Noticias Gerencia de Servicios Públicos

- - Gerente de Servicios públicos, James Gallego, y alcalde municipal, Johan Ramírez, firmaron este lunes convenio para inicio de la primera fase del relleno sanitario.
- - Tendrá vida útil de 15 años, prestará servicios a 10.381 habitantes. Su valor será de 750 millones de pesos, de los cuáles la Gobernación aportará 600 y el municipio 150.
Este lunes el gerente de Servicios Públicos, James Gallego Alzate, y el alcalde de Cocorná, Johan Ramírez Mejía, firmaron el convenio que dará inicio a la construcción de la primera fase del nuevo relleno sanitario de este municipio, que beneficiará a 10. 300 personas, y permitirá un mejor manejo de los residuos sólidos del municipio.
El municipio de Cocorná, tiene un relleno sanitario local para la disposición final de residuos sólidos, el cual inició su funcionamiento hace más de 20 años sin ningún tipo de especificaciones técnicas y operando como botadero a cielo abierto.
Este relleno se localiza en la zona urbana a 600 metros del parque principal, aledaño a varios barrios del municipio, provocando afectaciones directas al medio ambiente y la salud pública de la comunidad.
Dicho relleno cumplió su vida útil en 2015 y por tanto, el municipio compró el lote y con el respaldo decidido de la gobernación de Antioquia, a través de la gerencia de Servicios Públicos, iniciará la primera fase del relleno que tendrá un valor total de 750 millones de pesos, de los cuáles la Gobernación aportará 600 y el municipio 150.
Este proyecto está enmarcado en la política departamental para el manejo integral de los residuos sólidos “Basura Cero”, que tiene como propósito fortalecer la prestación de los servicios públicos domiciliarios, en términos de cobertura, calidad y continuidad del servicio para las zonas urbanas del departamento de Antioquia, teniendo en cuenta que la meta para el cuatrienio es aprovechar el 80% de los residuos y alcanzar a disponer el 20% en sitios técnicamente adecuados como son los rellenos sanitarios u otros sistemas que cumplan esta función.
Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, marzo 27 de 2017

En resumen
Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia lanzará la campaña “AHORRA, Hacia una Nueva Cultura del Agua”. .
En el municipio de Jericó, Provincia de Cartama, se realizará marcha y habrá concurso de dibujo con alumnos de primaria.
Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Gerencia de Servicios Públicos se suma a las iniciativas departamentales en esta importante fecha, mediante diversas actividades, que tendrán como escenario el municipio de Jericó, en la provincia de Cartama, el próximo viernes 23 de marzo. .
La jornada iniciará con la Marcha por el agua y la vida, que saldrá desde el estadio hacia la plaza principal y de la que participarán los niños y jóvenes estudiantes de los colegios municipales. En el parque principal, se firmará el pacto por el Buen Uso del Agua y se presentará la campaña AHORRA, Hacia una Nueva Cultura del Agua, a través de una obra de teatro. .
Esta campaña busca construir una nueva cultura, orientada al cuidado, protección y uso racional del agua, como recurso y fuente de vida, a partir de procesos educativos y comunicativos de carácter permanente. .
Así mismo, se premiarán los mejores dibujos sobre el agua y su cuidado, realizados por los niños y niñas de los colegios del municipio. .
El sábado 25 de marzo, el Gerente de Servicios Públicos, James Gallego Alzate, junto con el alcalde municipal de Jericó, Jorge Andrés Pérez, visitarán los doce acueductos multiveredales que se han mejorado en este municipio durante la administración Antioquia Piensa en Grande, y que serán entregados a la comunidad próximamente por parte del gobernador Luis Pérez Gutiérrez. .
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 22 de marzo de 2017

La Gerencia de Atención a la Ciudadanía realizará el miércoles 22 y jueves 23 de marzo la segunda Feria de Servicios Antioquia Cercana, en la región de Magdalena Medio. La feria tendrá lugar en el municipio de Puerto Berrío y será otro de los 9 encuentros que la Gobernación programó para las regiones del Departamento.
En esta feria la ciudadanía podrá acceder a diferentes trámites y servicios que la Gobernación expide en el Centro Administrativo Departamental, evitando desplazamientos hasta Medellín y ahorrando tiempo y dinero a los habitantes de esta región.
Los trámites que se llevarán hasta el Municipio serán:
Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Calidad y Red de Servicios de Salud
Asesoría en habilitación de servicios.
Autoevaluación.
• Distintivo de habilitación.
• Habilitación.
• Novedades.
• Asesoría en registros profesionales.
Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social Organismos comunales
• Asesoría en trámites.
• Radicación de correspondencia externa.
• Radicación de solicitud de reforma de estatutos.
• Reclamación de documentación de organismos comunales. •
Solicitud de certificado de existencia y representación legal.
• Radicación de solicitud de registro de dignatarios.
Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
• Expedición y entrega del pasaporte.
• Capacitación a servidores públicos de la región.
• Asesoría en (PQRSD) peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias.
• Capacitación a la ciudadanía en trámites en línea y descarga de la APP.
Secretaría de Educación
• Difusión proyectos detonantes.
• Inscripción plataforma Bachillerato Digital Gratuito.
• Inscripción plataforma Antioquia Libre de Analfabetismo.
• Inscripción y uso de la plataforma Antioquia líder en Pruebas Saber.
Las personas que van a expedir el pasaporte tienen plazo para agendar su cita hasta el 18 de marzo. Los teléfonos habilitados para las inscripciones son el 832 7729 y 833 0732 con Alcaldía de Puerto Berrío.
Además de estos trámites, (Benedán) Beneficencia de Antioquia, realizará una sensibilización para que los ciudadanos aprendan a reconocer la autenticidad de los billetes de la Lotería de Medellín.
Las personas que requieran mayor información pueden comunicarse con la Línea de Atención a la Ciudadanía: + (57) 4 409 9000 desde la ciudad de Medellín o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el país.
Antioquia Piensa en Grande continúa trabajando en la descentralización de trámites para todas las regiones del departamento y en fortalecer su Política de Atención al Ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 14 de marzo de 2017
Más artículos…
- Crece a 72% los municipios certificados para administrar los recursos de agua potable y saneamiento básico en Antioquia
- ¡Más de 5000 personas de Vegachí tendrán acceso a agua potable!
- Municipios de Antioquia se capacitaron para certificarse ante la Superservicios
- Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia le apuesta a Proyectos de Saneamiento Básico