Noticias Gerencia de Servicios Públicos

Medellín, 7 de febrero de 2024.
El gobernador Andrés Julián acordó con 10 alcaldes de la región de Urabá, priorizar y atender temas urgentes como servicios públicos, la articulación de las vías terciarias con las vías nacionales de cuarta generación y la actualización catastral. Así mismo, invitó a los mandatarios municipales a trabajar en conjunto e indicó que desde el Departamento Administrativo de Planeación y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia ayudarán a estructurar y acompañar proyectos subregionales.
"Urabá es una región que puede traer mucho desarrollo al departamento y al país con la construcción de los puertos, pero para ello necesitamos mejorar los servicios públicos con agua potable y saneamiento básico de calidad; por eso el Gobernador se ha venido reuniendo con EPM y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para buscar soluciones y llevar esos servicios de calidad", indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón al término del encuentro.
A su vez la alcaldesa de Chirogodó, Tulia Irene Ruiz García, señaló que "la actualización del catastro multipropósito es una prioridad para todos los alcaldes para mejorar el recaudo y que la gente vea las inversiones de sus impuestos".

Medellín, 8 de noviembre de 2023
- Mas de 12 mil millones de pesos se han invertido para llevar el servicio de energía eléctrica a zonas de la ruralidad antioqueña.
- 32 instituciones educativas rurales generarán en 2023 su propia energía e inyectarán excedentes al sistema interconectado.
- La Gobernación de Antioquia subsidió hasta el 70% de costo de conexión a más de 11 mil familias rurales antioqueñas en los estratos 1 y 2.
Un balance muy positivo arroja la formalización de varios convenios entre EPM y la Gobernación de Antioquia, estructurados para llevar energía a hogares y escuelas rurales mediante soluciones convencionales de red de energía, y no convencionales o soluciones solares fotovoltaicas.
La Gobernación de Antioquia ha entregado aportes por más de 7,8 mil millones de pesos con el fin de subsidiar el 70% el costo de la conexión domiciliaria para aproximadamente 11 mil viviendas ubicadas en zonas rurales del departamento de Antioquia.
Adicionalmente, la Gobernación de Antioquia ha entregado aportes por más de 4 mil millones de pesos que cubren el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en aproximadamente 52 instituciones educativas rurales, dentro de las cuales, alrededor de 32 podrán inyectar energía excedente a la red, y otras ubicadas en zonas no interconectadas o aisladas, tendrán por primera vez el servicio de energía eléctrica a través de soluciones individuales solares fotovoltaicas.
Aportes de EPM
EPM financia al usuario el 30% de la conexión domiciliaria en zonas interconectadas rurales, en un plan especial por 10 años a intereses mínimo, e instala la infraestructura eléctrica que posibilita el transporte de la energía a través de redes de distribución. Adicionalmente, se encarga de instalar las soluciones solares fotovoltaicas y ser el prestador del servicio de energía, garantizando la sostenibilidad de las soluciones convencionales y no convencionales.
UNIDOS Gobernación de Antioquia y EPM refrendamos nuestro compromiso con las comunidades más vulnerables del Departamento y evidencia los esfuerzos por el mejoramiento de la calidad y cobertura en servicios públicos para miles de familias antioqueñas.

Medellín, 1 de agosto de 2023
- El Plan Departamental de Agua es la estrategia Nacional que lidera la gestión de proyectos de infraestructura en agua potable y saneamiento.
- El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa quien preside el Comité Regional, convocó a la elección de los dos alcaldes que hacen parte de este Plan para el siguiente año.
Cumpliendo con los lineamientos establecidos por la Ley, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa ha convocado de manera formal a los 96 municipios que integran el Plan Departamental de Agua de Antioquia, al encuentro en el que serán elegidos los dos alcaldes que en su representación harán parte del Comité Directivo, máximo estamento de dicha estrategia a nivel regional.
El Comité Directivo es la instancia encargada de aprobar el ejercicio de planificación y seguimiento para el desarrollo de los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento (PDA), incorporando un análisis de necesidades, recursos disponibles, metas e indicadores definidos por el departamento, el Gestor y los municipios y distritos. En 2023, por primera vez en su historia y gracias a una destacada gestión, el Plan Departamental de Agua de Antioquia se posiciona en el ranking de los cinco mejores PDA del país, según los estándares del Departamento de Planeación Nacional.
Tienen asiento en el Comité Directivo del Plan Departamental de Agua de Antioquia: el representante del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, las Corporaciones Ambientales (Corantioquia, Cornare y Corpourabá), dos alcaldes en representación de los 96 municipios vinculados y el Gobernador, quien preside el Comité. Así mismo, participan de éste el Consorcio responsable del manejo de los recursos financieros y el gestor del PDA, en cabeza de la Gerencia de Servicios Públicos.
El encuentro se realizará de manera virtual el día 10 de agosto de 2023 y para el proceso de postulación y elección de los alcaldes con asiento en el Comité Directivo la Gerencia de Servicios Públicos ha publicado el protocolo a seguir.
La participación en el Comité directivo es clave para el éxito del desarrollo de los proyectos que garantizarán los avances en servicios públicos en Antioquia, con Visión a 2040: Cobertura total en servicios públicos.
Más artículos…
- Con la firma de un nuevo convenio, Gómez Plata construirá el acueducto multiveredal Calderas
- Ebéjico, nuevo integrante del Plan Departamental de Agua
- Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio
- UNIDOS, Gobernación de Antioquia y EPM facilitan acceso a la energía para familias de estrato uno en zona rural del Departamento.