Noticias Gerencia de Servicios Públicos

- El 72% de los municipios de Antioquia, 88, fueron certificados por la Superintendencia de Servicios Públicos para el manejo autónomo de los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico.
- Así lo informó el Gerente de Servicios Públicos de Antioquia, James Gallego Alzate, quien afirmó que esta “es una gran noticia para el Departamento, que significa que estamos cumpliendo la meta del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande, que busca fortalecer en los 125 municipios la competencia para asegurar la prestación de los servicios públicos domiciliarios”.
El último informe entregado por la Superintendencia de Servicios Públicos indica, que durante el 2016 fueron certificados 66 municipios de Antioquia y a hoy están certificados 88 municipios; cifra que podría aumentar a 116, ya que 28 más, han interpuesto recursos de reposición que a la fecha no han sido resueltos por la Superintendencia. En ese mismo sentido, se pasó de tener 59 (47 %) municipios descertificados en 2016 a tener hoy un total de 35 (28 %) municipios.
Este informe de la Súper Intendencia de Servicios Públicos, demuestra que gracias a la gestión de asesoría, acompañamiento y seguimiento de la Gerencia de Servicios Públicos, 39 municipios pasaron de estar descertificados a estar certificados, es decir, cuentan hoy con la capacidad de manejar de manera autónoma los recursos de la nación para agua potable y saneamiento básico.
En este sentido, la Gerencia de Servicios Públicos hizo un llamado a los alcaldes municipales para que cumplan los plazos establecidos en los decretos 1077 de 2015 y 1536 de 2016 que señalan los plazos máximos para cumplir con los requisitos y, de esta manera, asegurar la certificación por parte de la Súper Intendencia.
¿Qué es la descertificación? La descertificación es una medida administrativa creada en la Ley 1176 de 2007, por medio de la cual la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios verifica que los municipios estén cumpliendo los requisitos establecidos en el Decreto 1077 de 2015.
Los municipios descertificados pierden la capacidad para administrar los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico y el Departamento de Antioquia debe asumir esa competencia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 01 de febrero de 2017

- 1034 viviendas nuevas son conectadas a las redes de alcantarillado. Más de 4 mil millones de inversión.
- Este fin de semana, el equipo de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia, estuvo con la comunidad del municipio de Vegachí, para socializar el proyecto de "Construcción y optimización de la planta potabilizadora de agua y de las redes de alcantarillado de los barrios El Departamento, La Planta y Mónaco de la zona urbana del municipio de Vegachí".
En compañía del Alcalde de Vegachí, José María Ochoa, el Equipo de la Gerencia de Servicios Públicos explicó a los habitantes del municipio los beneficios de esta obra, su duración e impacto. Esta obra garantizará la conexión a las redes de alcantarillado a 1.034 viviendas, y beneficiará a un total de 5.170 personas, por un costo total de 4.419.522.695 de pesos.
“Me llena de orgullo poder llevar buenas noticias a los antioqueños, y más cuando se trata de obras concretas que ayudarán a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Así, asumimos con seriedad y resultados, el compromiso del Gobernador Luis Pérez Gutiérrez de aumentar en este cuatrienio la cobertura de agua apta para el consumo humano al 94,3% de los predios urbanos en el departamento”, aseguró el Gerente de Servicios Públicos, James Gallego Alzate.
El Plan de Desarrollo “Antioquia Piensa en Grande” se enfocará en la construcción y optimización de proyectos extraídos de los Planes Maestros de Acueducto Urbano que garanticen la calidad y continuidad del servicio. Promoverá sistemas alternativos multipropósito a nivel local y regional para el uso eficiente y racional del agua y una adecuada gestión de la demanda. En este propósito se tiene como meta garantizar 5.624 nuevas conexiones de predios urbanos al servicio de agua apta para el consumo humano y se optimizarán 15 sistemas de acueductos urbanos.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 23 de enero de 2017

Gerencia de Servicios Públicos, está comprometida con el fortalecimiento de los municipios y la descentralización.
Durante dos días del 6 al 7 de marzo, los alcaldes municipales, gerentes de servicios públicos y jefes de planeación de los municipios antioqueños, se capacitaron en los procedimientos y requisitos exigidos por la Ley, para lograr la certificación que los acredita para administrar los recursos de agua potable y saneamiento básico provenientes del Sistema General de Participación.
De igual forma recibieron asesoría sobre el uso adecuado de dichos recursos con el fin de impactar la prestación de servicios públicos domiciliarios en términos de cobertura, calidad y continuidad.
James Gallego Álzate, Gerente de servicios públicos explicó que en el último año, aumentaron en un 33 por ciento los municipios certificados por la Superintendencia, pasando de 66 en 2016, a 88 en 2017, pero que la meta es que el 100% de los municipios del Departamento estén certificados. “Antioquia Piensa en Grande está comprometida en fortalecer a todos los municipios para el manejo autónomo de sus recursos y garantizar así la descentralización”, explicó.
A partir de las inquietudes, preguntas y dudas de los mismos funcionarios, así como de la exposición de casos prácticos, la Superintendencia y Minvivenda, entregaron recomendaciones a los municipios para que puedan cumplir con los requisitos para certificase.
El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio aclaró que además de la certificación es necesario monitorear el manejo de los recursos del SGP-APSB debido a que con ello se garantiza una correcta destinación en beneficio de la prestación del servicio en todos los municipios antioqueños.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 07 de marzo de 2017