Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena

Noticias Gerencia Indígena

Se pone en marcha Mujeres de Oro, una alianza para promover la igualdad de género en regiones mineras

El Bagre, Antioquia - Con la participación de la vicepresidenta de la República, Dra. Marta Lucía Ramírez; el director en Colombia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Lawrence J. Sacks; el presidente de Mineros S.A., Andrés Restrepo; y el gerente de Jaime Arteaga & Asociados (JA&A), Jaime Arteaga; se presentó en el coliseo William Knight del municipio de El Bagre el Programa Mujeres de Oro, una alianza por la igualdad de oportunidades para las mujeres de regiones mineras.

Mujeres de Oro se implementará en los municipios antioqueños de Nechí, Zaragoza y El Bagre y buscará contribuir a los esfuerzos del gobierno de Colombia para alcanzar una mayor equidad de género e impulsar el empoderamiento de las mujeres a través de las siguientes estrategias:

1. Incrementar la participación y liderazgo de las mujeres en espacios de toma de decisión y fortalecer la inclusión del enfoque de género en políticas, planes, programas y proyectos.

2. Incrementar la participación activa y autónoma de las mujeres en la economía formal.

3. Transformar percepciones, actitudes y comportamientos de las comunidades a favor de la equidad de género.

Mujeres de Oro es un ejemplo de cómo una alianza estratégica entre comunidad, Gobierno y sector privado, puede catalizar impactos sostenibles en pro de los derechos humanos de las mujeres y facilitar la inversión privada en zonas vulnerables.

Para mayor información por favor consultar la HOJA INFORMATIVA del programa adjunta. PDF Mujeres de Oro

Al evento de lanzamiento también asistieron Carolina Rojas Hayes, Viceministra de Minas; Silvana Habib, Presidenta de la Agencia Nacional de Minería; Dora Balvin, Secretaria de Minas de Antioquia; Ana María Tribín, Consejera para la Equidad de la Mujer; Yolima Madrigal, Alcaldesa de El Bagre; líderes y habitantes del municipio.

Regresa la Política Pública El Gobernador en la Noche

Este viernes 15 de marzo de 2019 desde las 6:00 p.m. la Gerencia Indígena de Antioquia, en cabeza de la gerente, Llanedt Martínez Ruíz, llevará la presencia institucional de la Gobernación de Antioquia con el programa Gobernador en la Noche, al resguardo Camine del municipio de Arboletes, para desarrollar diferentes actividades en el marco de la Política Pública.

La jornada de trabajo iniciará con la entrega oficial del cerramiento de la placa polideportiva del Centro Educativo Indígena Canime a la etnia Senú, por parte de la gerente. Este proyecto, cuya inversión total fue de $159.552.072 millones, recibió un aporte de $122 millones por parte de la Gerencia Indígena y el valor restante por parte de la Alcaldía de Arboletes.

Para continuar, se realizarán actividades lúdicas tales como el juego ancestral indígena ‘’Bola de Caucho’’ y un partido de micro futbol. Cabe resaltar que el Ejército Nacional estará acompañando a la Gerencia en esta labor, brindando su apoyo en la recreación de los más pequeños.

Además, el SENA se ha vinculado con esta jornada, llevando a la comunidad indígena su oferta institucional. Igualmente se adhiere la entidad Futuraseo, que hará una capacitación en tema del reciclaje.
Para culminar el encuentro, la gerente Llanedt Martínez, se reunirá con el gabinete, para escuchar sus inquietudes y ser ese puente entre el ente gubernamental y la comunidad.


Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, de marzo de 2019
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Pablo Sierra
# 161

 

Antioquia celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

- En nuestro País se hablan 70 lenguas: el idioma español o castellano, y 69 lenguas maternas más. De ellas, 65 son lenguas indígenas.

- En Antioquia están presentes cuatro lenguas maternas: Embera Eyábida, Embera Dóbida, Embera Chamí y Gunadule.

La Gerencia Indígena del Departamento invita a la comunidad en general a celebrar este 21 de febrero, el Día Internacional de la Lengua Materna, dada la importancia, presencia y riqueza de ellas en nuestro territorio. En Antioquia las etnias tienen en su lengua materna valiosos instrumentos para su propia comunicación, para la creación de vínculos; la articulación de relaciones sociales y la transformación de su realidad.

Llanedt Rosa Martínez Ruiz, Gerente indígena del Departamento destaca el esfuerzo de la administración Antioquia piensa en grande en el trabajo adelantando con los diferentes cabildos del departamento en la construcción de instituciones educativas que conservan la idiosincrasia y características propias de las viviendas indígenas para hacer de estos lugares de formación sitios que favorezcan la identidad, hagan del encuentro educativo un espacio más propio, agradable, saludable y motivador de la protección de las costumbres, vivencias, creencias, haceres y culturas de nuestros indígenas antioqueños.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO en noviembre de 1999; para promover la diversidad lingüística y cultural, al igual que el multilingüismo.

En nuestro país, la ratificación de esta iniciativa se refleja en la Ley 1381 de 2010, que dicta normas dirigidas a la representación, reconocimiento y difusión de las lenguas nativas, promoviendo así la diversidad lingüística y la educación multilingüe, pretendiendo concientizar sobre las tradiciones lingüísticas y culturales.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín: febrero 20 de 2019
Elaboró: Andrea Vesga
#96

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia, EPM y cinco municipios construirán siete escuelas indígenas para comunidades Embera
  2. Aliados por el presente de la población indígena antioqueña
  3. Indígenas preparados para dar buen uso a los recursos públicos
  4. Más viviendas para las comunidades indígenas del Departamento

Página 26 de 32

  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO