Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Gobernación de Antioquia le sigue cumpliendo a los soldados: se entregaron 500 morrales de dotación para el Ejército con recursos de la Tasa de Seguridad 

Medellín, 19 de agosto de 2025.

  • Ciudadanos participaron en la entrega de estos elementos que serán destinados a los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura.

  • La Gobernación de Antioquia avanza en la adquisición de más elementos de dotación para el Ejército, la Armada y la Policía Nacional. 

Con recursos recaudados de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el Gobernador Andrés Julián, junto con alcaldes, diputados y ciudadanos, entregaron este martes 500 morrales de dotación a soldados de la Séptima División del Ejército Nacional, encargados de velar por la seguridad de los antioqueños. 

“Esta dotación de material de intendencia dignifica su labor y es muy representativo para nosotros concurrir, gracias al esfuerzo de los ciudadanos, porque llevan mucho tiempo sin recibir este tipo de implementos. Hoy lo tendrán, queridos soldados, gracias a que miles de antioqueños se han sumado a esta causa y han decidido reconocer el esfuerzo que tanto han hecho por nosotros”, expresó a los soldados el Gobernador. 

Los morrales, que hacen parte de la dotación que se entrega a la Fuerza Pública mediante la Tasa de Seguridad y que incluye botas, cascos, chalecos blindados, ponchos impermeables, hamacas, radios, motos y vehículos, fueron asignados a uniformados que conforman los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura – EMPÁS y pertenecientes a las brigadas Cuarta, Décima Primera, Décima Cuarta y Décima Séptima.  

Este morral les permitirá a los soldados llevar sus suministros y herramientas, así como raciones hasta por 15 días. También da mayor libertad de movimiento durante maniobras o trabajo de campo, versatilidad, puesto que se adapta a las diferentes tareas del uniformado, y una distribución ecuánime de peso entre la espalda y los hombros, reduciendo la fatiga.  

“Agradecemos al Gobernador, a los diputados, a los contribuyentes y a todo el pueblo antioqueño por todo ese apoyo y respaldo con la Fuerza Pública. Gracias por la confianza que continúan depositando en nosotros, porque a través de estas acciones sentimos el respaldo y la esperanza de ustedes. Con esta entrega de morrales, vemos el compromiso de los antioqueños por fortalecer la seguridad y el bienestar de los soldados. Estos equipos y los 29 vehículos que recibimos van a fortalecer las capacidades tácticas y operacionales del Ejército”, indicó el comandante de la Séptima División del Ejército, mayor general Fabio Leonardo Caro Cancelado. 

En el evento, el Gobernador Andrés Julián manifestó que la dotación para nuestros soldados y policías, en el marco de la estrategia EMPÁS, continuará en los próximos días con entregas de chalecos antibalas, cascos blindados, ponchos impermeables, botiquines, motocicletas, radios de comunicación, entre otros elementos. Durante este año se invertirán más de 73 mil millones de pesos en dotación para la Fuerza Pública. 

“Estos es un orgullo grandísimo para todos los antioqueños. Aquí representamos la lucha, el trabajo y la valentía de cada soldado. Me parece importantísimo la Tasa de Seguridad, ese granito de arena que todos aportamos mes a mes. Creemos en nuestros gobernantes y en la paz de este país”, dijo la contribuyente Yolanda Urrego Montoya.  

Esta entrega evidencia el compromiso de la ciudadanía que paga la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana con la Fuerza Pública. 

Dagran inicia actualización de estudios y diseños para identificar obras y mitigar el riesgo por inundación y erosión en El Bagre 

Medellín, 18 de agosto de 2025.

  • Se transferirán recursos para reforzamiento de jarillones, dar capacidad hidráulica y limpieza de sistema de alcantarillado que mitigue a corto plazo el riesgo por inundación.

  • El Dagran realizó intervenciones con maquinaria amarilla que permitieron la recuperación de un dique carreteable que se había erosionado por el río e incomunicó a 10 veredas 

Dando cumplimiento al compromiso del Gobernador Andrés Julián, el Dagran anuncia el inicio de la actualización de los estudios y diseños que determinarán las obras sobre los ríos Nechí y Tigüí que mitiguen el riesgo por inundación en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño. 

Para esto, el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, se reunió con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y con funcionarios de la Alcaldía de El Bagre para iniciar los recorridos con los especialistas en puntos críticos y así realizar el diagnóstico en terreno.

Además, entre las acciones tomadas también está disponer de colectores que encaucen las aguas lluvias y residuales que terminan en los ríos, con lo cual se garantizaría que en temporada de lluvias se mitiguen las inundaciones.  Estos estudios comprenden cuatro frentes de acción:  

• La actualización de los estudios y diseños de las obras de protección fluvial. 
• Los estudios y diseños de sistema de colectores y de las estaciones de bombeo de aguas pluviales y aguas residuales municipales. 
• El diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales municipales. 
• Los estudios ambientales para el trámite de los permisos de ocupación de cauces y de vertimientos líquidos. 

El director anunció que, paralelo a los estudios, se realizarán intervenciones urgentes con maquinaria y señaló que “entregaremos los recursos bajo la Calamidad Pública del municipio para que contraten maquinaria amarilla para reforzar jarillones y darle capacidad hidráulica a los caños que mitigan el riesgo para las comunidades ribereñas, y un vactor para limpieza de redes de alcantarillado que en época de lluvias colapsa”. 

El Dagran ha realizado varias intervenciones durante esta administración para reducir el riesgo de desastres. En días pasados, con maquinaria, se realizó reforzamiento de jarillones que mitigan el riesgo por inundación y la recuperación de un dique carreteable que se había erosionado por el río y que incomunicó a 10 veredas. Con este trabajo se impactaron 14 mil personas de la población rural. 

Además, ha atendido a la población afectada con ayuda humanitaria, que incluye kit de alimentación y aseo, por más de 460 millones de pesos.

Según el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, el Bajo Cauca es una de las subregiones con más meses lluviosos en el año, siendo mayo el de más precipitaciones. Desde el 2024, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre ha reportado 7 inundaciones.

Gobernación de Antioquia entregó equipos a la Fiscalía General de la Nación para contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas

Medellín, 18 de agosto de 2025.

La Gobernación de Antioquia entregó equipos de cómputo y un escaner multifuncional a la Fiscalía General de la Nación para contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas. Estos equipos permitirán descentralizar la atención y servicios de la entidad para llegar a los diferentes municipios del terriotorio antioqueño y facilitar el acceso a la justicia a las familias de las víctimas. 

En lo que va del cuatrienio, la Gobernación de Antioquia ha realizado la entrega de cavas refrigeradoras y un vehículo tipo necromóvil al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, un distanciómetro para ubicar coordenadas exactas de lugares de interés forense a la Jurisdicción Especial para la Paz y cerca de 200 millones de pesos en insumos y reactivos para procesos de identificación de restos óseos al Centro de Identificación Humana del CTI.  

La estrategia de apoyo a la búsqueda de la Gobernación de Antioquia cuenta con siete líneas de acción, las cuales son: el fortalecimiento institucional de las entidades que contribuyen a la justicia y a la búsqueda de personas desaparecidas, el apoyo a la gestión de cementerios con personas no identificadas e identificadas no reclamadas, la contribución a la justicia transicional, ordinaria e internacional para el cumplimiento de órdenes judiciales, apoyo a la recuperación, identificación y entrega digna, participación en la Comisión Departamental de Articulación para la Búsqueda, búsqueda inminente y el boletín de apoyo a la búsqueda.

Más artículos…

  1. Estudiantes y maestros buscarán soluciones a problemáticas en sus territorios con el programa Antioquia Challenge 
  2. La Nave tuvo edición especial para soldados y policías 
  3. Todos los corredores viales a cargo de la Gobernación de Antioquia están habilitados para el plan retorno de este lunes festivo
  4. Gobernación de Antioquia avanza en la vinculación de los Sistemas de Participación Ciudadana para la seguridad y la convivencia 

Página 6 de 185

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO