Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Cuerpos de Bomberos en coordinación con Dapard trabajan para evitar propagación de incendio de cobertura vegetal en el sector Puente Gabino

N. 71

Medellín, 30 de enero de 2020 

- Cerca de 25 bomberos de Santo Domingo, Guadalupe, Remedios, Cisneros, Yolombó y San Roque estuvieron al frente de la operación. 

- Director del Dapard, Jaime Enrique Gómez, manifestó que de no apagarse el incendio esta noche, mañana se reiniciarán labores a las 6 de la mañana. La entidad recomendó realizar caminos cortafuegos para evitar que las llamas se propaguen.

Aún no se ha cuantificado el número de hectáreas afectadas por un incendio de cobertura vegetal de gran extensión que se presenta entre los municipios de Santo Domingo y Gómez Plata, en el sector Puente Gabino, desde las 10 y 23 de la mañana de este jueves 30 de enero. 

De acuerdo con la información suministrada por el director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres -Dapard, Jaime Enrique Gómez, el incendio podría deberse a las fuertes temperaturas que se registran en la zona y a la posible intervención antrópica por quemas agrícolas en un sector de pasto y helechos. 

Cerca de 25 hombres pertenecientes a los Cuerpos de Bomberos de Santo Domingo, Guadalupe, Remedios, Cisneros, Yolombó y San Roque, trabajaron todo el día para evitar que las llamas se propagaran. 

A las 6 y 35 de la tarde se dio la orden de retirar al personal debido a las condiciones topográficas del terreno y a la falta de luz, lo cual pondría en riesgo a los bomberos, indicó el titular de la dependencia departamental. 

El funcionario manifestó que de no apagarse el incendio esta noche a causa de las bajas temperaturas, este viernes a las 6 de la mañana se estarían reanudando las labores. El Dapard en permanente comunicación con el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión Ambiental de Santo Domingo, recomendó realizar caminos cortafuegos para evitar que el incendio se propague hacia otras zonas.  

Más información para periodistas: Jacqueline Duque

Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Javier Restrepo

Gobernación acompaña la búsqueda de soluciones al desabastecimiento de agua en Arboletes

N. 25

Medellín, 15 de enero de 2019 

Atención inicial con abastecimiento de agua con carro-tanques e, integral con la intervención social; como acompañamiento en la formulación de planes que permitan encontrar nuevas fuentes de suministro de agua son aportes de la Gobernación.

Gloria Stella Garrido alcaldesa de la localidad destacó el apoyo y acompañamiento de las diferentes entidades de la Gobernación, resaltando la participación de la gerencia del Servicios Públicos y del Dapard.

A once días de la sequía en la represa y de Decretada la Calamidad pública se avanza en las reuniones de trabajo para encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo a la problemática de desabastecimiento de agua en el municipio de Arboletes. 

En la mañana de hoy se reunieron en la Gerencia de Servicios Públicos representantes de la comunidad de Arboletes, con la directora de la dependencia Claudia Patricia Wilches Mesa, el director del Dapard Jaime Enrique Gómez Zapata y la alcaldesa Diana Stella Garrido Henao, para hacer seguimiento a las gestiones implementadas para la búsqueda de soluciones. 

Jaime Enrique Gómez Zapata director del Departamento Administrativo de Atención, Prevención y Recuperación de Desastres DAPARD indicó que la atención inicial a los 20 mil habitantes del casco urbano se presta a través del ocho carro-tanques y el establecimiento de tanques reservorios, en sitios estratégicos que permitan atender a diferentes barrios de la localidad. 

Estos vehículos son suministrados por la empresa de servicios públicos, la empresa privada y se gestiona el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo para fortalecer la flotilla. 

Por su parte la secretaria de Servicios Públicos de la Gobernación Claudia Patricia Wilches Mesa indicó que su dependencia acompaña a la administración municipal en la formulación de proyectos de inversión que permitan ubicar nuevas fuentes cercanas de abastecimiento de agua y encontrar así soluciones definitivas. 

Destacó que todas las dependencias de la gobernación están trabajando de manera mancomunada, conjugando diferentes formas de intervención, en la atención inicial e integral a la comunidad. 

La alcaldesa Gloria Stella Garrido se refirió al Plan de contingencia que se implementó para atender la situación en los tres frentes, a corto, mediano y largo plazo, las mesas de trabajo que se ocupan de distintos temas de la atención integral a la comunidad; y destacó el acompañamiento y apoyo que dependencias de la administración seccional como el Dapard y la Gerencia de Servicios Públicos han puesto en la búsqueda de soluciones. 

Explicó la alcaldesa Garrido Henao, que estos planes aquí formulados deben entrar a ser parte de su plan de desarrollo para garantizar con su implementación las soluciones definitivas a esta problemática. 

Audio: Enero 15 Jaime Enrique Gómez director del Dapard

Audio: Enero 15 Claudia Patricia Wilches Mesa secretaria de servicios públicos

Audio: Enero 15 Gloria Stella Garrido alcaldesa de Arboletes

Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Mateo Machado

DAPARD pide reforzar medidas de prevención ante posibles incendios en la capa vegetal

N. 22

Medellín, 14 de enero de 2019  

Jaime Enrique Gómez Zapata Director del DAPARD habla sobre la Alerta Roja para 105 municipios antioqueños y pide reforzar medidas de cuidado y prevención frente a la ola de calor que se extiende hasta finales del mes de marzo.

En lo corrido del año ya el Departamento cuenta con 62 hectáreas afectadas por los incendios, en 20 localidades antioqueñas y 40 eventos diferentes. Hay también cuatro casas afectadas por incendios estructurales.

Jaime Enrique Gómez Zapata Director del Departamento Administrativo de .Atención, Prevención y Recuperación de Desastres DAPARD pide a la comunidad antioqueña observar medidas básicas de prevención frente a la posible ocurrencia de incendios forestales que se presentan con gran frecuencia por consecuencia de la ola de calor que se extenderá hasta finales de marzo. 

“Hasta hoy tenemos 105 municipios en alerta roja por incendios forestales, lo cual es muy preocupante porque son la mayoría de los municipios del Departamento”, explica el director Jaime Enrique Gómez. 

Se refirió especialmente al cuidado que deben observar las personas de no arrojar colillas encendidas al suelo, no realizar fogatas o sancochos en zonas verdes. Evitar las quemas para cultivo o quemas de basuras que pueden salirse de control fácilmente y no dejar botellas a campo abierto porque pueden hacer efecto de lupa y producir incendios. 

Recordó como en Caldas se presentó en estos días un incendio en la zona del Alto San Miguel, en el nacimiento del río Medellín que pudo acarrear graves consecuencias a la comunidad del Valle de Aburrá. 

En el reporte se cuenta ya con 62 hectáreas afectadas en 20 localidades antioqueñas en 40 eventos diferentes. También hay un reporte de cuatro viviendas afectadas en incendios estructurales. 

Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Ángela Duque

Más artículos…

  1. Gobernación se pone al frente de la atención a Arboletes
  2. Tras declarar la Calamidad Pública en Arboletes, el Dapard enfrenta la situación
  3. Dapard entrega recomendaciones para evitar emergencias y desastres en el puente festivo de Reyes
  4. Antioquia atiende a población afectada por eventos naturales

Página 138 de 300

  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO