Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia servicios publicos

Noticias Gerencia de Servicios Públicos

25.Jun
25 Junio 2019
Última actualización: 25 Junio 2019

En Murindó y Vigía del Fuerte se ejecuta el proyecto de electrificación más importante del Departamento

- Tendrá una inversión por 25 mil millones de pesos y beneficiará a cerca de 3.200 personas habitantes de las dos localidades. 

- Así la Gobernación paga una deuda a Vigía del Fuerte, con más de 50 años de historia.

El Gobernador Luis Pérez Gutiérrez en compañía del gerente de Servicios Públicos, James Gallego Álzate, expusieron a medios de comunicación el inicio del proyecto de repotenciación eléctrica del municipio de Murindó y la interconexión al sistema eléctrico nacional de Vigía del Fuerte, único municipio antioqueño no interconectado. 

El proyecto más grande que se ejecuta en materia de electrificación en el Departamento, cuenta con una inversión por 25 mil millones de pesos. De ellos la gobernación aporta $ 24mil millones y cada uno de los municipios $500 millones. 

Los 1.600 habitantes de Murindó y 1.522 habitantes de Vigía del Fuerte, serán los beneficiados directos del proyecto que se ocupa de extender las redes del sistema eléctrico nacional para garantizar energía, llevar desarrollo y progreso a sus territorios.

El gerente de Servicios Públicos del Departamento, James Gallego Álzate, explicó las particularidades del proyecto, con la interconexión se podrá llevar luz eléctrica las 24 horas del día a Murindó y saldar la deuda que por medio siglo ha tenido a Vigía del Fuerte como el único municipio no conectado al sistema eléctrico nacional… 

Los alcaldes de Murindó, Jorge Eliécer Maturana Úsuga y de Vigía del Fuerte, Manuel Enrique Cuesta Borja, firmaron con el gobernador de Antioquia y el gerente de Servicios Públicos, un documento simbólico para la entrega de recursos por 25 mil millones de pesos que harán posible la realización del proyecto. Un momento histórico para ambos municipios. 

Audio: Junio 25 Luis Pérez sobre electrificación de Murindó y Vigía del Fuerte

Audio: Junio 25 Jorge Eliecer Maturana alcalde de Murindó

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 de junio de 2019
Elaboró: Pablo Sierra / John Fredy Marín
Revisó: Jacqueline Duque
# 462

 

02.May
02 May 2019
Última actualización: 02 May 2019

Con éxito finalizó el mes de la niñez

A la celebración del mes de la niñez se unieron 15 dependencias y 6 entidades descentralizado.

A la gran Simultánea de Juego se unieron municipios como Briceño, Caldas, Titiribí, Guatapé y muchos más.

Con el Simposio del juego, realizado en la sede de Bello de la Universidad Sanbuenaventura, el cual buscaba generar un espacio de reflexión y conversación en torno al juego y su incidencia en el desarrollo infantil, el 30 de abril, se dio cierre a la celebración del mes de la niñez.

Durante todo el mes de abril, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, conjuntamente con las Alcaldías municipales, 15 dependencias y 6 entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, realizó actividades con los niños, niñas, adolescentes y familias, con la intención de conmemorar el mes de la niñez.

En el municipio de Santo Domingo, en el marco de Gobernador en la Noche, se inauguró la celebración, allí los juegos tradicionales fueron los protagonistas de la jornada del 02 de abril. El 5 de abril, se realizó un encuentro con los comunicadores de los municipios.

El martes 23 de abril, viajaron a Bogotá tres niñas; Michell Marín, del corregimiento de San Cristóbal; Luisa Mafia, de la comuna Santa Cruz de Medellín y Brisa Villa, de Sabaneta, quienes fueron elegidas para representar al Departamento y participar en el ‘Homenaje a la Niñez 2019’, organizado por la Corporación Juego y Niñez y la Presidencia de la República.

El jueves 25 de abril, se desarrolló el encuentro “La palabra de los niños, niñas y adolescentes toman fuerza en la Asamblea Departamental de Antioquia”, en donde los más pequeños tomaron un puesto en el recinto y debatieron temas de interés para ellos. Ese mismo día, la Secretaría de Gobierno, en el marco de Antioquia libre de Coca, acogió a 30 niños y niñas del municipio de Briceño que estuvieron celebrando el día de la niñez en la Gobernación.

El viernes 26 de abril, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, junto con la Directora Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, Selma Roldán Tirado y el Alcalde del municipio de Caldas, Carlos Eduardo Durán Franco, estuvieron en este Municipio realizando la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil Parque de Las Tres Aguas, donde se les brindará atención integral a 300 niños y niñas de primera infancia del Municipio.

Además, este mismo 26 de abril entre las 10:00 a.m. y las 11:00 a.m. se realizó la gran simultanea departamental del juego, una hora en la que todos los municipios de Antioquia se pusieron la cita para desarrollar de manera simultánea actividades lúdicas y recreativas en las plazas públicas, las instituciones educativas, las ludotecas, espacios deportivos, entre otros.

El sábado 27 de abril, día Nacional de la Niñez, se realizó el Encuentro Amigos sin Distancias, en el Centro Comercial Unicentro en alianza con el Programa Prevenir es un Parche, de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud y el Programa Antioquia Libre de Coca de la Secretaría de Gobierno. Este fue un encuentro intermunicipal entre niños del municipio de Briceño y niños de Medellín, quienes han mantenido previo intercambio de correspondencia, para jugar y divertirse compartiendo juntos.

A esta celebración también se unieron Teleantioquia, con el lanzamiento de una serie infantil, y la Policía de Antioquia con un evento en el que además juegos e inflables hicieron un homenaje en el que se daba ofrendas a los niños y niñas fallecidos.

Además de las actividades mencionadas, desde la GIAJ se estuvo promoviendo por redes sociales la importancia de esta celebración y a esta estrategia se unieron varias dependencias como la Secretaría de Infraestructura, la Gerencia de Servicios Públicos, entre otras.

 

12.Abr
12 Abril 2019
Última actualización: 09 Enero 2020

Basura Cero, otro propósito para esta Semana Santa

- La Gerencia de Servicios Públicos invitar a los antioqueños a separar los residuos sólidos y así contribuir con la conservación del medio ambiente.

- Con el programa Basura Cero, se espera aprovechar el 80% de los residuos sólidos que se producen en Antioquia.

La Gerencia de Servicios Públicos del Departamento presentó a los antioqueños la campaña publicitaria “Menos basura, más reflexión”, donde se invita a los ciudadanos a reciclar y a cuidar el entorno de los pueblos que se visitan durante la Semana Santa. 

Según cifras recolectadas por el programa Basura Cero, diariamente los habitantes del Área Metropolitana producen 2.200 toneladas de residuos sólidos que van a parar al Parque Ambiental La Pradera. 

Con motivo de la Semana Santa y el inicio de las vacaciones, se espera que cerca del 45% de esos habitantes se desplacen hacia otros territorios, esto aumenta la producción de basura en subregiones como el Suroeste y el Occidente antioqueño, lugares con mayor número de turistas, seguido del Oriente y el Urabá. 

“Queremos hacerle una invitación a los antioqueños para que incluyan en sus equipajes de viaje, bolsas para reciclar, separen el cartón, el vidrio y el plástico adecuadamente. Ir a los pueblos hace parte de las tradiciones, por eso debemos cuidarlos y contribuir con la conservación del medio ambiente”, indicó James Gallego Alzate, gerente de Servicios Públicos de Antioquia. 

Se estima que en las subregiones se generarán cerca de 7 mil toneladas de basura, por eso el llamado es a separar las basuras, disponerlas adecuadamente en sitios designados por las empresas de servicios públicos y estar atentos a las rutas de recolección. 

“Aunque las empresas están preparadas para atender la situación, hacemos un llamado a la conciencia con el medio ambiente”, comentó el coordinador de Basura Cero, Felipe Correa. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 12 abril de 2019
Elaboró: Ricardo Bedoya
Reviso: Juliana Pérez Peña
# 261

 

Más artículos…

  1. Corregimiento Doradal mejorará el manejo de sus aguas residuales
  2. Familias campesinas de El Peñol recibirán agua potable
  3. A San Vicente Ferrer llegará El Gobernador en la Noche
  4. Gobernador de Antioquia plantea reestructurar el Plan Departamental de Agua

Página 14 de 26

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO