Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Dos fallecidos por creciente súbita en Santo Domingo

- En la noche de ayer, dos personas mueren por las fuertes lluvias que ocasionaron la creciente de una quebrada, en el corregimiento El Limón del municipio de Santo Domingo.

- El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, apoyó con asesoría y coordinación las labores para la recuperación de los cuerpos y el control de la situación.

Ayer en la noche, un conductor de la empresa Vías del Nus –Vinus- perdió la vida cuando una creciente súbita afectó la estructura del puente por el que se movilizaba y la hizo colapsar. La fuerte corriente del afluente también arrastró la volqueta que manejaba.

El cuerpo sin vida del conductor fue recuperado por personal de la empresa Vinus, según lo informó el Capitán René Bolivar, coordinador del Área de Manejo de Desastres.

Otros tres empleados de la misma empresa que participaban en el procedimiento de búsqueda y rescate, viajaban en un vehículo tipo camioneta, pero resultaron atrapados en medio de la quebrada.

Dos de ellos fueron rescatados por habitantes del sector y el otro, un ingeniero, fue arrastrado por la corriente. El cuerpo fue encontrado por los bomberos de Cisneros y Santo Domingo a las 6:15 de la mañana de hoy.

Vinus es la empresa que avanza en la construcción del Túnel de la Quiebra.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 10 de mayo de 2019
Elaboró: Mateo Machado
Revisó: Jacqueline Duque
# 330

 

A un año de la contingencia en Hidroituango, Gobernación de Antioquia manifiesta apoyo irrestricto a la comunidad

- Que las personas no sufran y recuperar la Hidroeléctrica, compromiso de la Gobernación de Antioquia.

- Diferentes entidades de la Administración Departamental hicieron anuncios, entre los que se cuentan, la entrega de recursos para la reubicación de 244 familias en Puerto Valdivia y una segunda expedición del río Cauca.

Colombia en vilo, sobrecostos, investigaciones e incertidumbre en el Norte y el Bajo Cauca antioqueño sobre lo que está ocurriendo con la Hidroeléctrica Ituango, es lo que se vive hoy, al cumplirse un año de la obstrucción de la Galería Auxiliar de Desviación de esta mega obra.

En el Especial “La Verdad de Hidroituango, un año después” de Teleantioquia, el gobernador, Luis Pérez Gutiérrez y varios integrantes de su gabinete, dieron a conocer esta noche las acciones emprendidas por la Gobernación de Antioquia para lograr que las comunidades afectadas por los errores de diseño y construcción del megaproyecto puedan avanzar hacia la superación definitiva de la contingencia.

Como lo dice el mandatario de los antioqueños, para ello es indispensable que EPM se ponga la mano en el corazón, ya que según denuncias de comunidad, hay un incumplimiento por parte de la empresa en la mayoría de los compromisos adquiridos, entre los que se encuentran: la reubicación digna, apoyo para todos los afectados, acompañamiento psicosocial, construcción y recuperación de infraestructuras, y condiciones dignas que garanticen el retorno a la normalidad.

Aún año de la contingencia, la Gobernación de Antioquia anunció:

Dapard: Traslado de 400 millones de pesos del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo para la compra del lote donde serán reubicadas las 244 familias afectadas por la contingencia. Construcción de tres puentes en Ituango, Valdivia y Tarazá. Contrato de salud mental con la Universidad de Antioquia para posibilitar la atención de afectados. Además del fortalecimiento de los grupos y cuerpos operativos de los cuatro municipios aguas abajo.

Medio Ambiente: Se realizará una segunda expedición por el río Cauca desde Puerto Valdivia (Antioquia) hasta La Mojana (Sucre). La Secretaría de Medio Ambiente estará acompañada por las Corporaciones Autónomas Regionales de los departamentos de Antioquia, Sucre, Córdoba y Bolívar.

Educación: Intervención de infraestructura rural en los cuatro municipios más afectados por la contingencia e inversión de 600 millones de pesos para el mantenimiento de la infraestructura educativa urbana. Además la aprobación de un proyecto de 900 millones de pesos de regalías para la IE La Caucana en el municipio de Tarazá.

Gobierno: Continuará verificando que los derechos de las personas se cumplan y seguirá trabajando para contrarrestar la incidencia de la ilegalidad, de manera que no se promueva la prostitución y el reclutamiento de menores. Se ha entregado dotación (computadores, carros de bomberos, entre otros) y se vienen generando destrezas mediante capacitación.

Infraestructura: Mantenimiento permanente de las vías de todos los municipios afectados. Poner en operación el aeropuerto de Ituango y con el apoyo de la Aeronáutica Civil, autorizar el aeropuerto de Montelibano para atender cualquier emergencia.

Coordinación calamidad pública: Ratificó su compromiso con la comunidad afectada. La Gobernación de Antioquia seguirá con todas sus secretarías apoyando desde su actividad misional.

Cifras contundentes de la atención a la población son:

La creciente del río Cauca por la contingencia del Hidroituango generó amenaza de afectación a 129 mil personas aguas abajo del proyecto, incluyendo a habitantes de Córdoba y Bolívar.

Dapard atendió a las 7.449 familias evacuadas en Valdivia, a las 5.763 de Puerto Antioquia y Tarazá y a las 3.799 de Cáceres.

A la fecha han sido entregadas 760 toneladas de ayudas humanitarias por un valor de 8.000 millones de pesos. Se han hecho 120 Puestos de Mando Unificado.

Audio: Resumen hecho por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, en el especial de Teleantioquia: "La verdad de Hidroituango, un año después"

Audio: Noticias entregadas por representantes de diferentes entidades de la Gobernación de Antioquia.

Audio: El alcalde de Valdivia, Jonás Darío Henao y el Personero de la localidad, Didier García, se refieren a lo que esperan de EPM.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 28 de abril de 2019
Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Luis Guillermo Morales
# 287

 

Dapard entregará este martes ayudas humanitarias en el municipio de Caldas

- 148 familias resultaron afectadas por el incremento de caudal de la quebrada Andalucía y la creciente súbita del río Medellín.

- Diecisiete municipios de Antioquia presentan afectaciones provocadas por la primera temporada de lluvias en Colombia.

Desde muy temprano se instaló en el municipio de Caldas el Puesto de Mando Unificado –PMU-, con el fin de atender las 148 familias afectadas por el incremento de caudal de la quebrada Andalucía y una creciente súbita del río Medellín.

Así lo informó la directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Juliana Palacio Bermúdez, quien precisó que un equipo operativo de la entidad a su cargo, realiza la evaluación de los daños con el propósito de dar respuesta a las necesidades de la comunidad.

De acuerdo con la funcionaria, la creciente súbita provocada por el río Medellín, y que al parecer se suscitó por el incremento del caudal de la quebrada Andalucía, afecto 28 viviendas en el Barrio La Inmaculada ubicadas sobre la margen de inundación. Mientras que el aumento del nivel del agua de la quebrada generó daños en 120 viviendas del Barrio Andalucía. Desde mañana comenzarán a llegar a esta localidad del Valle de Aburrá, las ayudas humanitaria que brindará el Dapard, manifestó la directora de la entidad departamental.

Los principales eventos ocurridos en esta primera temporada de lluvias son: vendavales, avenidas torrenciales, crecientes súbitas, tormentas eléctricas y accidentes por rayos.

Los municipios afectados hasta el momento son: Urrao, Ciudad Bolívar, Caldas, San Luis, Andes, San Vicente, la Estrella, Bello, Uramita, Chigorodó, Medellín, Itagüí, Liborina, Mutatá, Vigía del Fuerte, Murindó y Amalfi.

Las dos personas cuyas muertes fueron provocadas por rayos, ocurrieron en los municipios de Bello y San Vicente. En este último también resultaron lesionadas con quemaduras 4 personas.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 15 de abril de 2019
Elaboró: Jacqueline Duque
# 267

Más artículos…

  1. Dapard coordina Puesto de Mando Unificado en Urrao
  2. Dapard activa el Sistema Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres para atender emergencia en la Semana Mayor
  3. Continúan vigentes las alertas para los municipios ubicados aguas abajo del Proyecto Hidroeléctrico Ituango
  4. Invitación rueda de prensa DAPARD. Miércoles 3 de abril de 2019. Hora: 9:00 a.m. Salón Pedro Justo Berrío, piso 12 Gobernación.

Página 143 de 300

  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO