Noticias Gerencia de Servicios Públicos

Buriticá, 11 de noviembre de 2021
-20 personas han fallecido este año por eventos asociados a las lluvias, entre ellos 5 menores.
-Dagran y Gerencia de Servicios Públicos presentes en Buriticá apoyando la atención de la emergencia.
Las altas precipitaciones continúan generando emergencias en Antioquia. Buriticá reportó movimientos en masa que tienen sin servicio de acueducto a 1.473 familias de 19 barrios de la zona urbana y de las veredas Los Arados, Siara y Bubará. Funcionarios del Dagran y de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia presentes en la zona verificando condiciones de riesgo y tomando acción frente a esta problemática. Carrotanques a esta hora proporcionan agua potable a las comunidades afectadas.
Audio: Jaime Enrique Zapata Gómez, director general del Dagran.
En este mismo municipio del Occidente antioqueño se presentó en las últimas horas otro movimiento en masa que dejó atrapado a un camión de la Policía con explosivos, armamento y artillería. El vehículo está siendo custodiado por el Ejército nacional y maquinaria trabaja en la remoción cuidadosa del deslizamiento para recuperar el camión y abrir paso de la vía de ingreso al municipio. No se reportan lesionados.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que en Amagá se presentaron movimientos en masa, avenida torrencial e inundaciones por las fuertes lluvias. De inmediato, se citó Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del que participó el Dagran para ayudar a administrar la emergencia y guiar al municipio en la ruta de la atención. Hasta el momento se reportan afectaciones en 9 veredas y 20 viviendas. Maquinaria del municipio remueve material que obstruye vías.
En Cañasgordas también se presentó movimiento en masa en las vías que conducen a los corregimientos Cestillal y San Pascual. Además, la socavación de una vivienda.
En lo que va del 2021, al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, le han reportado la triste cifra de 20 fallecidos, entre ellos 5 menores, por eventos asociados a las lluvias: 8 han sido por movimientos en masa, 7 por creciente súbita, 3 por venida torrencial, y 2 por tormenta eléctrica.
Además, se han reportado 487 eventos: 41 avenidas torrenciales, 26 crecientes súbitas, 207 movimientos en masa, 2 tormentas eléctricas, 63 vendavales, y 148 inundaciones. “Reiteramos la importancia de seguir atentos a las recomendaciones. El fenómeno amenazante que más se materializa es el movimiento en masa por la saturación de aguas lluvias de los terrenos y la topografía propia de nuestro departamento. Estemos muy pendientes de grietas en laderas y no construyamos en zonas inestables”, puntualizó Gómez Zapata.

Boletín de prensa
Medellín, 29 de diciembre de 2020
- Cada vez está más cerca la meta que se ha trazado para este cuatrienio de llegar a 100 localidades vinculadas a esta estrategia para la mejora de los servicios públicos.
- En acto público celebrado este martes, once municipios más se vincularon a la iniciativa, de la cual es gestora en Antioquia la Gerencia de Servicios Públicos.
Este martes se unieron al Plan Departamental de Agua, que lidera la gobernación de Antioquia a través de la gerencia de Servicios Públicos, once municipios más, con los cuales un total de 88 están ya vinculados a este programa. La cifra se acerca cada vez más a la meta de este gobierno, de alcanzar durante el presente cuatrienio las 100 localidades vinculadas a esta estrategia.
Durante el acto de firma de los convenios para estas vinculaciones, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó que “ante todo hay que destacar la importancia del trabajo y la vinculación de la Asamblea de Antioquia y los concejos municipales, para que esta llegada de municipios al Plan sea realidad, todo gracias al trabajo UNIDOS”.
Agradeció el gobernador la confianza de todos estos actores para con la Gobernación, que permite trabajar por mejores servicios públicos, y se dolió de que hoy “todavía tengamos 538 escuelas del departamento que no cuentan con agua potable, algo que muestra un alto grado de inequidad”.
Destacó que son 16 municipios más este año para llegar a 88 y estar “cada vez más cerca de nuestra meta de que sean por lo menos 100 de los 125 los que se unan al plan, con los cuales estamos trabajando por mejorar su calidad de vida, la equidad y a la vez impactar todo el fenómeno de la emergencia climática por la cual atravesamos”.
La gerente de Servicios Públicos, Nadia Maryori Maya, dijo que “estamos de fiesta, porque estamos haciendo lo que nos gusta hacer, trabajando juntos por el beneficio de todos, para poder subir los indicadores tan bajos que tenemos en materia de agua potable.” La gerente dio la bienvenida a los nuevos integrantes del plan y destacó el gran esfuerzo de este año que permitió firmar convenios con 15 nuevos municipios y dejar casi listo el convenio número 16.
A su vez, la diputada, María Eugenia Lopera manifestó que “reconozco de especial modo el trabajo de la Gerencia de Servicios Públicos para que ingresen cada vez más municipios a este Plan Departamental de Agua, algo que no ha sido fácil, pues hay mucha información errónea y mitos en torno a esta estrategia, que se han ido superando, para que cada vez más personas en Antioquia se beneficien con una labor que solo da beneficios”. La diputada hizo un llamado a los municipios que todavía no hacen parte del plan para que cuanto antes hagan parte de este.
Por su parte, el alcalde de Carepa, Alexis Cerquera, expresó que “estamos felices y orgullosos de participar en este evento, muchas gracias a todas las fuerzas vivas de mi municipio y a la gobernación, por hacer posible el ingreso a esta estrategia que permitirá mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, más de 45 mil personas, que tendrán mejores servicios públicos, gracias al trabajo que hacemos UNIDOS”.
Su similar de Guatapé, Juan Sebastián Pérez Flórez, recordó que por la vocación turística de su municipio y la gran demanda en servicios públicos que esto genera, era necesario ingresar al Plan Departamental de Agua, porque de no hacerlo, en pocos años no tendrían agua potable y con este ingreso la tendrán garantizada para muchos años. El alcalde también se refirió a los procesos de destino final de residuos sólidos en su municipio, todo de cara a enfrentar los problemas del cambio climático actual.
Hay que recordar que el Plan Departamental de Agua es una estrategia mediante la cual se unen recursos y voluntades nacionales, departamentales y municipales, para hacer realidad obras de infraestructura en agua potable y saneamiento básico, así como el manejo integral de los residuos sólidos, mejorando así la prestación de los servicios públicos y la calidad de vida de todos.
Al comienzo de este gobierno hacían parte de dicho plan 73 municipios, hace 4 meses llegaron otros cuatro hoy suman a 88 con los once más que se unen a esta estrategia. Estos municipios son: Anorí, Carepa, La Unión, Sabaneta, Toledo, Ciudad Bolívar, Guatapé, Santo Domingo, San Carlos, Valdivia, Rionegro.
Más información para periodistas
John F Marín Carvajal,
Comunicaciones Gerencia de Servicios Públicos, celular 305 290 25 26

Medellín 13 de noviembre de 2020
- Fue puesto en marcha por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria en compañía del presidente de la República, Iván Duque, las obras de construcción de la tercera etapa del Plan Maestro de Alcantarillado que beneficiará a cinco barrios.
- Se instalarán 6.300 metros de redes de alcantarillado para beneficio de 7.625 habitantes de esa localidad, con una inversión de más de 6.000 millones de pesos.
Este viernes en Gómez Plata, el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, puso en marcha las obras de construcción de la tercera etapa del Plan Maestro de Alcantarillado en los barrios Camellón, Obrero, Lourdes y los sectores El Colegio y la Carrera 51, de esta localidad del Nordeste antioqueño, acto que contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez.
La inversión será superior a 6.167 millones de pesos, de los cuales la nación aportará 4.167 millones de pesos, la gobernación de Antioquia y el municipio, cada uno $1.000 millones más, todo gracias al Plan Departamental de Agua.
Se instalarán 6.300 metros de redes de alcantarillado para beneficio de 7.625 habitantes de 2.500 viviendas de ese municipio, esas aguas serán tratadas en su totalidad cumpliendo así con lo estipulado en materia de saneamiento básico.
Durante el inicio de las obras, el presidente Iván Duque expresó que “uno de los proyectos más importantes de la estrategia Compromiso por Colombia, es lo que tiene que ver con agua y saneamiento, y para para el caso de este municipio el compromiso es terminar estas obras en siete meses”.
Audio: presidente Iván Duque en Gómez Plata
Más información para periodistas:
Gerencia de Servicios Públicos: John Fredy Marín Carvajal, cel 305 290 2526
Más artículos…
- Cuatro nuevos municipios ingresaron al Plan Departamental de Agua, PDA
- Firmado Convenio Interadministrativo por $6.167 millones para la construcción de la tercera etapa del sistema de alcantarillado de Gómez Plata
- Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia apoya a los municipios para establecer sus prioridades en materia de agua y saneamiento básico
- Al 61% de usuarios que tenían suspendido o cortado el servicio de agua potable en Antioquia, les fue reactivado de nuevo