Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Atención al derrumbe en el km 8+700 de la vía Sonsón - La Quiebra – Nariño

Personal técnico de la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia trabaja en la atención del derrumbe que se presenta en la vía Sonsón - La Quiebra - Nariño, a la altura del km 8+700, sector El Páramo de Sonsón, Oriente del departamento de Antioquia.

En el momento se realiza una visita técnica que permita definir la solución para remover el material de la vía y el talud rocoso inestable; y de esta manera restablecer la movilidad en el sector.

Desde el Gobierno Departamental se trabaja para garantizar la conexión de las vías departamentales y el bienestar de las comunidades.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 04 de marzo de 2020
Elaboró: Sandra Milena Agudelo – 3838055

Trabajar UNIDOS por la creación de la comisión técnica asesora para la gestión de riesgo de desastres por incendios

N. 193

Medellín, 04 de marzo de 2020 

- Ese es uno de los compromisos pactados, tras la reactivación del Comité de Incendios Forestales, instancia que se encarga de la prevención, mitigación y control de incendios de cobertura vegetal en el departamento de Antioquia. 

- El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la instalación de este comité resaltó que se debe trabajar en la actualización del Decreto 727 del 2 de junio de 2004 y en crear conciencia de la emergencia climática, decretada por la Gobernación y trabajar en la formulación de lo que será la normatividad de la misma. 

Este miércoles 04 de marzo de 2020, se reactivó el Comité de Incendios Forestales, instancia encargada de la prevención, mitigación y control de incendios forestales en el departamento de Antioquia. En esta sesión se realizó la activación y definición de un Plan de Acción para la reducción del riesgo y manejo de incendios de cobertura vegetal. 

Antioquia es la primera entidad territorial de Colombia en declarar el Estado de Emergencia Climática, debido a los agudos episodios de deterioro en la calidad del aire, la deforestación, la erosión, la sequía, la pérdida de biodiversidad y la mala gestión de residuos sólidos que se presentan en el territorio. 

Por ello, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la instalación de este comité resaltó tres aspectos a trabajar. El primero, actualizar el Decreto 727 del 2 de junio de 2004 para que responda a las necesidades actuales, segundo, invita a las Corporaciones Autónomas Regionales, entidades públicas y privadas, Cuerpos de Bomberos, organismos de socorro, administraciones municipales y a la comunidad a realizar un trabajo UNIDOS para cumplir la misión de visibilizar las acciones de prevención a mediano y largo plazo; y tercero, crear conciencia de la emergencia climática, decretada por la Gobernación y trabajar en la formulación de lo que será la normatividad de la misma. 

El director del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres – DAPARD, Jaime Enrique Gómez Zapata manifestó que, “UNIDOS trabajemos adecuadamente en el tema de los incendios de cobertura vegetal. Hay un compromiso desde la parte técnica para unificar el protocolo de atención para todo el departamento, el cual pueda convertirse en una Ordenanza que pueda ser transmitida y aplicada en los 125 municipios de Antioquia”. 

A la fecha en Antioquia, se han reportado un total 309 incendios, afectándose cerca de900 hectáreas, situación que mantiene en alerta a varias subregiones del departamento.

Antioquia posee una amplia gama de ecosistemas que van desde los bosques muy húmedos tropicales hasta los páramos, los cuales poseen a su vez una gran diversidad de hábitats ocupados por una gran variedad de fauna y flora, los cuales son fuente de servicios ecosistémicos, como la provisión del agua, para consumo humano y agropecuario. 

Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Jacqueline Duque C.

Se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Consejos Municipales de Gestión del Riesgo

N. 189

Medellín, 3 de marzo de 2020 

- El objetivo fue fortalecer las capacidades territoriales para la implementación de la Política de Gestión del Riesgo de Desastres y trazar una hoja de ruta para trabajar UNIDOS. 

- Los coordinadores recibieron información sobre el pronóstico hidroclimático, el estado actual de la implementación de la Ley 1523 en Antioquia y los procesos de la gestión del riesgo: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres. 

El Dapard, como coordinador del Consejo del Sistema Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-, convocó a los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo -Cmgrd-, al primer encuentro que se llevó a cabo este martes en el Centro de Convenciones Plaza Mayor. Esta reunión fue presidida por el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata y por Miguel Luengas, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –Ungrd. 

El objetivo de este primer encuentro, fue fortalecer las capacidades territoriales para la implementación de la Política de Gestión del Riesgo de Desastres y trazar una hoja de ruta para trabajar UNIDOS en la Gestión del Riesgo. 

Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dapard, manifestó que es muy importante la participación de todos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y que los temas allí tratados queden incluidos en los diferentes planes de desarrollo de cada municipio. “Nosotros desde el departamento incorporamos el tema de gestión del riesgo y desastres con unos lineamientos y lo estamos transmitiendo a cada uno de los municipios para que estemos muy articulados, también con el nivel nacional” resaltó el director. 

Este primer encuentro también fue un espacio donde se les explicó a los asistentes, los antecedentes y el marco normativo, el enfoque para la Gestión del Riesgo y la estructura del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Por su parte la Ungrd, como cabeza del sistema, invitó a los entes territoriales a trabajar conjuntamente bajo las directrices del gobierno nacional. 

Más información para periodistas con: Jacqueline Duque C. / 3839284
Elaboró: Juan Camilo Ramírez Correa

Más artículos…

  1. La gestión del riesgo como tema estratégico, seguro y potenciador para planificar el desarrollo
  2. Bomberos antioqueños se proyectan al futuro
  3. La Gobernación y el municipio de Arboletes unidos en la búsqueda de soluciones para el desabastecimiento de agua
  4. San Juan de Urabá declaró la Calamidad Pública

Página 134 de 300

  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO