en este propósito y se define seguimiento mensual de la comisión técnica del CODEAM con miras a continuar acompañando este proceso, el cual se espera llegue a feliz término en el tiempo previsto

Más artículos…

  1. Todos Unidos por más agua potable para Antioquia
  2. Copia de la carta mediante la cual el Gobernador de Antioquia convocó a los alcaldes y alcaldesas a la reunión del PDA
  3. Comité de CODEAM evidencia avances en trabajos de EPM para controlar olores en la Planta Aguas Claras
  4. Gobernación acompaña la búsqueda de soluciones al desabastecimiento de agua en Arboletes

Página 10 de 26

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO