Noticias DAGRAN

N°140
Medellín, 19 de febrero de 2020
- En El Retiro se conjugan fuerzas entre el Dapard, los bomberos locales y de otros municipios, y personas de la comunidad para controlar el incendio de cobertura vegetal que lleva ya una afectación de 30 hectáreas.
- Es importante controlar las quemas a campo abierto; la fuerza de los vientos avivan las llamas y puede llevar las chispas a otros sectores.
Jaime Enrique Gómez Zapata director del Dapard presentó el balance del incendio de cobertura vegetal que se está tratando de controlar en el municipio de El Retiro. Destacó como los bomberos del Retiro apoyados por los de los municipios de Marinilla, La Ceja y La Unión avanzan en las tareas de atención y control del fuego.
Señala el Director Gómez Zapata que: Lo están atendiendo alrededor de 40 personas, entre 26 bomberos, el resto hacen parte de la comunidad y funcionarios de la alcaldía de El Retiro. Hay instalado un PMU (Puesto de Mando Unificado) liderado por los bomberos del municipio que hacen parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres con personal de la secretaría de Medio Ambiente de El Retiro.
Indica el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez, que al momento la afectación llega aproximadamente a 30 hectáreas. Agradece además el trabajo compartido con los bomberos de los municipios de Marinilla, La Ceja y La Unión que oportunamente atendieron el llamado de sus colegas guarceños
En relación al cuidado del ambiente y las medidas preventivas frente a la ocurrencia de incendios, Gómez Zapata pide a los antioqueños no realizar quemas a cielo abierto, no dejar botellas o vidrios en el campo, no arrojar colillas al suelo, no dejar líquidos inflamables en el campo; no acumular basuras en los predios; hacer una buena disposición de los desechos y tratar de controlar fuegos menores o alertar a las autoridades cuando este sea de gran proporción.
Más información:
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Jacqueline Duque

N°140
Medellín, 19 de febrero de 2020
- En El Retiro se conjugan fuerzas entre el Dapard, los bomberos locales y de otros municipios, y personas de la comunidad para controlar el incendio de cobertura vegetal que lleva ya una afectación de 30 hectáreas.
- Es importante controlar las quemas a campo abierto; la fuerza de los vientos avivan las llamas y puede llevar las chispas a otros sectores.
Jaime Enrique Gómez Zapata director del Dapard presentó el balance del incendio de cobertura vegetal que se está tratando de controlar en el municipio de El Retiro. Destacó como los bomberos del Retiro apoyados por los de los municipios de Marinilla, La Ceja y La Unión avanzan en las tareas de atención y control del fuego.
Señala el Director Gómez Zapata que: Lo están atendiendo alrededor de 40 personas, entre 26 bomberos, el resto hacen parte de la comunidad y funcionarios de la alcaldía de El Retiro. Hay instalado un PMU (Puesto de Mando Unificado) liderado por los bomberos del municipio que hacen parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres con personal de la secretaría de Medio Ambiente de El Retiro.
Indica el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez, que al momento la afectación llega aproximadamente a 30 hectáreas. Agradece además el trabajo compartido con los bomberos de los municipios de Marinilla, La Ceja y La Unión que oportunamente atendieron el llamado de sus colegas guarceños
En relación al cuidado del ambiente y las medidas preventivas frente a la ocurrencia de incendios, Gómez Zapata pide a los antioqueños no realizar quemas a cielo abierto, no dejar botellas o vidrios en el campo, no arrojar colillas al suelo, no dejar líquidos inflamables en el campo; no acumular basuras en los predios; hacer una buena disposición de los desechos y tratar de controlar fuegos menores o alertar a las autoridades cuando este sea de gran proporción.
Más información:
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Jacqueline Duque

N. 109
Medellín, 12 febrero de 2020
- El director del DAPARD presentó el reporte actual de la emergencia por desabastecimiento hídrico en la temporada seca que atraviesa el municipio de Arboletes, con el fin de hacerle seguimiento a las acciones de respuesta en pro de la articulación de las diferentes entidades como sistema Departamental de Gestión del Riesgo.
- Mañana jueves 13 de febrero de 2020, se realizará reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Desde el 5 de enero no hay suministro de agua potable en el municipio de Arboletes y por esta razón, la alcaldesa Diana Stella Garrido Henao, declaró la Calamidad Pública. Por ello, esta mañana se realizó la curta reunión técnica de seguimiento para evaluar la situación, liderado por el director del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres - Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata y la gerente de Municipios Katherine Velásquez Silva.
El director del Dapard Jaime Enrique Gómez Zapata, presentó a las diferentes dependencias de la gobernación de Antioquia el reporte actual de la emergencia por desabastecimiento hídrico en la temporada seca que atraviesa el municipio de Arboletes, con el fin de hacerle seguimiento a las acciones de respuesta en pro de la articulación de las diferentes entidades como sistema Departamental de Gestión del Riesgo. Gómez Zapata dijo que, “la idea es definir una ruta clara de acción en atención inmediata, por el desabastecimiento, pero, también al mismo tiempo trabajar en la solución definitiva a largo plazo para que esta problemática no se vuelva a presentar”.
Frente al abastecimiento de agua se gestionó y se instalaron 78 tanques de almacenamiento aportados por las siguientes entidades:
UNGRD 50 tanques de 5.000 litros.
ASSA 18 tanques de 5.000 litros.
Alcaldía municipal 3 tanques de 2.000 litros.
Comunidad 7 tanques de 2000 litros.
En el momento están operando 10 carros tanques que están surtiendo de agua a la comunidad Arboletense.
El municipio de Arboletes realizará mañana jueves 13 de febrero de 2020, una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde se van a presentar los resultados y compromisos de esta reunión técnica de seguimiento y se darán los lineamientos para la construcción de los planes de recuperación.
Más información para periodistas: Juliana Pérez Peña 383 9525
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Diego Fernando Peña
Más artículos…
- Cuerpos de Bomberos en coordinación con Dapard trabajan para evitar propagación de incendio de cobertura vegetal en el sector Puente Gabino
- Gobernación acompaña la búsqueda de soluciones al desabastecimiento de agua en Arboletes
- DAPARD pide reforzar medidas de prevención ante posibles incendios en la capa vegetal
- Gobernación se pone al frente de la atención a Arboletes