#AntioquiaCuenta

Medellín, 20 de agosto de 2025.
Hasta Medellín llegaron de Santa Rosa de Osos, Arboletes, Zaragoza, Tarazá, Segovia, Chigorodó, Puerto Triunfo, Puerto Nare, entre otros municipios, un grupo de 20 manipuladoras de alimentos a certificarse en prácticas de uso eficiente de ingredientes y procesos de cocción que lideró la Gobernación de Antioquia con el apoyo de la Universidad CES.
Se trata de algunas de las 5 mil 486 manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar – PAE en Antioquia, que desde el segundo semestre del año pasado reciben un reconocimiento económico por parte de la Gobernación de Antioquia. Las manipuladoras preparan los alimentos para 311 mil 945 estudiantes de 4 mil 230 sedes educativas de los 116 municipios no certificados en educación.
La certificación que se realizó este miércoles incluyó un taller en el que participó el Gobernador Andrés Julián; la primera dama, Susana Ochoa Henao; el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez y directivas del CES.
“Aquí se conjugan muchas acciones de la Gobernación porque no se nos olvida que ustedes hacían de manera voluntaria la labor de cocinar los alimentos de nuestros niños y jóvenes –que en muchas ocasiones era el alimento más importante que recibían ellos–. Y desde el Gobierno de Antioquia decidimos apostarle a combatir la situación de inseguridad alimentaria y de hambre que hay en algunas regiones de Antioquia y también a reconocer lo que ustedes han hecho de manera rutinaria sin que les pagaran o no les pagaran lo debido”, destacó el Gobernador Andrés Julián, al agregar que esta estrategia también busca la permanencia de los niños en la escuela.
“Gracias a la Gobernación hoy estamos recibiendo un sueldo que impacta en nuestras vidas y nos mejora nuestra calidad de vida; esto es un incentivo también para que los niños sigan estudiando”, manifestó Kelly Johana López Moncada, manipuladora de Arboletes.
Además del PAE y el PAE con enfoque diferencial que atiende a comunidades indígenas, la Gobernación impulsa su estrategia de ayudar a disminuir el hambre de la población más vulnerable de Antioquia con programas como Arrullos Antioquia, Renta Vitalicia para personas mayores, la Turbina de Crédito Agropecuaria, entrega de paquetes de alimentos a personas con discapacidad, el rescate de alimentos con el
banco de alimentos Abaco, unidades productivas, agua potable en escuelas rurales. Y se articula a impulsar la autonomía económica de las mujeres junto a otras iniciativas como los incentivos a empresas para promover el empleo femenino y el Sistema del Cuidado de Antioquia.

La Ceja, 20 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de Indeportes, inició la final departamental de los Juegos Deportivos Intercolegiados de Antioquia en los municipios de La Ceja y Rionegro. Estas justas reúnen a cerca de 8 mil estudiantes en las categorías prejuvenil y juvenil en ambas ramas, además, Medellín será sede con las competencias de ciclismo de pista y boccia.
“Se vivirán jornadas de gran energía y actividad deportiva que, además de promover el deporte estudiantil, dinamizarán las economías locales. Estos Juegos son la oportunidad para que nuestros estudiantes representen a Antioquia a nivel nacional y muestren todo su potencial”, expresó el subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, Ferney Cardona Echeverri.
La final departamental se realiza en dos momentos, del 20 al 24 de agosto en La Ceja y en Rionegro del 26 al 31 de agosto. Ambos municipios recibirán competencias en 22 disciplinas como atletismo, baloncesto 3x3, BMX, artes marciales, levantamiento de pesas, ajedrez, béisbol, fútbol, voleibol, gimnasia infantil, bádminton, esgrima, natación, paranatación, paratletismo, patinaje, skateboarding, sóftbol femenino, triatlón, porrismo, rugby, entre otras más.
Los finalistas de esta fase provienen de los siete zonales subregionales realizados en Andes, San Carlos, Sopetrán, Yarumal, Turbo, Puerto Nare y Bello. La final departamental será clasificatoria para la fase “regional del Eje Cafetero”, que se desarrollará del 10 al 27 de septiembre en el Urabá antioqueño.
Posteriormente, los mejores deportistas representarán a Antioquia en la gran final nacional, programada del 20 de octubre al 9 de noviembre en Santiago de Cali y Palmira, Valle del Cauca.

Amalfi, 19 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja para dar paso provisional en la vía que conecta a Medellín con los municipios de Amalfi y Anorí, afectada por las lluvias de los últimos días, especialmente en el sector Los Puentes, razón por la cual la vía se encuentra cerrada.
“Nosotros, desde la Gobernación de Antioquia, estamos en el sitio con los contratistas de mantenimiento, evaluando la situación y definiendo qué equipos tenemos que llevar para dar, lo más pronto posible, paso provisional, mientras avanzamos en estudios y diseños que nos permitan dar una solución definitiva”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
Las vías alternas son: El Mango – Anorí – Campamento – Yarumal, Amalfi – Chorritos – Santa Isabel, que conecta con la vía 4G entre Yalí y Vegachí y ofrece otra salida para el municipio de Amalfi.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia le sigue cumpliendo a los soldados: se entregaron 500 morrales de dotación para el Ejército con recursos de la Tasa de Seguridad
- Dagran inicia actualización de estudios y diseños para identificar obras y mitigar el riesgo por inundación y erosión en El Bagre
- Gobernación de Antioquia entregó equipos a la Fiscalía General de la Nación para contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas
- Estudiantes y maestros buscarán soluciones a problemáticas en sus territorios con el programa Antioquia Challenge