#AntioquiaCuenta

Medellín, 27 de agosto de 2025.
Desde diferentes regiones del país llegarán a Medellín los familiares de los 13 Policías asesinados en zona rural del municipio de Amalfi, para participar en el homenaje que la Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín brindarán en su memoria.
El Gobernador Andrés Julián extendió la invitación a todos los antioqueños para unirse a este homenaje que se realizará este jueves en el primer piso de la Gobernación de Antioquia a partir de las 11:00 a.m., donde se reconocerá el sacrificio de los uniformados. “Estos hombres dieron su vida por protegernos. Su valentía nos inspira a seguir trabajando por la seguridad y tranquilidad de nuestros coterráneos”, expresó el mandatario.
Durante la ceremonia se guardará un minuto de silencio en memoria de los 13 Policías, como muestra del respeto y la gratitud que sienten los antioqueños por su labor. Este gesto estará acompañado por una entrega de flores donadas por la empresa antioqueña Flores Capiro, del Oriente del departamento, como símbolo de reconocimiento y cariño hacia las familias de los héroes. De igual forma, el edificio Coltejer se une al homenaje y pondrá las banderas a media asta y esta noche se iluminará con la bandera de Antioquia.
Vale la pena recordar que el Gobernador decretó este jueves 28 de agosto día de duelo en el departamento como homenaje a los uniformados y sus familias. Este día la bandera de Antioquia se izará a media asta en plazas institucionales y al exterior de los edificios públicos. Las que estén en interiores llevarán listón negro en señal de luto.

Medellín, 27 de agosto de 2025.
-
En los municipios nuevos se adelanta la focalización y matrícula de nuevos participantes. En esta segunda fase se atenderán alrededor de 26 mil participantes, 22 mil de los cuales ya están matriculados.
-
Las subregiones de Urabá y Bajo Cauca concentran cerca del 50 % de la cobertura total del programa.
En este segundo año de implementación, el programa Arrullos Antioquia, liderado por la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y la Unidad de
Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia, con el apoyo de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, ha ampliado su cobertura a 86 municipios, alcanzando actualmente cerca del 70% de los municipios del territorio antioqueño.
“Este avance en la atención a madres gestantes, así como niñas y niños menores de 5 años junto con sus madres o cuidadores, permitirá que en esta nueva fase cerca de 26 mil participantes accedan a beneficios y servicios como: seguimiento nutricional, formación en salud emocional y crianza amorosa; literatura, juego y arte; y la entrega de paquetes alimentarios de manera mensual”, destacó la primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao.
Actualmente, se adelanta el proceso de focalización y matrícula de nuevos participantes, especialmente en los nuevos municipios que se suman en esta segunda fase; a la fecha, 21 mil 840 participantes se encuentran matriculados. Uno de los requisitos para ser beneficiario del programa es no estar vinculado a ningún otro programa de atención a la primera infancia del gobierno nacional u otras entidades;
por ello, la Gobernación con sus aliados operadores, Comfama y Comfenalco, adelanta la focalización contactando uno a uno a las nuevas familias. Sin embargo, los interesados pueden obtener más información en las alcaldías de sus municipios.
La expansión del programa se adelanta en las nueve subregiones de Antioquia; Urabá y Bajo Cauca, concentran más del 50% de la cobertura total. Además, Arrullos Antioquia ha llegado a seis municipios donde no hay atención de niñas y niños menores de 5 años de los Centros de Desarrollo Infantil u Hogares infantiles del ICBF; estos municipios son: Caracolí, Santo Domingo, Guadalupe, Abriaquí, Betulia y Murindó.
“Para nosotros es muy importante que el programa Arrullos haya llegado a nuestro municipio. Hoy tenemos una cobertura total con programas que mejoran la calidad de vida de nuestra población entre 0 y 5 años”, precisó Jorge Mario Quintana, alcalde de Santa Bárbara, al agregar que municipios como el suyo no tienen los recursos para financiar un equipo multidisciplinario como el de Arrullos, conformado por profesionales en salud, pedagogía, psicología, arte y educación especial.
Además, el programa ofrece un acompañamiento diferencial e incluyente para niños que presentan alertas en su desarrollo y crecimiento; esto permite mejorar su comunicación, aprendizaje y calidad de vida. A la fecha, alrededor de 230 niños y sus familias han recibido acompañamiento por personal capacitado que les entrega herramientas para mejorar el lenguaje y comunicación de los menores y se adelantan las adaptaciones que su entorno necesitan y la activación de rutas de atención.
Desde el municipio de Amalfi, José González Perdomo, manifestó que el programa le ha ayudado a él y a su esposa en el proceso de crianza de su hija: “lo que más me ha gustado son los tipos de crianza que enseñan, hemos aprendido de crianza amorosa, identificamos literatura que aporta a cada proceso y busco una mayor conexión con mi hija”, dijo.
Los 58 municipios priorizados desde la primera etapa de Arrullos continúan con los encuentros educativos mensuales y las actividades programadas; recordemos que estos municipios fueron priorizados por sus indicadores de inseguridad alimentaria, desnutrición, pobreza, entre otros. Entre los nuevos municipios se encuentran Maceo, Yalí, Yolombo, Briceño, Campamento, Carolina del Príncipe, Bello, Girardota, Anzá, Guatapé, San Francisco, Donmatías, Amagá, Toledo, Jardín, Montebello, Pueblorrico, Santa Bárbara, Támesis, Salgar.
La expansión de Arrullos se hace en un trabajo articulado con las primeras damas y alcaldes, logrando llegar a zonas urbanas, áreas rurales dispersas e incluso a comunidades indígenas y afro en subregiones como Urabá, Occidente y Suroeste. Arrullos Antioquia se logra gracias al pago oportuno del impuesto vehicular por parte de los antioqueños y hace parte de la estrategia de la Gobernación para combatir el hambre y mejorar las condiciones de vida de los antioqueños. Durante este cuatrienio se proyecta impactar a 40 mil participantes en todo el departamento.

Medellín, 26 de agosto de 2025.
El Gobernador Andrés Julián decretó día de duelo en Antioquia, el próximo jueves 28 de agosto, como tributo a los 13 uniformados de la Policía Nacional asesinados la semana pasada en Amalfi.
La Administración Departamental invita a la ciudadanía a participar del homenaje que se realizará el jueves 28 de agosto, a las 11:00 de la mañana, en el primer piso de la Gobernación de Antioquia.
Según el decreto, ese día las banderas de Antioquia se izará a media asta en plazas institucionales y al exterior de los edificios públicos. Las banderas dispuestas en interiores llevarán listón negro en señal de luto.
De igual manera, se decretó un minuto de silencio para el mismo día a las 11:15 a. m. Todas las entidades públicas del territorio departamental deberán detener sus actividades y guardar con solemnidad el minuto de silencio en honor a los policías asesinados.
El Gobernador Andrés Julián, además, invitó a colegios, universidades, empresas, gremios y demás sectores de la sociedad antioqueña y colombiana a sumarse al homenaje, que acompaña en medio de esta difícil situación.
Más artículos…
- El Gobernador Andrés Julián ofreció hasta $ 200 millones de recompensa por alias ‘Darlinson’ de las disidencias FARC
- La Gobernación de Antioquia rescató a una joven de 18 años víctima de agresiones y que corría riesgo de feminicidio
- Convenio entre la Gobernación de Antioquia y el Comité de Rehabilitación ampliará las ayudas técnicas para personas con discapacidad en municipios priorizados
- Antioquia avanza en bienestar animal con programa de esterilizaciones de caninos y felinos