Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia servicios publicos

Noticias Gerencia de Servicios Públicos

16.Sep
16 Septiembre 2020
Última actualización: 16 Septiembre 2020

Cuatro nuevos municipios ingresaron al Plan Departamental de Agua, PDA

Medellín 16 de septiembre de 2020 

- A la fecha ya son 77 los municipios antioqueños que pertenecen a dicho plan, que permite optimizar recursos para garantizar el acceso de las comunidades al agua potable y el saneamiento básico. 

- Durante la firma de los convenios con este propósito, el gobernador encargado destacó que el agua es vida y la vida hace parte integral del plan de gobierno UNIDOS, que se viene implementando. 

Este miércoles se oficializó el ingreso de cuatro nuevos municipios al Plan Departamental de Agua de Antioquia, (Entrerríos, Guarne, Olaya y Tarso). A la Fecha 77 municipios se han integrado a dicho plan, siendo estos cuatro los más recientes, en la presente vigencia. 

Durante la firma este miércoles del ingreso de estos cuatro nuevos municipios al PDA, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, expresó que todas las grandes metas del plan de desarrollo UNIDOS, que se viene implementando, pasan por el reto de la defensa de la vida y crear una Antioquia más equitativa. 

Destacó el mandatario que el agua, el saneamiento básico y todos los servicios públicos, son parte importante de ese plan de gobierno y por ello la firma de estos convenios lo es aún más. 

El gobernador destacó como un símbolo de la inequidad, que el actual gobierno encontró en el departamento, 538 instituciones educativas sin agua y que más de dos mil la tienen, pero no potable. Lo cual dijo es un reto para reducir la inequidad. 

A su vez la gerente de Servicios Públicos y Gestora del Plan Departamental de Agua, Nadia Maryori Maya Lopera, manifestó que hoy es un día de fiesta para la dependencia a su cargo y se lamentó que la totalidad de los municipios del departamento no pertenezcan al Plan Departamental de Agua. Dijo que su meta es que por lo menos 100 municipios integren el PDA. 

Destacó la funcionaria los grandes beneficios que trae a un municipio pertenecer al PDA, ya que de esta forma accede a recursos y puede planear a corto, mediano y largo plazo el tema de la infraestructura en servicios públicos. 

Asimismo recordó que Antioquia gracias a políticas como esta del PDA, es ejemplo en materia de servicios públicos a nivel nacional. Finalizó diciendo que "al estar unidos trabajando por el agua potable, estamos unidos por la vida".

A nombre de los cuatro alcaldes cuyos municipios ingresaron al PDA, tomó la palabra Weimar Villa Tobón, Alcalde de Entrerríos. El burgomaestre reconoció y agradeció el liderazgo de la gerente de Servicios Públicos en esta materia que trae desarrollo para un vida digna. Anotó que ingresar al PDA es una nueva etapa para todos que los llena de esperanza de una mejor situación de sus comunidades en materia de agua potable, para lo cual trabajarán unidos con la gobernación. 

Hay que recordar que en 2008 el Gobierno Nacional dio vida a los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento, conocidos como PDA, y en Antioquia el Plan Departamental de Agua fue acogido a través de la Ordenanza 20 de 2008, por medio de la cual se autorizó al gobernador de Antioquia para adoptar e implementar esta política. 

Por cada peso que invierte un municipio en uno de sus proyectos, la Gobernación de Antioquia aporta tres, lo que ha permitido ejecutar importantes obras de infraestuctura que de manera individual serían imposibles de lograr. 

Audio: Gobernador encargado sobre nuevos municipios en el PDA

Audio: Gerente Servicios Públicos de Antioquia sobre nuevos municipios en PDA

Más información para periodistas
John Fredy Marín Carvajal, Comunicador PDA-GSP
cel. 305 290 25 26

 

18.Jul
18 Julio 2020
Última actualización: 18 Julio 2020

Firmado Convenio Interadministrativo por $6.167 millones para la construcción de la tercera etapa del sistema de alcantarillado de Gómez Plata

Boletín de Prensa
Medellín, 18 de julio de 2020

- Es una apuesta por mejorar la calidad de vida de los gomezplatenses y proteger el medio ambiente en este municipio del Norte de Antioquia.

- Con esta tercera etapa se llegará a casi el 100% de las viviendas del casco urbano y se suprimirán 10 de los 13 vertimientos de aguas residuales que actualmente se depositan en la quebrada Hojas Anchas.

Mediante un trabajo coordinado y articulado entre los gobiernos Nacional y Departamental y el municipio de Gómez Plata, se firmó este sábado en la Gobernación de Antioquia, un convenio interadministrativo para la construcción de la tercera etapa del Plan Maestro de Alcantarillado, que cubrirá cinco sectores de la población.

La reunión estuvo liderada por el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, y la gerente de Servicios Públicos, Nadia Maryori Maya Lopera. De manera no presencial asistieron el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorial, Jonathan Malagón; el viceministro de Agua, Luis Acero; el alcalde de Gómez Plata, Jorge Adrián Pérez Atehortúa y varios congresistas que conforman la bancada antioqueña.

El convenio posibilitará una inversión de 6.167 millones de pesos en la construcción de 6.300 metros lineales aproximadamente, entre la red de alcantarillado y las redes domiciliarias de unas 2.500 viviendas en los barrios Camellón, Obrero, Lourdes y los sectores del colegio y la carrera 51 del municipio.

Estos recursos fueron aportados de la siguiente manera: Gobierno Nacional $4.167 millones, Departamento de Antioquia $1.000 y municipio de Gómez Plata $1.000 millones, los cuales mejorarán la calidad de vida de 7.625 habitantes de la cabecera municipal.

El alcalde de Gómez Plata, Jorge Adrián Pérez Atehortua, indicó que gracias a este convenio se estará llegando a casi el 100% de las viviendas del casco urbano. Al finalizar este proyecto y con el concurso de las administraciones Nacional y Departamental se aspira avanzar en la pavimentación de las vías urbanas, de manera que se pueda consolidar el desarrollo integral y sostenible de la municipalidad.

Este proyecto contemplado en la línea 3 del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida, no solo significa saneamiento básico para la población, sino que también protegerá el medio ambiente, ya que con su construcción se suprimirán 10 de los 13 vertimientos de aguas residuales que actualmente se depositan en la quebrada Hojas Anchas.

Mediante video el presidente de la República, Iván Duque Márquez, le manifestó a los gomezplatenses su compromiso de continuar apoyando otras iniciativas en esta tierra de la cordialidad. Cabe recordar que su padre, Iván Duque Escobar, era oriundo de este municipio.

Audio: Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez

Audio: Gerente de Servicios Públicos, Nadia Maryori Maya Lopera

Audio: Alcalde del municipio de Gómez Plata, Jorge Adrián Pérez Atehortua

Más información únicamente para periodistas:
Javier Restrepo González, celular 311 6451688
04.Jun
04 Junio 2020
Última actualización: 04 Junio 2020

Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia apoya a los municipios para establecer sus prioridades en materia de agua y saneamiento básico

Medellín 4 de junio de 2020

- Lo hace con los 73 que están vinculados al PDA, (Plan Departamental de Agua), con el fin de que cumplan las normas que en esta materia dispuso el Gobierno Nacional.

- Este viernes 5 de junio concluyen unas capacitaciones virtuales en esta materia para seguir con la priorización de las obras que se adelantarán durante los presentes gobiernos.

Por estos días, la Gerencia de Servicios Púbicos de la Gobernación de Antioquia, en cabeza de su titular, la Ingeniera Nadia Maryori Lopera Maya,  avanza en la priorización de los planes de acción municipales para la concertación de inversiones del plan para el manejo empresarial de los servicios de agua y saneamiento – PDA (Plan Departamental de Agua), de Antioquia, donde 73 de sus 125 municipios están vinculados a dicho plan.
 
Con ellos, en desarrollo de sus acciones pertinentes, esta gerencia atiende de manera permanente sus necesidades para trabajar conjuntamente en la búsqueda de una mejor prestación de los servicios de agua y saneamiento básico a las comunidades.
 
Sobre esta labor y en atención a los lineamientos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se adelanta el proceso de planificación, entre las alcaldías municipales y la Gerencia de Servicios Públicos, con el fin de priorizar las acciones en torno al agua potable y saneamiento básico de cada localidad durante los actuales gobiernos.
 
Al frente de esta actividad ha estado directamente, acompañada por su equipo de trabajo, la gerente de Servicios Públicos de Antioquia, la Ingeniera Nadia Maryori Lopera Maya, quien ha estado en contacto directo con cada uno de los alcaldes durante las jornadas de capacitación que se adelantaron, con el fin de hacer ver la importancia de todos los proyectos de infraestructura que se adelanten en materia de agua potable, base importante del desarrollo de las comunidades.
 
Esta priorización de acciones incluye aspectos relacionados con diseños, inversión en infraestructura y acompañamiento a los municipios, en los componentes estratégicos del Plan Departamental de Agua, relacionados con lo social, el aseguramiento de la prestación de los servicios, la gestión del riesgo sectorial y el componente ambiental.
 
En ese sentido, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, define los lineamientos a seguir en esa materia y envía a nivel nacional un documento estándar el cual debe ser diligenciado por cada municipio y en el cual deben consignar los datos generales, tales como priorizar las inversiones que requieren en materia de acueducto, alcantarillado y aseo.
 
De igual forma, deben informar por este medio que recursos tienen disponibles y/o proyectados para invertir en este tema, los indicadores y metas principales a lograr en esta materia en su territorio y en general, información que permita establecer la situación en este asunto, lo que se piensa ejecutar y con qué recursos se cuenta para ello.
 
Por todo esto, la Gerencia de Servicios Públicos, realizó acercamiento y comunicación con cada alcaldía con el fin de identificar los proyectos y diseños de estas obras en materia de agua potable y saneamiento básico, con el fin de concertar las inversiones del PDA en cada municipio que se consolida con la suscripción del Plan de Acción Municipal.
 
Como apoyo a los municipios por parte de la gerencia, para que actualicen y diligencien de manera adecuada dicho formato y así puedan acceder a recursos del Gobierno Nacional para ejecutar sus proyectos, esta dependencia viene realizando sesiones virtuales de trabajo y capacitación con los municipios y entidades prestadoras de los servicios en estos, con el fin de que diligencien adecuadamente este importante documento.
 
Estas jornadas concluyen este viernes 5 de junio y luego vienen otras similares, en las cuales se ayudará a los municipios a priorizar las inversiones en esta materia acorde con sus necesidades, posibilidades y presupuestos disponibles.
 
Más información para periodistas:
John Fredy Marín Carvajal, Comunicador PDA
Cel 305 290 2526

Más artículos…

  1. Al 61% de usuarios que tenían suspendido o cortado el servicio de agua potable en Antioquia, les fue reactivado de nuevo
  2. Cada día más antioqueños están reconectados al servicio de agua potable
  3. Más de 200 mil personas de 10 municipios antioqueños están recibiendo agua potable a través de carrotanques: director del Dapard
  4. A buen ritmo avanzan labores de reconexión de usuarios al servicio de agua potable

Página 8 de 26

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO