Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Gobernación se pone al frente de la atención a Arboletes

N. 14

Medellín, 08 de enero de 2020

- La alcaldesa Diana Stella Garrido Henao decretó el día de ayer la “Calamidad Pública” como medida inicial para atender el evento de desabastecimiento de agua y los riesgos por las altas temperaturas que se presentan.

- El plan de acción elaborado por la administración municipal requiere de una inversión por $10.552 millones de pesos para atender este evento, tomar medidas preventivas y encontrar soluciones a largo plazo.

- Desde el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo se pide a la Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia acompañamiento para evitar el brote de enfermedades relacionadas con esta situación. 

Respondiendo a la demanda del gobernador Aníbal Gaviria Correa de atender de manera inmediata las dificultades que sufre la comunidad del municipio de Arboletes por el desabastecimiento de agua, Jaime Enrique Gómez Zapata director del DAPARD, acompañado de un grupo de profesionales realizó en la mañana una visita técnica a esta localidad, para evaluar el nivel de afectación y tomar medidas correctivas.

El funcionario acompañado por la alcaldesa Diana Stella Garrido Henao y los integrantes del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres revisaron los pormenores del evento natural y establecieron una ruta de trabajo que responda a esta emergencia y busca soluciones a largo plazo.

El desabastecimiento de agua, que .ya lleva cuatro días, en la localidad del Urabá antioqueño es un evento recurrente que se presenta durante las temporadas secas. Este fenómeno tiene afectadas en promedio a 17.000 habitantes del casco urbano.

Indica el Director Gómez Zapata que para atender esta situación se tomaron medidas inmediatas como es el abastecimiento de agua con carrotanques, para lo que se está buscando la consecución de otros vehículos. También se contempla revisar un plan de adecuación de la represa y la búsqueda de nuevas tomas o fuentes de abastecimiento de agua.

La alcaldesa Diana Stella Garrido se refirió a la necesidad de generar estrategias de inmediato, mediano y largo plazo en un plan de contingencia que estima requiere una inversión por $ 10.552 millones. Allí se contempla la consecución de cinco carrotanques más para la atención inmediata y, temas como centros de acopio para atender con agua a varios barrios, nuevas exploraciones para hallar otras fuentes de abastecimiento de agua, la activación del comité municipal y estrategias de atención integral a la fauna y flora de la región.

Se estima que las altas temperaturas se mantendrán hasta el mes de mayo, que podrían provocar incendios en la capa vegetal, lo que sería grave por efecto del mismo desabastecimiento. Al momento se presenta un incendio en el barrio Miramar, por quemas prohibidas, para sofocar las llamas los bomberos dispusieron de una máquina y 250 litros de agua.

Para atender a las poblaciones urbana y rural se requieren 2.700 metros cúbicos de agua por día. Pero el mínimo vital requiere de 30 metros cúbicos por persona día. Se estima que en condiciones normales una persona utiliza 250 metros cúbicos de agua/día.

Audio: Enero 8 Jaime Erique Gómez director del DAPARD

Enero 8 Alcaldesa de Arboletes Diana Stella Garrido Henao

 

Elaboró: Jacqueline Duque / Rafael Restrepo
Revisó: Jaime Enrique Gómez

Tras declarar la Calamidad Pública en Arboletes, el Dapard enfrenta la situación

N. 13 

Medellín, 7 de enero de 2019 

- Mañana realizará visita evaluadora para conocer la información en terreno y generar estrategias de atención.

- La alcaldesa Diana Stella Garrido Henao declaró la Calamidad Pública como medida primaria para enfrentar la situación y resolver los problemas por la falta de agua. 

Con el fin de evaluar la situación de sequía que se presenta actualmente en el municipio de Arboletes, el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, se desplazará este miércoles hacia el municipio de Arboletes, para analizar el tema con la administración y el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-.

Según el informe emitido por el Centro Regional de Pronósticos y Alertas, actualmente en Urabá hay Alerta Roja por la alta probabilidad de incendios de cobertura vegetal en las localidades de Arboletes y San Juan de Urabá, y Alerta Naranja en los municipios de Necoclí y San Pedro de Urabá. 

Gómez Zapata manifestó que también hay cuatro municipios del Bajo Cauca antioqueño con Alerta Roja: Caucasia, Cáceres, El Bagre y Nechí. 

Desde el domingo 5 de enero no hay suministro de agua potable en el municipio de Arboletes y por esta razón, la alcaldesa Diana Stella Garrido Henao, declaró la Calamidad Pública “para poder actuar de manera rápida y buscar una solución a corto plazo a esta crisis”. 

El director del Dapard, invita a los antioqueños a prepararse para enfrentar la temporada seca que se avecina y recordar las recomendaciones para evitar incendios forestales que ponen en peligro la vida y los bienes de los ciudadanos. 

Evitar hacer fogatas, arrojar elementos de vidrio y elementos como colillas de cigarrillo que puedan generar incendios.

No realizar quemas de basura ni de material vegetal.

Realizar vigilancia de bosques nativos en época de verano para dar aviso oportuno de la generación de un incendio.

Elaboró: Jacqueline Duque C.
Revisó: Pablo Sierra C.

 

Dapard entrega recomendaciones para evitar emergencias y desastres en el puente festivo de Reyes

N. 10

Medellín, 3 de enero de 2019  

- En municipios costeros de Urabá hay Alerta Naranja por la ocurrencia de fuertes vientos que pueden provocar oleaje, entre 11 y 13 metros de altura. 

- Para disfrutar del puente festivo es necesario estar alerta ante cualquier evento natural o antrópico y atender las recomendaciones. 

En víspera del puente festivo de Reyes, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, hace recomendaciones a los antioqueños y turistas que visitan nuestro departamento, para que puedan disfrutar con seguridad y tranquilidad los días 4, 5 y 6 de enero, con los cuales concluyen las festividades navideñas y de cambio de año. 

El Dapard, hace un llamado a las familias que visitarán sitios turísticos para que se informen oportunamente sobre el estado del tiempo y tengan en cuenta que deben revisar el área donde van a disfrutar del descanso. 

En caso de acampar o realizar actividades de recreo en sitios cercanos a ríos o quebradas, se deberá conservar una distancia prudente con ellos de 10 a 30 metros aproximadamente para evitar cualquier eventualidad que pueda afectar la vida humana. Es importante además revisar las alteraciones en el nivel del agua o cambios en el color y alejarse de ellas si lo nota. 

Igualmente se recomienda apagar las fogatas de leña, limpiar el lugar, realizar una adecuada manipulación de alimentos, conducir con cuidado, evitar el consumo de licor, y mantener permanentemente vigilados a los niños que ingresar al mar, quebradas y piscinas para que no se presenten accidentes. 

Para reportar cualquier emergencia es indispensable tener a la mano los teléfonos de la Defensa Civil, Bomberos y Policía. 

Alertas 

De acuerdo con el informe presentado por el Centro Regional de Pronósticos y Alertas, en la zona costera podrían presentarse fuertes vientos con velocidades que oscilan entre los 9 y 28 kilómetros por hora, lo que puede provocar oleaje, entre 11 y 13 metros de altura. 

Además hay Alerta Naranja por posible crecientes súbitas en los ríos León, Carepa y Apartadó, por ello, se recomienda a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd- de Carepa, Chigorodó y Apartadó, tener especial atención sobre el incremento del nivel de los ríos. 

A la tarea de velar por la seguridad y la tranquilidad de los antioqueños que se disponen a disfrutar del puente festivo, se suman con Dapard, el Ejército Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Aérea y Policía. 

Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Rafael Restrepo

Más artículos…

  1. Antioquia atiende a población afectada por eventos naturales
  2. Entrega de ayudas humanitarias en Apartadó
  3. La calma retorna a Jericó
  4. Alerta Amarilla Hospitalaria para Apartadó

Página 139 de 300

  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO