Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Arrullos Antioquia amplía su cobertura a 86 municipios del departamento y avanza con el proceso de matrícula 

Arrullos Antioquia amplía su cobertura a 86 municipios del departamento y avanza con el proceso de matrícula 

Medellín, 27 de agosto de 2025.

  • En los municipios nuevos se adelanta la focalización y matrícula de nuevos participantes. En esta segunda fase se atenderán alrededor de 26 mil participantes, 22 mil de los cuales ya están matriculados.

  • Las subregiones de Urabá y Bajo Cauca concentran cerca del 50 % de la cobertura total del programa. 

En este segundo año de implementación, el programa Arrullos Antioquia, liderado por la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y la Unidad de 
Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia, con el apoyo de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, ha ampliado su cobertura a 86 municipios, alcanzando actualmente cerca del 70% de los municipios del territorio antioqueño. 

“Este avance en la atención a madres gestantes, así como niñas y niños menores de 5 años junto con sus madres o cuidadores, permitirá que en esta nueva fase cerca de 26 mil participantes accedan a beneficios y servicios como: seguimiento nutricional, formación en salud emocional y crianza amorosa; literatura, juego y arte; y la entrega de paquetes alimentarios de manera mensual”, destacó la primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao. 

Actualmente, se adelanta el proceso de focalización y matrícula de nuevos participantes, especialmente en los nuevos municipios que se suman en esta segunda fase; a la fecha, 21 mil  840 participantes se encuentran matriculados. Uno de los requisitos para ser beneficiario del programa es no estar vinculado a ningún otro programa de atención a la primera infancia del gobierno nacional u otras entidades; 
por ello, la Gobernación con sus aliados operadores, Comfama y Comfenalco, adelanta la focalización contactando uno a uno a las nuevas familias. Sin embargo, los interesados pueden obtener más información en las alcaldías de sus municipios. 

La expansión del programa se adelanta en las nueve subregiones de Antioquia; Urabá y Bajo Cauca, concentran más del 50% de la cobertura total. Además, Arrullos Antioquia ha llegado a seis municipios donde no hay atención de niñas y niños menores de 5 años de los Centros de Desarrollo Infantil u Hogares infantiles del ICBF; estos municipios son: Caracolí, Santo Domingo, Guadalupe, Abriaquí, Betulia y Murindó. 

“Para nosotros es muy importante que el programa Arrullos haya llegado a nuestro municipio. Hoy tenemos una cobertura total con programas que mejoran la calidad de vida de nuestra población entre 0 y 5 años”, precisó Jorge Mario Quintana, alcalde de Santa Bárbara, al agregar que municipios como el suyo no tienen los recursos para financiar un equipo multidisciplinario como el de Arrullos, conformado por profesionales en salud, pedagogía, psicología, arte y educación especial.  

Además, el programa ofrece un acompañamiento diferencial e incluyente para niños que presentan alertas en su desarrollo y crecimiento; esto permite mejorar su comunicación, aprendizaje y calidad de vida. A la fecha, alrededor de 230 niños y sus familias han recibido acompañamiento por personal capacitado que les entrega herramientas para mejorar el lenguaje y comunicación de los menores y se adelantan las adaptaciones que su entorno necesitan y la activación de rutas de atención. 

Desde el municipio de Amalfi, José González Perdomo, manifestó que el programa le ha ayudado a él y a su esposa en el proceso de crianza de su hija: “lo que más me ha gustado son los tipos de crianza que enseñan, hemos aprendido de crianza amorosa, identificamos literatura que aporta a cada proceso y busco una mayor conexión con mi hija”, dijo. 

Los 58 municipios priorizados desde la primera etapa de Arrullos continúan con los encuentros educativos mensuales y las actividades programadas; recordemos que estos municipios fueron priorizados por sus indicadores de inseguridad alimentaria, desnutrición, pobreza, entre otros. Entre los nuevos municipios se encuentran Maceo, Yalí, Yolombo, Briceño, Campamento, Carolina del Príncipe, Bello, Girardota, Anzá, Guatapé, San Francisco, Donmatías, Amagá, Toledo, Jardín, Montebello, Pueblorrico, Santa Bárbara, Támesis, Salgar. 

La expansión de Arrullos se hace en un trabajo articulado con las primeras damas y alcaldes, logrando llegar a zonas urbanas, áreas rurales dispersas e incluso a comunidades indígenas y afro en subregiones como Urabá, Occidente y Suroeste. Arrullos Antioquia se logra gracias al pago oportuno del impuesto vehicular por parte de los antioqueños y hace parte de la estrategia de la Gobernación para combatir el hambre y mejorar las condiciones de vida de los antioqueños. Durante este cuatrienio se proyecta impactar a 40 mil participantes en todo el departamento. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO