Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Gobernación de Antioquia demolió casa foco de inseguridad y adelantó un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en Cocorná

Cocorná, 20 de mayo de 2025. 

  • Ya se han intervenido 27 focos de inseguridad en cuatro municipios del departamento. La meta es 100 demoliciones en este cuatrienio.

  • El Gobernador Andrés Julián resaltó la reducción del 19 % en todos los delitos en la zona Bosques del Oriente antioqueño.

Gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía de Cocorná y la Gobernación de Antioquia, fue derribado este martes un inmueble que se había convertido en foco de inseguridad para la población en este municipio del Oriente antioqueño.

Se trata de un predio abandonado, ubicado en el sector El Hueco del barrio Buenos Aires, que, según el informe policial, estaba siendo utilizado para la venta y consumo de estupefacientes. Además, se encontraba en estado de abandono, con las paredes deterioradas, los cimientos debilitados, presentaba acumulación excesiva de residuos, contaba presencia de plagas y emanaba malos olores. 

“Tenemos una meta en el cuaterno de derribar 100 focos de inseguridad, porque es a través de medidas como esta, sin que tenga que embarcarse en un proceso judicial, penal, que nosotros garantizamos tranquilidad y sosiego; arrinconamos al crimen y le devolvemos convivencia y sana vida a nuestros paisanos en los distintos rincones”, manifestó el Gobernador Andrés Julián. 

Por su parte, el alcalde de Cocorná, David Alejandro Gómez Hoyos, mostró su satisfacción y agradeció a la Gobernación de Antioquia por dicha intervención. 

“Gobernador, quiero agradecerle por acoger el llamado que le hace el municipio de Cocorná, en cabeza de su alcalde, y también los mensajes constantes que teníamos de la ciudadanía. Este es el primer paso en torno a la seguridad de nuestro municipio, que busca garantizar un entorno seguro para el disfrute de nuestros niños”, dijo el mandatario municipal. 

Previo a la demolición se adelantó un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales con los alcaldes que componen la zona Bosque –Cocorná, San Francisco y San Luis–, en el cual el Gobernador Andrés Julián resaltó la reducción en todos los delitos en estas localidades. 

“Es una región que, gracias al esfuerzo operativo de nuestra Fuerza Pública, registra una reducción en la criminalidad del 19 % respecto al mismo periodo del año anterior. Aquí se han capturado a los responsables de los principales hechos criminales, puntualmente, del homicidio colectivo que tomó lugar infortunadamente aquí en Cocorná, el año inmediatamente anterior”, señaló Rendón Cardona. 

También comentó que de momento tienen una tarea muy importante, que es la recuperación del sector La Piñuela, a la altura de la autopista Medellín – Bogotá.

“Es un sitio central, desde donde está ejerciendo una actividad criminal que toca ponerle freno y contrarrestar, porque por eso pasará la tranquilidad que puedan tener San Luis, San Francisco y Cocorná. Seguimos haciendo votos porque ojalá la Policía Nacional, en el ejercicio de incorporación de nuevas unidades policiales, pueda tener el corregimiento El Prodigio de San Luis en la mira, para ver si es posible construir allí un comando de Policía”, concluyó el Gobernador.

Fitch Ratings Colombia afirma calificación en AAA con perspectiva estable de riesgo del Departamento de Antioquia

Medellín, 20 de mayo de 2025.

El Departamento de Antioquia obtuvo una calificación nacional de largo plazo y corto plazo de AAA y F1+, respectivamente, afirmada en los últimos días por la calificadora Fitch Ratings.  Se trata de la máxima calificación a largo plazo otorgada por la agencia, la cual se asigna a emisores u obligaciones con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento.

Fitch Ratings dio esta calificación al considerar que el Departamento tiene un desempeño presupuestal estable, por no depender en gran porcentaje de las transferencias nacionales y por su adecuada aplicación de las leyes de responsabilidad fiscal y financiera. Según la agencia, la afirmación de calificación y la perspectiva estable a largo plazo reflejan la proyección de que Antioquia mantendrá un desempeño presupuestario estable a mediano plazo.

Mantener esta escala de calificación permite a la Gobernación de Antioquia cumplir con la ejecución del Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme”, acceder a mejores tasas de interés en créditos, fortalecer la confianza de los contribuyentes y ser un referente a nivel nacional en el manejo de finanzas públicas. 

El departamento es el segundo mercado más grande del país dada su contribución considerable al PIB nacional; lo anterior se debe a que Antioquia cuenta con una base económica diversificada, cuyos sectores brindan un valor agregado importante a la producción y al desarrollo tanto de la región como del país.

Escala de calificación de Fitch Ratings: 
Fitch Ratings es una agencia calificadora de riesgo que emite opiniones crediticias para los inversionistas, emisores y otros participantes del mercado. 

La escala de calificación de largo plazo nacional AAA indica la máxima calificación asignada por Fitch. Esta calificación se asigna a emisores u obligaciones con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento con relación a todos los demás emisores u obligaciones en el mismo país. 

La escala de calificación de corto plazo nacional F1+ indican la más fuerte en capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros con relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Esta calificación es asignada al más bajo riesgo de incumplimiento en relación con otros en el mismo país. 

Aprobado Proyecto de Ordenanza que integra al municipio de Abejorral a la Provincia de la Paz

 Medellín, 20 de mayo de 2025.

La Asamblea Departamental aprobó este martes por unanimidad en segundo debate el Proyecto de Ordenanza que integrará al municipio de Abejorral a la Provincia Administrativa y de Planificación del Páramo o de La Paz, un avance clave para el desarrollo de esta localidad de más de 21 mil habitantes,  ubicada en el Oriente antioqueño. 

Este paso permitirá a Abejorral integrarse y articular el desarrollo con los municipios de La Unión, Sonsón, Nariño y Argelia, particularmente en áreas como seguridad, turismo, protección ambiental, desarrollo agropecuario, mejoramiento vial y proyectos especiales para los municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado).

Durante su intervención, el director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, destacó el liderazgo de Antioquia en ordenamiento territorial sostenible. “Este es el primer departamento de Colombia que, desarrollando los mandatos constitucionales, está organizando su función pública en 25 ecosistemas estratégicos que debemos proteger con el corazón y con el alma”, afirmó el funcionario, resaltando el modelo innovador de desarrollo regenerativo,  donde los alcaldes participan activamente en la gestión territorial.

La integración de Abejorral fortalece especialmente la protección de la Zona Páramo del Oriente Antioqueño, en un área de 70 mil 684 hectáreas incluida en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Al respecto, el alcalde Manuel Alberto Guzmán Marín dijo que “como abejorraleños, no podíamos quedarnos como espectadores. Este proceso requiere voluntad, coherencia y trabajo compartido. Esta decisión no solo beneficiará al municipio, sino a toda la región, alineándose con las dinámicas de desarrollo contemporáneo”. 

Entre los proyectos prioritarios que se impulsarán destacan la consolidación de la Provincia del Páramo o de La Paz como referente de conservación ambiental, la implementación de pagos por servicios ambientales, la creación de la Escuela del Café (articulada con la Política Pública de Cafés Especiales), el establecimiento de la EPSEA (Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria) para la Zona Páramo y el fortalecimiento de la capacidad de gestión municipal. 

La aprobación garantizará mayores oportunidades de crecimiento sostenible para Abejorral, consolidando el modelo de gobernanza territorial que promueve Antioquia.

Más artículos…

  1. Se habilita la conexión directa de Rionegro con el Túnel de Oriente y Guarne en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova
  2. Gobernación de Antioquia escucha a los mineros del Nordeste en el marco de la institucionalidad
  3. La Gobernación de Antioquia atiende puntos viales y acompaña a los municipios en recientes emergencias por lluvias 
  4. La Gobernación de Antioquia abrió tres licitaciones para el mejoramiento vial en las subregiones del Suroeste y Occidente del departamento 

Página 90 de 195

  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO