Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. Gobernación de Antioquia, EPM y cinco municipios construirán siete escuelas indígenas para comunidades Embera

Gobernación de Antioquia, EPM y cinco municipios construirán siete escuelas indígenas para comunidades Embera

    • - En el Salón Consejo de Gobierno se firmó hoy convenio interadministrativo que posibilitará la construcción de siete Escuelas Indígenas en cinco municipios de Antioquia.
    • - Se invertirán 1.720 millones por parte de los aliados del proyecto: Gerencia Indígena, Secretaría de Educación, EPM y administraciones municipales de Urrao, Ciudad Bolívar, Pueblorrico, El Bagre y Murindó.

Niños, niñas y adolescentes de la etnia Embera del departamento de Antioquia se beneficiarán con las siete escuelas indígenas que se construirán en los municipios de Urrao, Ciudad Bolívar, Pueblorrico, El Bagre y Murindó.

Estos espacios educativos tendrán una inversión de $1.720 millones. De estos recursos, $1.140 millones serán aportados por la Gerencia Indígena de Antioquia, la Secretaría de Salud y los municipios, mientras que EPM suministrará aportes valorados en $579 millones, representados en dinero para el aprovechamiento forestal, y en especie para los diseños de los proyectos y el suministro de la madera, materia prima para la construcción de las escuelas.

Henry Bedoya, coordinador del Programa Aldeas de EPM, explicó que para efectuar el diseño de las construcciones se creó un grupo interdisciplinario que tuvo la oportunidad de visitar cada uno de los resguardos “para dar cuenta de la mano de la comunidad y de los mismos niños que van a ser beneficiados con las escuelas, cuál era la lectura que tenían de una solución de escuela comunal o de una escuela rural indígena”.

Se analizaron las construcciones, se evidenciaron temas históricos y étnicos, se reconocieron los símbolos y las creencias de esta etnia, y con base en esta información se diseñaron las escuelas tipo tambo. Estos módulos circulares en madera dispondrán de un aula abierta, y un espacio de servicios compartidos, donde estarían los baños, el comedor y la cocina.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que la integración a este proyecto se da en un marco de respeto por las comunidades étnicas, aprovechando la madera de las plantaciones forestales que tiene la empresa alrededor de sus embalses, para construir con ella infraestructura comunitaria, en este caso con el objetivo de fomentar los valores culturales de las comunidades indígenas y mejorar su calidad de vida. “Si ustedes ven estas siete escuelas conservan sus valores autóctonos, con un toque de modernidad que queremos dar a través de la educación que se va estar dictando allá”.

Las escuelas de Coredó y Bachidubi estarán ubicadas en Murindó, Caliche y Penderisco en el municipio de Urrao, Ricardo González en Ciudad Bolívar, La Unión en Pueblorrico y San Pedro El Puerto en la comunidad indígena de Shoibadó en El Bagre.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, indicó que durante este período de gobierno continuará apoyando a los pueblos indígenas, a través de las Ciudadelas Indígenas, producción agrícola, salud, ampliación de los territorios, entre otros temas de interés para este segmento poblacional, que requiere mejorar su calidad de vida y satisfacer sus necesidades básicas.

La firma del convenio interadministrativo que posibilitará la construcción de las escuelas se hizo para conmemorar el mes de la identidad y la diversidad cultural.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, octubre 11 de 2017
Elaboró: Jacqueline Duque Castaño
Revisó: Jorge Humberto Moreno
# 667


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO