Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena

Noticias Gerencia Indígena

El Gobernador Luis Pérez Gutiérrez, le cumple a Pueblorrico con una inversión en obras cercana a los 20 mil millones de pesos.

- La remodelación del parque principal, la primera parte de la pavimentación de la vía Pueblorrico – Jericó, la construcción del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, son algunas de las obras que se entregaron.

- Además se firmó la licitación para los próximos 5 kilómetros de la vía Pueblorrico – Jericó por un valor de 5 mil millones y otro cheque por 5 mil 411 millones para el acueducto multiveredal Mulatos.

Este lunes 25 de marzo, en un acto multitudinario, se hizo entrega por parte del Gobernador Luis Pérez Gutiérrez y algunos secretarios de despacho, a la comunidad pueblorriqueña, de diferentes obras que beneficiarán a toda la población de este municipio del Suroeste Antioqueño, con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos.

Una de las principales obras y que toda la comunidad estaba esperando, es la pavimentación de la vía que comunica a los municipios de Pueblorrico y Jericó. En esta ocasión se entregó la primera etapa con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos y se firmó además la licitación para otros 5 kilómetros, por un valor de 5 mil millones de pesos más.

Así mismo se hizo entrega de la remodelación del parque principal del municipio, el cual tuvo una inversión aproximada a los 2 mil 500 millones. Igualmente se dio al servicio la pavimentación de vías urbanas con una inversión de 500 millones de pesos.

El mandatario seccional también puso a disposición de la comunidad, la tercera etapa del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en la zona urbana, con una inversión de 1.937 millones y se firmó un cheque por más de 5 mil 400 millones de pesos que serán empleados para la construcción del acueducto multiveredal Mulatos, que suplirá la necesidad de agua potable a comunidades campesinas de los municipios de Pueblorrico, Hispania, Andes y Tarso.

Finalmente, en el marco del programa Aldeas, se hizo entrega de la Escuela Rural Indígena La Unión del resguardo Bernardino Panchí , la cual beneficiará a 35 niños y niñas pertenecientes a la etnia Emberá Chamí.

El gimnasio al aire libre del municipio construido por Indeportes, también fue una obra inaugurada en esta visita.

El Gobernador Luis Pérez Gutiérrez, manifestó en su discurso, que esta visita al municipio de Pueblorrico, muestra que se está cumpliendo con las promesas hechas a la ciudadanía. Porque lo más importante para un dirigente, es cumplir con la palabra.

Entrega del Centro Educativo en el Resguardo indigena Bernardino Panchi

En Pueblorrico se entrega este lunes la tercera escuela rural indígena en Antioquia

La nueva escuela hace parte del convenio entre la Gobernación de Antioquia, EPM y los municipios de Pueblorrico, Ciudad Bolívar, Murindó, Urrao y El Bagre

Construida con todo el respeto por las tradiciones y costumbres indígenas, la escuela beneficia a 35 niños y niñas de la etnia Emberá Chamí

En total serán 10 escuelas indígenas las que se construirán en Antioquia dentro del programa Aldeas de EPM, con una inversión cercana a los $1.800 millones

Treinta y cinco niños y niñas indígenas pertenecientes a la etnia Emberá Chamí, del resguardo Bernardino Panchi, se beneficiarán con la nueva escuela rural indígena La Unión, ubicada en el municipio de Pueblorrico, en la subregión del suroeste antioqueño. 

La escuela rural indígena La Unión será entregada este lunes festivo 25 de marzo dentro del programa Aldeas, gracias a un convenio interadministrativo de asociación suscrito entre la Gerencia Indígena de Antioquia, la Secretaría de Educación Departamental, EPM y los municipios de Pueblorrico, Ciudad Bolívar, Murindó, Urrao y El Bagre, con el fin de unir esfuerzos para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades indígenas en Antioquia. 

Un espacio para el conocimiento. 

La nueva escuela, construida respetando las tradiciones y costumbres de la etnia Emberá Chamí, cuenta con un área de 128 metros construidos y está compuesta por dos módulos. El primero dedicado a las aulas multifuncionales de los niños y niñas indígenas y, el segundo, con los servicios de cocineta, comedor y baños para los estudiantes. 

Con una inversión de $200 millones, esta es la tercera de 10 escuelas indígenas que se construyen en Antioquia con el programa Aldeas. La primera escuela de este convenio se entregó en el municipio de El Bagre y la segunda en el municipio de Ciudad Bolívar. 

Las comunidades indígenas beneficiadas con esta unión de voluntades y recursos son: Coredo y Bachidubi (municipio de Murindó), Caliche y Penderisco (municipio de Urrao), Hermeregildo Chakiama (municipio de Ciudad Bolívar), Bernardino Panchi (municipio Pueblorrico), Shoibadó (municipio El Bagre), Dojura (municipio Chigorodó), El Polvillo (San Pedro de Urabá) y El Delirio (Caucasia).

Las escuelas están hechas con madera del programa Aldeas de EPM. Con esta iniciativa se aprovecha la madera que cumple su período de maduración en las más de 4.000 hectáreas de plantaciones forestales de EPM alrededor de sus embalses, para darle valor agregado y social mediante la oferta de un portafolio de soluciones constructivas para comunidades y territorios en alto grado de vulnerabilidad socioeconómica, que habitan en zonas donde EPM hace presencia o construye y opera sus proyectos de infraestructura y mejora operacional.

 

Más artículos…

  1. Se pone en marcha Mujeres de Oro, una alianza para promover la igualdad de género en regiones mineras
  2. Regresa la Política Pública El Gobernador en la Noche
  3. Antioquia celebra el Día Internacional de la Lengua Materna
  4. Gobernación de Antioquia, EPM y cinco municipios construirán siete escuelas indígenas para comunidades Embera

Página 25 de 32

  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO