Noticias DAGRAN

El Santuario, 26 de diciembre de 2023
-Guantes y trajes de protección personal calificados, así como medidores meteorológicos, drones con cámara termográfica, fueron algunos de los elementos entregados.
-El fortalecimiento del Dagran y Cornare tuvo una inversión de $300 millones y será fundamental para atender emergencias asociadas a la temporada de menos lluvias con influencia del fenómeno de El Niño.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y Cornare, entregaron dotación de herramientas certificadas y equipos tecnológicos a las brigadas contraincendios de los 26 municipios de la jurisdicción de la corporación ambiental, para fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias durante la temporada de menos lluvias con influencia del fenómeno de El Niño.
Para esta entrega, que fue de $300 millones en el que ambas entidades aportaron el 50% de los recursos, los municipios recibieron dotación y equipos como guantes, trajes de protección personal en tela ignífuga para el control de incendios forestales, botas certificadas, cascos, medidores meteorológicos, GPS, bomba estacionaria, radios VHF digitales, bomba portátil de alta presión, mangueras en lona, bolsas de espalda de 20 litros, tanque o piscina con estructura metálica y un dron con cámara termográfica.
“Unidos entregamos una dotación a la brigada forestal del Oriente, conformada por todos los municipios de esta subregión la cual va a ser de mucha utilidad en los próximos días. En este sentido, hicimos entrega de equipos de protección personal como son trajes de incendios forestales, botas, guantes, rodilleras, pero también equipos de última tecnología como dron con cámara térmica, la cual ayuda a identificar los puntos de calor en los incendios, bombas, GPS de alta tecnología, el cual permite medir las áreas afectadas y, otros equipos como estaciones meteorológicas, que ayudan a mejorar la atención en este tipo de incendios de cobertura vegetal”, informó Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dagran.
De esta manera la brigada contraincendios que opera en municipios como Abejorral, Alejandría, Argelia, Cocorná, Concepción, El Carmen de Viboral, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Unión, Marinilla, Nariño, Puerto Triunfo, Retiro, Rionegro, El Peñol, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Roque, San Vicente, Santo Domingo, El Santuario y Sonsón, que poseen características que generan condiciones que favorecen una alta susceptibilidad a los incendios en la cobertura vegetal por causas naturales o antrópicas, recibieron este fortalecimiento que protege la vida de los antioqueños.
Para Reinaldo Preciado Mesa, comandante del cuerpo de bomberos del municipio de Marinilla y representante de la brigada contra incendios de cobertura vegetal en el Oriente, esta es una entrega muy significativa para el equipo especializado. “Esta entrega de equipos es sumamente importante, por un lado, nos hicieron entrega de ropa protectora, la cual es certificada e ignífuga para el control de incendios de cobertura vegetal e incendios forestales. Por otro lado, el componente tecnológico, algo que no teníamos, que era el tema de las estaciones meteorológicas, los GPS de última generación, dron con cámara térmica, que va a ser muy importante para la evaluación de incidentes y atención de incendios de cobertura vegetal. Sabemos que es un equipamiento muy costoso, que los bomberos no tenemos la capacidad de adquirir con recursos propios y que gracias a este convenio se pudo brindar este fortalecimiento”.
En el marco del fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias emprendido por el Dagran, también se ha realizado la entrega de 15 vehículos cisterna en las diferentes subregiones del departamento, con el fin de no solo apoyar los incendios de cobertura vegetal o estructurales, sino también el suministro de agua potable, en especial en las zona rurales en donde se puedan presentar afectaciones por desabastecimiento de agua.

Caldas, 17 de diciembre de 2023
-Con una inversión de más de $300 millones, la entrega se realizó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Caldas.
-Con esta entrega, se completa el fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias en todas las subregiones del departamento.
Con la entrega de un nuevo carrotanque al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Caldas, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta a emergencias en esta época de menos lluvias bajo la influencia del fenómeno de El Niño. Este es el vehículo número 15 entregado por la entidad, en lo que va de gobierno.
El nuevo vehículo en el que fueron invertidos $318.455.685 por parte de la Gobernación de Antioquia y la alcaldía, cuenta con un tanque en acero inoxidable de 7.000 litros de agua, con una bomba de alta presión de 450 galones por minuto y con una salida para conexión de manguera de 2 metros y medio y conexión para manguera de succión de 2 metros y medio. Además, cuenta con gabinetes para guardar herramientas, equipos y soporte para una piscina de 8.000 litros.
“Estamos en el municipio de Caldas, en el Área Metropolitana, otra subregión beneficiada por el fortalecimiento del Dagran a los consejos municipales de gestión de riesgo. Hoy estamos poniendo al servicio de la comunidad este carrotanque, con una capacidad de 7.000 litros y una motobomba. Este vehículo será de gran utilidad en esta época del fenómeno de El Niño, donde el principal fenómeno amenazante son los incendios, de cobertura vegetal e incendios, entonces este vehículo será de gran apoyo para el suministro de agua potable a las comunidades que lo requieran”, informó Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dagran.
Por su parte, Mauricio Cano Carmona, alcalde del municipio, manifestó su gratitud frente al recibimiento. “Agradezco inmensamente al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, al director del Dagran, por el acompañamiento permanente para poder hacer realidad estos sueños. Unidos hoy podemos entregarle no solo a Caldas, sino también a toda el Área Metropolitana, un equipo para la atención de las emergencias que se puedan presentar con lo que se avecina con el fenómeno de El Niño y ante posibles incendios en un futuro”.
Cabe mencionar, que con esta entrega se completa el fortalecimiento en las 9 subregiones del departamento, que ha venido implementando el Dagran con la entrega de vehículos y otro tipo de herramientas para la reducción del riesgo de desastres. En municipios como Amagá, Carepa, Chigorodó, San Pedro de Urabá, La Pintada, Remedios, La Ceja, Puerto Triunfo, Caldas y Arboletes han sido entregados carrotanques. En los próximos días también se entregará en Caucasia, San Jerónimo y Nechí.

Guarne, 15 de diciembre de 2023
-El Dagran entregó al municipio de Guarne una camioneta de intervención rápida y, a El Carmen de Viboral, una motocicleta.
-Más de $400 millones fueron invertidos para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias en ambos municipios.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, fortaleció la capacidad de respuesta a emergencias de dos municipios más en el Oriente antioqueño. Se trata del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Guarne, el cual recibió un vehículo de intervención rápida y de El Carmen de Viboral, en donde se realizó la entrega de una motocicleta.
En el caso de Guarne, el municpio recibió una camioneta equipada con sistema de luces, perifoneo, winche de rescate. Adicionalmente, cuenta con un kit de extinción con bomba de membranas y una capacidad de 450 litros de agua y 20 litros de espuma, dando como resultado un vehículo de ataque rápido para la atención de emergencias. La inversión total fue de $374 millones, en donde la Gobernación de Antioquia aportó cerca del 60%.
De acuerdo con Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dagran, el nuevo vehículo es una herramienta muy oportuna. “Estamos muy contentos poniendo al servicio de toda la comunidad de Guarne, del Oriente y de Antioquia un vehículo de desplazamiento rápido, con una bomba de agua la cual es muy apropiada para esta época que estamos atravesando del fenómeno de El Niño, en donde se presentan muchos incendios de cobertura vegetal e incendios. Este es un vehículo que puede acceder a territorios de difícil acceso para apoyar la extinción de incendios”.
Para Wilber Gustavo Ruiz Díaz, subcomandante del cuerpo de bomberos del municipio de Guarne, la camioneta se adecúa a las condiciones del terreno en el municipio. “Es un vehículo indispensable para el tipo de topografía que tenemos en el municipio, la cual es una topografía de carretera destapada y un terreno de difícil acceso. Va a ser una herramienta fundamental para la actividad bomberil en el municipio, un vehículo para desplazamiento de botiquines y del personal de atención prehospitalaria y todo lo que tenga que ver con apoyo en las diferentes emergencias”.
En El Carmen de Viboral por su parte, en donde la mayoría de las situaciones de emergencias reportadas se registran en la zona rural del municipio, se realizó la entrega de una motocicleta con el fin de generar un desplazamiento rápido del personal técnico y operativo del consejo de gestión del riesgo del municipio.
El director destacó, que esta entrega que garantiza un desplazamiento rápido y oportuno, es el resultado de los acuerdos municipales adquiridos por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa. El Dagran ha venido fortaleciendo la capacidad de respuesta de los municipios en esta época de menos lluvias y fenómeno de El Niño
Para finalizar, cabe mencionar que la entidad también realizó recientemente en el Oriente, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de La Ceja, con la entrega de un carrotanque.
Más artículos…
- Bajo la influencia del fenómeno de El Niño, inició en Antioquia la temporada de menos lluvias. Dagran emite recomendaciones
- Nido Viverito, la estrategia con la que el Dagran y las comunidades costeras de Antioquia buscan mitigar la erosión a través de la siembra en las playas
- Con la entrega de equipos y herramientas, el Dagran fortaleció capacidad de respuesta de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional en Antioquia
- Más de 1.200 familias resultaron afectadas por inundación en Zaragoza. Gobernación de Antioquia apoya y acompaña la emergencia