Noticias Gerencia de Servicios Públicos

Gómez Plata, 14 de marzo de 2023
- La Administración Departamental y el municipio invertirán recursos cercanos a los $5.500 millones para llevar agua potable a la ruralidad gomezplatense.
- Cerca de 500 personas se beneficiarán de forma directa con la construcción de este acueducto multiveredal.
Con una inversión representada en 3.000 millones por parte del municipio de Gómez Plata y cerca de 2.500 aportados por la Gobernación de Antioquia, se firmó el convenio que construirá el acueducto multiveredal de Canteras en esta localidad del Norte de Antioquia.
Jorge Adrián Pérez, alcalde de Gómez Plata destacó: “La obra es muy necesaria para seguirle aportando al desarrollo rural, al saneamiento básico y al medio ambiente porque, con la construcción del acueducto, la zona de intervención tendrá un impacto muy positivo en la protección de las fuentes de agua para que el municipio pueda seguir mejorando ese suministro de manera permanente”.
El acueducto de Calderas estará en un territorio de mucha proyección turística, beneficiando a cerca del 20% de la población rural de la localidad.
“Con este proyecto vamos a tener una cobertura por encima del 68% y a garantizar agua potable las 24 horas. Con esta obra estamos garantizando vida a nuestra población rural. Este acueducto, por ser multiveredal, no solo beneficia a Calderas sino otras veredas como Santa Elena, San Fernando, El Potrero y una parte de La Estrecha”, puntualizó Maryori Maya Lopera, Gerente de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia.
Pertenecer al PDA -Plan Departamental de Aguas- le permitió a Gómez Plata, con la intermediación de la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia, acceder a los recursos necesarios para completar la inversión que exige el acueducto multiveredal de Calderas.

Ebéjico, 25 de enero de 2023
-Con este municipio del Occidente antioqueño ya son 94 localidades que hacen parte de esta estrategia.
-Pertenecer al Plan Departametal de Agua les facilita a los municipios gestionar proyectos orientados al mejoramiento de servicios de agua potable y saneamiento básico.
Ebéjico, localidad ubicada en el Occidente del departamento, es el nuevo integrante del Plan de Departamental de Agua. Pertenecer a esta estrategia de planeación y coordinación interinstitucional, le permitirá al municipio gestionar futuros recursos para ejecutar obras que mejoren el acceso al agua potable y al saneamiento básico a sus más de 12.000 habitantes.
Durante esta administración, la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Servicios Públicos, ha gestionado más de $ 600.000 millones evidenciados en diseños, ejecuciones e interventorías de obras como planes maestros de acueducto y alcantarillados, plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, entre otras.
La Gerente de Servicios Públicos y Gestora del Plan Departamental de Agua, Nadia Maryori Maya Lopera, resaltó lo positivo que es para los municipios, sumarse al PDA, esto les posibilita tener de aliados estratégicos a la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que les ayudan a tramitar recursos para diferentes proyectos que beneficien a sus comunidades.
A su vez, el alcalde de Ebéjico, Édison Tamayo Maya, calificó como gran noticia el ingreso de su municipio al Plan Departamental de Agua y recalcó las facilidades que ahora les permiten gestionar recursos que se transformen en proyectos de alto impacto para los habitantes de esta localidad.
Con la inclusión de Ebéjico, son 94 los municipios y sigue el departamento a la vanguardia a nivel nacional con la estructuración, presentación y ejecución de proyectos que permitan cobertura, continuidad y calidad en la prestación de los servicios públicos relacionados con el agua potable y el saneamiento básico.

Medellín, 24 de enero de 2023
- Los recursos para estas obras superan los 1.900 millones de pesos.
- Se busca lograr el 99 % de cobertura de saneamiento.
Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.
La Gerente de Servicios Públicos explicó que la construcción de este alcantarillado va a posibilitar el 99 % de la cobertura en materia de saneamiento y se busca un fuerte impacto en las descargas que se hacen al río, contribuyendo con la protección de las fuentes hídricas.
Además, explicó que los diseños de este proyecto fueron ejecutados por la Gobernación, a través de la Universidad de Antioquia y, con el convenio firmado hoy, se realizarán las obras de construcción y de interventoría.
“Esperamos de una forma muy juiciosa que se ejecuten las obras en el menor tiempo posible y nos preparemos a lo que hoy está en diseños que es la planta de tratamiento de aguas residuales”, indicó la funcionaria Departamental.
Por su parte, el alcalde Salgar, aseguró que con la firma de este convenio se iniciará la etapa precontractual para hacer la apropiación de los recursos en el municipio e iniciar la etapa contractual de dicho proceso.
La construcción se estima que se inicie en tres meses aproximadamente, indicaron las fuentes.
Más artículos…
- UNIDOS, Gobernación de Antioquia y EPM facilitan acceso a la energía para familias de estrato uno en zona rural del Departamento.
- Gobernación de Antioquia firmó convenio con cuatro municipios para agua potable y saneamiento básico
- En municipios del Oriente se dio apertura a la Técnica en Operación y mantenimiento de abastecimiento de agua para pequeñas comunidades
- Se abren inscripciones para diplomado en Servicios Públicos