#AntioquiaCuenta

Medellín, 19 de mayo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, publicó en el Secop tres licitaciones públicas para el mejoramiento vial en las subregiones del Suroeste y Occidente del departamento, que comprenden 6,8 km en la vía La Lorena – Maratón (Támesis) etapa tres, 5,7 km en la vía Jardín – Riosucio y 12,8 km en la vía Liborina – Sabanalarga, obras por más de 72 mil millones de pesos.
“Con responsabilidad, ética y transparencia, vamos dando cumplimiento a nuestro Plan de Desarrollo. Sacamos a licitación tres obras que están pegadas en las páginas del SECOP y que pueden consultar, por eso invitamos a todos los constructores a revisar los prepliegos y hacer las observaciones. Invitados todos a que entre toda la comunidad antioqueña construyamos estas obras y demos mejor competitividad y desarrollo al departamento”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
Las obras en licitación son las siguientes:
• Mejoramiento y construcción de obras complementarias de la vía La Lorena - Maratón etapa 3. Valor: 22 mil 110 millones de pesos en un plazo de 12 meses.
• Mejoramiento y construcción de obras complementarias en el corredor vial Liborina – Sabanalarga. Valor: 28 mil 570 millones de pesos, plazo de 19 meses.
• Mejoramiento y construcción de obras complementarias sobre el corredor vial Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas. Valor: 21 mil 630 millones de pesos en un plazo de 10 meses.
Los constructores interesados pueden consultar los prepliegos y hacer sus observaciones en la página del SECOP en los siguientes enlaces:
- Mejoramiento y construcción de obras complementarias de la vía La Lorena - Maratón etapa 3
- Mejoramiento y construcción de obras complementarias sobre el corredor vial Liborina - Sabanalarga
- Mejoramiento y construcción de obras complementarias sobre el corredor vial Remolino - Hispania - Puerto Boy - La Bodega - Andes - Jardín - Alto de Ventanas

Medellín, 18 de mayo de 2025.
Luego de la reunión de seguridad que lideró el Gobernador Andrés Julián en Valdivia, este domingo tropas del Ejército Nacional ingresaron al centro poblado del corregimiento Raudal, donde en la última semana, se registraron fuertes enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.
La situación derivó en el desplazamiento de más de 200 personas de los sectores de La Llana, La Coposa y Raudal hacia la cabecera municipal y el confinamiento de la población civil en el corregimiento. La presencia institucional en el territorio brindó un parte de tranquilidad a la comunidad y se espera que paulatinamente regrese la normalidad a esta zona del departamento.
Ante el vencimiento del plazo que dio el Gobierno Nacional a las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias Calarcá, para reagruparse y mostrar voluntad de paz, el Gobernador Andrés Julián aseguró que estas acciones de los criminales “son una burla” y evidencian “una alcahuetería del Gobierno Nacional”.
“Este tiempo les sirvió para fortalecerse y entrenarse, por ejemplo, en el manejo de explosivos y sembrar minas antipersonas, lo que es una tragedia para la población civil y para nuestros soldados y policías. Mientras el Gobierno Nacional le recorta recursos a la Policía y las Fuerzas Militares, en Antioquia les asignamos recursos para todo lo que requieran a fin de arrinconar a la criminalidad. ¿Del lado de quiénes están ustedes, presidente Petro? Créanme, me cuesta mucho entenderlos”, expresó el mandatario
departamental.

Sonsón, 18 de mayo de 2025.
El Gobernador Andrés Julián entregó las obras de mejoramiento y adecuación del Estadio Héctor Urrea Hernández de Sonsón, como parte del compromiso institucional con la infraestructura deportiva del departamento. El acto de entrega contó con la presencia del alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, y del gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias Tobón.
Este proyecto se recibió con una ejecución de obra del 30% y fue posible gracias al compromiso entre Indeportes Antioquia y la Alcaldía de Sonsón. La inversión total ascendió a 3 mil 387 millones de pesos, de los cuales Indeportes Antioquia aportó más de mil 534 millones y el municipio de Sonsón destinó mil 852 millones, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento del deporte en el territorio.
“Todo lo que hagamos en inversión, en favor de la convivencia, del esparcimiento, redundará no solo en mejores condiciones de vida, de salud y por supuesto, también, como un mecanismo de prevención, para contrarrestar el crimen y el delito”, expresó el gobernador Andrés Julián.
Entre las actividades ejecutadas se encuentran la instalación de grama sintética, el cerramiento en malla, la instalación del sistema de iluminación, la implementación de un sistema de drenaje con filtros, la adecuación de armarios de juego y la respectiva demarcación del campo.
Durante la entrega se realizó el corte de cinta y un acto simbólico de inauguración. Las autoridades presentes recorrieron las instalaciones del estadio y constataron el avance físico de la adecuación.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia inició jornadas de salud para la infancia en Pueblo Bello, Turbo
- Dagran hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para intervenciones correctivas en puntos críticos de vía nacional en Antioquia
- "El Gobierno Nacional tiene la potestad de liquidar de una vez el cese al fuego y dar la orden de arreciar operaciones contra estos criminales", dijo el Gobernador Andrés Julián en Valdivia
- La Gobernación de Antioquia fortalece los programas de conservación del agua con los Guardacuencas