Noticias Gerencia de Servicios Públicos

- La Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia, a través del Plan Departamental de Aguas, insta a todas las alcaldías municipales a presentar los proyectos que tengan de sus planes maestros de acueducto y alcantarillado, bien sean de carácter urbano o rural.
- Habrá tres formas de postular los proyectos para acceder a recursos del PDA, del Departamento de Antioquia y a recursos de un crédito del BID otorgado al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
James Gallego Álzate, gerente de Servicios Públicos de Antioquia explicó que se trata de una convocatoria de la que hacen parte los 64 municipios que están en el Plan Departamental de Aguas –PDA- y aquellas localidades que aún no están inscritas en el PDA.
Manifestó el funcionario que los alcaldes inscritos en el Plan Departamental de Aguas –PDA- deberán presentar antes del 10 de enero de 2017, los proyectos que cumplan con los requisitos que exige el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Los proyectos formalizados y viabilizados deberán ser radicados en la Gobernación de Antioquia, Gerencia de Servicios Públicos, piso 9, oficina 909.
Estos serán llevados posteriormente al Comité Directivo del PDA, en el cual se definirá el Plan Anual de Inversiones de 2017.
Los municipios de categoría cuarta, quinta y sexta, que hayan sido afectados por el conflicto armado colombiano, también podrán acceder a recursos para la ejecución de proyectos de saneamiento básico (acueductos y alcantarillados rurales). Recordó que el Ministerio de Vivienda recibió un crédito por 60 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- para la ejecución de los mismos. Por este motivo Gallego Álzate, explicó que esta convocatoria tiene diferentes fuentes de financiación.
Para los municipios que no hacen parte del PDA, el funcionario explicó que el próximo mes deberán entregar aquellos proyectos que fueron priorizados en los Planes de Desarrollo Municipales y que anhelan contar con el apoyo de Antioquia Piensa en Grande.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 26 de diciembre de 2016

- • Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia convoca a municipios a presentar proyectos de Agua Potable y saneamiento básico para financiarlos durante 2017.
- • En el marco del Plan Departamental de Agua se invertirán 100 mil millones el próximo año.
- • Durante 2016 esta Gerencia realizó inversiones por 130 mil millones de pesos y tiene 56 obras para entregar a los antioqueños.
Antioquia, Diciembre 22 de 2016. El Gerente de Servicios Públicos de Antioquia, James Gallego Alzate convocó a los municipios de todo el departamento a que presenten sus proyectos de agua potable y saneamiento básico para que sean revisados, priorizados y financiados por esta Gerencia durante el 2017. Según Gallego Alzate, esta Gerencia cuenta con diversas fuentes de financiación que le permitirán avanzar en continuidad, calidad y cobertura de servicios públicos en Antioquia.
Por un lado, se recibirán hasta el 10 de enero de 2016, los proyectos de los 64 municipios que integran el Plan Departamental de Agua-PDA, ya que a finales de enero y principios de febrero se definirá el plan de inversiones para el 2017. Solo en el marco del PDA, se invertirán 100 mil millones de pesos en Antioquia durante el 2017, de un total de 265 mil millones del Plan General de inversiones para la vigencia 2016-2019.
Por otro lado, el Gerente de Servicios Públicos de Antioquia, hizo un llamado a los municipios de categoría 4, 5 y 6 para que presenten sus proyectos y se beneficien de los 60 millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, prestó al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para apoyar proyectos de Acueducto y Alcantarillado en municipios afectados por el conflicto armado interno en zonas rurales.
Finalmente, se informó que esta Gerencia realizó inversiones aproximadas por 130 mil millones de pesos, entre los recursos de la vigencia de 2015 y vigencia 2016 y tiene 56 obras para entregar a los antioqueños en el transcurso del 2017.
“Sabemos que este año que viene será el año de las obras y las realizaciones que el Gobernador Luis Pérez quiere presentarle a Antioquia. Queremos empezar el 2017 invirtiendo rápidamente, priorizando los proyectos que vamos a acompañar en toda la vigencia y que nos permita a nosotros avanzar en las metas que nos hemos propuesto en el plan de desarrollo departamental” concluyó James Gallego Alzate.

- • Quedó definido el Plan de Inversiones del Plan Departamental de Aguas 2016-2019 en el departamento.
- • El plan busca garantizar la sustentabilidad de las obras y el uso responsable del recurso hídrico.
En 265.000 millones de pesos se fijó el Plan General Estratégico de Inversiones del Plan Departamental de Aguas –PDA-, Antioquia, para el periodo 2016-2019, de los cuales el departamento aportará 163.000 millones; 97.000 millones más por parte de los municipios y aproximadamente 6.000 millones por parte de la nación.
Así lo explicó James Enrique Gallego, gerente de Servicios Públicos de Antioquia en una reunión presidida por el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, con la participación de un representante del ministerio de Vivienda, un representante del Departamento Nacional de Planeación – DNP-, un designado por el Gobernador y dos alcaldes seleccionados por elección.
El gobernador Luis Pérez Gutiérrez, propuso estrategias y actividades orientadas a apoyar la gestión municipal, entre ellas, la posibilidad de que los municipios pudieran comprar las tierras que necesitan para servidumbres.
Se decidió también que se permitirá a partir de la fecha cofinanciarle a los municipios la compra de los predios que necesitan para las respectivas servidumbres.
Así mismo, el mandatario seccional propuso velar por la armonización integral de los recursos, y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento.
Agregó demás, que se trabajará en los Planes de tratamiento de agua para los 64 municipios que conforman el PDA.
Para el Gerente de Servicios Públicos, James Enrique Gallego la estrategia del Plan Departamental de Aguas es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos aumentando la cobertura en el acueducto y el alcantarillado, la calidad y la continuidad en la prestación de los servicios públicos.
“Estamos buscando con este Plan Departamental de Aguas cerrar la brecha que existe en la prestación de los servicios públicos tanto en cabeceras municipales como en las zonas rurales”.
Antioquia piensa en grande tiene como firme propósito la lucha y la defensa del agua como recurso natural que es un regalo de la naturaleza, y como servicio público que es un deber de quienes hacemos la democracia, afirmó Gallego.
Así mismo, invitó a todos los antioqueños a que sigan acompañando a todas las autoridades en la conservación de los recursos naturales: “este año el Fenómeno de El Niño nos ha dejado una gran enseñanza, si no cuidamos y protegemos nuestros bosques mañana no vamos a tener agua para beber y alimentarnos. La responsabilidad es de cada uno de los ciudadanos”.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 09 de septiembre de 2016