Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia servicios publicos

Noticias Gerencia de Servicios Públicos

06.Ene
06 Enero 2023
Última actualización: 06 Enero 2023

UNIDOS, Gobernación de Antioquia y EPM facilitan acceso a la energía para familias de estrato uno en zona rural del Departamento.

 Medellín, 4 de enero de 2023

• El convenio contribuye a la universalización del servicio de energía eléctrica en zonas rurales de Antioquia, ampliando su cobertura y mejoramiento en el servicio.

• Entre 2020 y 2022 cerca de 4.100 familias se han beneficiado, gracias a inversiones departamentales por más de 2.807 millones de pesos.

•La Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia otorga el 70% del valor de la conexión al estrato uno y EPM habilita la infraestructura para la conexión.

La Gobernación de Antioquia y EPM facilitan el acceso de energía eléctrica para 4.100 familias de zonas rurales antioqueñas, entre 2020 y 2022, a través de fuentes convencionales o alternativas. De esta manera, avanzan en la universalización del servicio y contribuyen a la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del departamento.

 Entre 2020 y 2021, el Departamento de Antioquia destinó más de $1.343 millones de pesos para subsidios de conexión de energía a 1.969 viviendas. Para los años 2021 y 2022, la Gobernación invirtió más de $1.464 millones para subsidiar las conexiones de energía a cerca de 2.100 familias vulnerables.

Por su parte, EPM aprobó en el presupuesto de 2022 un rubro aproximado de $30.995 millones para la construcción de redes de uso general, que a su vez posibilitan la conexión de energía a las viviendas rurales que serán cofinanciadas por el Departamento.

La Gobernación otorga el 70% del valor de la conexión al servicio de energía a familias de estrato uno en Antioquia; el valor restante, así como las instalaciones internas de energía, son financiadas por EPM hasta por 10 años. De esta manera, se garantiza a las familias vulnerables no solo el acceso o universalización del servicio, sino también la calidad de las redes internas de sus viviendas, lo que se traduce en condiciones dignas e instalaciones seguras que cumplen la normatividad exigida y reduce el riesgo de accidentes.

Por su parte Maryori Maya Lopera, Gerente de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia manifestó: “Llevar energía a la ruralidad, ayuda a cerrar brechas, le cambiamos la vida a la gente, con el mejoramiento de sus condiciones y calidad vida, con nuestro aliado estratégico EPM estamos iluminando Antioquia”.

El trabajo realizado por las dos entidades al facilitar el acceso a la energía de forma segura y continua contribuye de forma directa al desarrollo humano, social y económico de aproximadamente 4.100 familias, de las cuales más de 2600 ya disfrutan del servicio. De esta manera, se aporta al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 Energía asequible y no contaminante, en sintonía con distintas acciones declaradas y adelantadas a nivel mundial y de cara a la Emergencia Climática declarada en el Departamento de Antioquia.

 

 

02.Ene
03 Enero 2023
Última actualización: 03 Enero 2023

Gobernación de Antioquia firmó convenio con cuatro municipios para agua potable y saneamiento básico

Medellín, 02 de enero de 2023

 

-Los municipios son Andes, Argelia, La Unión y Armenia Mantequilla. Mañana la firma se hará en Zaragoza para completar cinco poblaciones beneficiadas.

-Los convenios suman alrededor de $38 mil millones y se espera sean ejecutados en el 2023.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Servicios Públicos, firmó esta mañana convenios con los municipios de Argelia, La Unión, Armenia Mantequilla y Andes, tendientes a mejorar las condiciones de acceso a agua potable y saneamiento básico. El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, resaltó la importancia de estos convenios y anunció que mañana en el municipio de Zaragoza se hará uno igual que beneficiará al corregimiento El Pato. 

“Estos proyectos tienen una dinámica muy importante y son trascendentales para la salud, para el bienestar de todos nuestros antioqueños y antioqueños”, dijo. 

Por su parte la gerente de Servicios Públicos, Nadia Maryori Maya, dijo que hoy se cosecha el trabajo adelantado que ha permitido cerca de 40 proyectos que han sido licitados, que permiten mejorar la calidad de vida de los antioqueños. Estos cuatro convenios firmados hoy, más el de Zaragoza mañana, suman un costo de alrededor de $38 mil millones. 

“La idea es garantizar que en este año 2023 cerremos lo que venimos cosechando en estos tres años que acabamos de cerrar con el 2022”, explicó. 

Los alcaldes manifestaron su complacencia con la firma de estos convenios que les permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes de sus municipios.

“Quiero contarles a los argelinos que hemos firmado un convenio por $1560 millones para la construcción de la segunda etapa del relleno sanitario, para darle vida útil de 12 a 15 años, lo cual permitirá que en el corto plazo no nos vaya a colapsar”, dijo el alcalde de Argelia, Edwin Quintero. 

“Es uno de los proyectos fundamentales para generar condiciones de calidad de vida y resolver necesidades básicas insatisfechas de una población, teniendo en cuenta que la salud es primordial para que te tengamos una población con capacidad socialmente productiva”, expresó el alcalde de Armenia Mantequilla, Guillermo León Molina. 

“Es un proyecto fundamental para el desarrollo del municipio. Hoy La Unión es un municipio que tiene un crecimiento urbanístico grandísimo, ese crecimiento está condicionado al suministro de agua potable, con la firma de este convenio garantizamos ese suministro para los próximos 20 años”, explicó el alcalde de La Unión, Édgar Alexander Osorio. 

“Este convenio se va a ejecutar en el corregimiento de Santa Rita con una población aproximada de 5800 habitantes y así vamos mejorando las condiciones de esta población”, manifestó el alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio. 

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, viajará mañana a Zaragoza para la firma del convenio en esa población.

 

19.Oct
20 Octubre 2022
Última actualización: 20 Octubre 2022

En municipios del Oriente se dio apertura a la Técnica en Operación y mantenimiento de abastecimiento de agua para pequeñas comunidades

Medellín, 19 de octubre de 2022

Con este espacio académico la Gerencia de Servicios Públicos fortalece a los operarios de los acueductos urbanos y veredales.

El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- es la institución encargada de llevar a cabo este proceso educativo.

Esta estrategia se continuará replicando en varios municipios del Departamento.

 

La Gerencia de Servicios Públicos y el Servicio Nacional de Aprendiazaje -SENA- dieron apertura en los municipos de El Peñol y Cocorná a la Técnica en Operación y mantenimiento de abastecimiento de agua para pequeñas comunidades. Este porceso académico tiene como propósito la protección de los recursos naturales y garantizar la continuidad, calidad y cobertura de los servicios públicos en diferentes localidades del Departamento. 

En estas zonas también se dieron cita operarios de acueductos urbanos y veredales de los municipios de San Francisco y San Carlos, que durante un año, obtendrán competencias en temas como protección de cuencas, operación de sistemas de tratamiento y prolongación y renovación de redes secundarias de distribución, entre otros aspectos. 

“Es un programa muy importante porque el agua potable es vida, nos garantiza el desarrollo, es por eso que en esta zona del Departamento llegaremos con las capacidades y competencias para que nuestros operarios de pequeños acueductos tengan los conocimientos necesarios para llevar vida a toda Antioquia”, puntualizó Carlos Álvarez, director Operativo de la Gerencia de Servicios Públicos.  

Jorge Leonardo Yepes, habitante de Cocorná, es uno de los aprendices de esta técnica, en este proceso académico, encuentra la posiblidad de transformar las comunidades, ofreciéndoles mejor calidad de vida a través de una adecuada prestación de servicios públicos.

Esta experiencia educativa tambien se ha replicado en sedes como Andes y Rionegro, donde se ha contando con la presencia de otros operadores de distintas subregiones de Antioquia.

Unidos seguimos generando estrategias que permitan avanzar en una óptima prestación de servicios públicos en Antioquia. 

 

Más artículos…

  1. Se abren inscripciones para diplomado en Servicios Públicos
  2. Urrao recibe planta de tratamiento de aguas residuales para mejorar el saneamiento básico del municipio
  3. Urrao recibe planta de tratamiento de aguas residuales para mejorar el saneamiento básico del municipio
  4. Jericó estrena Tanque de Almacenamiento de Agua Potable, con capacidad de un millón de litros del líquido vital

Página 3 de 26

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO