Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Se habilita la conexión directa de Rionegro con el Túnel de Oriente y Guarne en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova

Rionegro, 20 de mayo de 2025.

• Los usuarios viales podrán desplazarse de manera directa desde el municipio de Rionegro hacia el Túnel de Oriente por la habilitación del lazo del puente que conecta estas dos vías. 

• También se abre el paso de vehículos en sentido Rionegro – Guarne con la entrada en operación de una de las calzadas de la vía a nivel pasando bajo el puente del intercambio vial. 
 

La Gobernación de Antioquia, la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías pusieron en operación este martes el primero de los cuatro lazos que conformarán el Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, el cual conecta de manera directa el municipio de Rionegro con el Túnel de Oriente, lazo que cuenta con una longitud superior a 220 metros, tendrá circulación a un solo carril y se suma a los 520 metros de la vía a nivel que también entra en operación y conecta a Rionegro con Guarne.

“Continuamos haciendo que las cosas pasen. Seguimos trabajando a toda máquina en las obras del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova y a medida que las vamos poniendo en operación, mejoramos la movilidad y disminuimos las congestiones que en ocasiones se presentan, esto para beneficio de todos los antioqueños”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango. 

El tráfico de vehículos por la vía a nivel que pasa debajo del puente en sentido Rionegro–Guarne funcionará, inicialmente, de forma unidireccional. En los próximos días, esta calzada comenzará a operar en ambos sentidos, con un carril por dirección, lo que permitirá una conexión directa entre estos dos municipios del Oriente antioqueño. Esta medida contribuirá a la disminución de la congestión en la glorieta de Sajonia, facilitando una movilidad más ágil en la zona y reduciendo los tiempos de desplazamiento. Al finalizar las obras del intercambio, la vía a nivel será una doble calzada con dos carriles por sentido, con andenes en ambos costados para garantizar 
un desplazamiento cómodo y seguro. 

A la fecha, el Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova cuenta con un avance general del 90% y los trabajos se concentran en la construcción de la calzada izquierda de la vía a nivel, en sentido Guarne–Rionegro, así como en los tres lazos internos faltantes que completarán el trébol. También se están adecuando rampas peatonales que permitirán la circulación segura para todos los transeúntes. 

Finalmente, se recomienda a los usuarios respetar la velocidad máxima recomendada de 30 km/h mientras continúan las obras, prestar atención a la señalización y a las indicaciones de los controladores viales, evitar maniobras peligrosas y planificar su viaje. 

Gobernación de Antioquia escucha a los mineros del Nordeste en el marco de la institucionalidad

Medellín, 19 de mayo de 2025. 

En un espacio de diálogo y escucha institucional, el Gobernador Andrés Julián se reunió este lunes con representantes de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste antioqueño. En el encuentro, el mandatario departamental y diferentes secretarios de despacho atendieron las peticiones de los mineros y respondieron a las solicitudes realizadas.

  
“Hay un compromiso muy importante del Gobernador con tramitar la regulación que se requiere para modificar la ley minera, que posibilite disminuir los títulos de engorde y facilitar la reglamentación de los contratos de operación”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Naranjo Giraldo.   

Durante la reunión, se informó el inicio de los consultorios mineros en el Nordeste, a través de un convenio con la Provincia Administrativa de Planificación Minero Agroecológica, como una herramienta de asistencia técnica para favorecer la legalidad y la formalización.   

También se anunció la creación de mesas de trabajo con las empresas formales que permitan un desarrollo conjunto, tanto en procesos de formalización, como en proyectos de impacto territorial desde la Responsabilidad Social Corporativa, que generen mayor dinamismo en temas de salud, educación, agricultura y turismo.

  
Vale la pena recordar que, desde 2024, la Gobernación de Antioquia no tiene la 
delegación minera para temas de titulación y fiscalización, por lo cual, actúa como 
intermediario de las demandas de los mineros ante la Agencia Nacional de Minería y el 
Ministerio de Minas y Energía. 

La Gobernación de Antioquia atiende puntos viales y acompaña a los municipios en recientes emergencias por lluvias 

Medellín, 19 de mayo de 2025.

• En la actual temporada de lluvias, que se extenderá hasta la primera semana de junio, se han reportado 283 emergencias. El llamado es a seguir las recomendaciones. 
• La Secretaría de Infraestructura de Antioquia reporta nueve vías con cierre por pérdidas de banca por movimientos en masa generados por las fuertes lluvias. 

Caicedo, Betulia, Buriticá, San Luis, Cáceres, Yondó, Jericó, Jardín y Venecia fueron los municipios que reportaron emergencias por movimientos en masa e inundaciones luego de las altas precipitaciones del pasado fin de semana. De esta manera, asciende a 283 los reportes de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres durante la actual temporada de lluvias que se extenderá hasta principios de junio.

En el corregimiento Bolombolo en Venecia y en Cáceres se reportó desbordamiento del río Cauca. En el municipio del Suroeste se vieron afectados los sectores La Plaza, Los Mangos y Los Ricos. Hasta el momento no se reportan damnificados. Según la última alerta del Ideam, el nivel del río podría seguir aumentando, por eso se hace un llamado a los municipios ribereños a estar alertas.  

En Yondó la inundación se presentó por socavación en el sector Puerto Casabe. El municipio evalúa daños en la planta de tratamiento de aguas residuales. 

En la vía que comunica a Betulia con Santa Fe de Antioquia, sector Cangrejo, se presentó pérdida de banca; las vías Jardín-Andes y San Luís vereda Chocó, así como en Caicedo y Jericó se presentaron deslizamientos. En Buriticá, en el corregimiento Guarco, se presentó creciente de quebrada y movimientos en masa.  

El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos Puerta, informó que al momento hay 64 municipios con alerta roja por inundación, de acuerdo con las alertas del Ideam. Agregó que desde la entidad se han dispuesto todas las capacidades para apoyar a los municipios en gestión del riesgo de desastres y pronto se transferirán cerca de 3 mil millones de pesos a los municipios que han declarado calamidad pública. 

Con respecto a Necoclí que reportó el pasado 11 de mayo un vendaval, el Dagran avanza en la entrega de ayudas humanitarias como tejas, kits alimentarios, de aseo e  infantil. 

Reporte de vías 
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango, informó que nueve vías presentan cierre por pérdidas de banca por movimientos en masa generados por las fuertes lluvias. Se trata de las vías: 

- Altamira - Cangrejo – San José de Urrao: con pérdida de banca por movimiento en masa. 
- Caicedo – Urrao: cinco pérdidas de banca por movimiento en masa. 
- Concordia – El Socorro – Betulia: tres pérdidas de banca por movimiento en masa. 
- Salgar – La Cámara – La Quiebra: cinco pérdidas de banca por movimiento en masa. 
- San Luis –Chocó: dos pérdidas de banca por movimiento en masa. 
- Mi Casita (Fredonia) – Venecia: pérdida de banca por movimiento en masa (incomunicadas 30% de las veredas de Venecia). 
- Remolino - Hispania - Puerto Boy - La Bodega - Andes - Jardín - Alto de Ventanas: pérdida de banca por movimiento en masa. 
- Puente Linda – Puerto Venus: pérdida de banca por socavación lateral del río Samaná. 
- Puente Iglesias – Marsella – Fredonia: derrumbe. 

“Los movimientos en masa han sido prolongados y persistentes en varias zonas del departamento. Las lluvias de los últimos días han sido muy fuertes. Sin embargo, se atienden emergencias viales, puntos críticos y continúan los mantenimientos con 36 frentes de maquinaria amarilla activos en todas las subregiones del departamento”, aseguró Gallón Arango.

Además, seis vías tienen paso a un solo carril por afectaciones: Anzá – Güintar – Altamira. La Usa – Caicedo. La Metida – Concordia – Betulia. La Albania – Titiribí. Alto del Chuscal – Armenia – La Herradura – Titiribí. Y Alto del Chuscal – San Antonio de Prado. 

En lo referente a las vías nacionales, el secretario de Infraestructura y el director del Dagran hicieron un llamado al Invías y a la ANI para que intervengan lo más pronto posible el talud que amenaza la variante del municipio de Caldas. El Dagran recomendó al Municipio de Sabaneta la evacuación de 14 viviendas. Las vías  nacionales con impactos en la movilidad son:

- Bolombolo – Santa Fe de Antioquia: vía atendida por la concesionaria Devimar.  
- Caldas – La Pintada (sector La Quiebra en Santa Bárbara): con deslizamientos.  
- Troncal del Café: atendida por el Invías.  
- Variante de Caldas: vía a cargo de la concesionaria Covipacífico.  

Más artículos…

  1. La Gobernación de Antioquia abrió tres licitaciones para el mejoramiento vial en las subregiones del Suroeste y Occidente del departamento 
  2. Ejército Nacional hace presencia en centro poblado del corregimiento Raudal de Valdivia
  3. Gobernador Andrés Julián entregó obras de mejoramiento del estadio Héctor Urrea Hernández en Sonsón 
  4. La Gobernación de Antioquia inició jornadas de salud para la infancia en Pueblo Bello, Turbo 

Página 91 de 195

  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO