#AntioquiaCuenta

Medellín, 16 de mayo de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en los entornos escolares, la Secretaría de Educación de Antioquia y su Dirección de Instrucción Disciplinaria, ha capacitado a 5 mil docentes y directivos docentes en las rutas de atención para situaciones de violencia y acoso sexual. La formación se ha realizado en 24 municipios de las nueve subregiones del departamento, buscando garantizar que el personal educativo esté preparado para actuar de manera oportuna y eficiente ante posibles casos de acoso escolar, ciberacoso, consumo de sustancias psicoactivas, violencias sexuales, entre otras.
Además de docentes y directivos, estas jornadas también han incluido a personal administrativo y padres de familia, reconociendo la importancia del trabajo articulado entre las instituciones educativas, familia y la Gobernación de Antioquia para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“Estas capacitaciones no solo nos permiten reforzar el conocimiento técnico sobre las rutas de atención, sino también consolidar una cultura de prevención y cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia que afecte a nuestra comunidad educativa; además, estas rutas las pueden consultar rectores, docentes y padres de familia en la página de la Secretaría www.seduca.gov.co”, afirmó el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez.
Las rutas de atención son herramientas institucionales para detectar, reportar y acompañar casos de violencia, asegurando el debido proceso y la atención integral a las víctimas.

Medellín, 15 de mayo de 2025.
Durante la reunión de comandantes de la Séptima División del Ejército, en la que participaron los oficiales al frente de las brigadas IV, XI, XIV, XV Y XVII, el Gobernador Andrés Julián mostró su aprecio y respaldo por los hombres y mujeres que pertenecen a la institución y reconoció la labor que realiza el Ejército por preservar las instituciones y garantizar el orden público en el territorio.
“Nosotros les pedimos que sigan ejerciendo el amor que ustedes tienen por Colombia y por Antioquia, con el mejor despliegue que pueden hacer, que no escatimen esfuerzos, como estoy seguro de que no lo hacen, para seguir luchando contra las distintas manifestaciones criminales que a veces nos quieren acorralar. Ustedes tienen el cariño del pueblo antioqueño”, expresó el Gobernador Andrés Julián a los altos oficiales.
Por su parte, el comandante de la Séptima División, mayor general Fabio Leonardo Caro Cancelado, manifestó su gratitud por el apoyo que ha recibido la institución por parte de la Gobernación de Antioquia para realizar su labor constitucional. “Vamos a trabajar siempre por garantizar los derechos y las libertades de los colombianos, no vamos a defraudar a nadie. Gracias por su apoyo, que ha sido permanente, por eso lo queríamos tener acá. Ojalá todos los gobernadores hicieran lo mismo”, señaló el oficial.

Medellín, 15 de mayo de 2025.
La Asamblea de Antioquia aprobó este jueves, con 23 votos positivos, el Proyecto de Ordenanza 012 de 2025 en el cual, entre otros temas, se autoriza a la Secretaría de Infraestructura del Departamento a comprometer vigencias futuras en 2025 y 2026, por valor de 69 mil 171 millones de pesos, para el mejoramiento de las vías El Tres – San Pedro de Urabá en el Urabá antioqueño; Uramita – Peque en el Occidente, y Barbosa – Concepción en el Nororiente.
“La aprobación de este Proyecto de Ordenanza nos permitirá avanzar en nuestro Plan Vial Departamental en Urabá, el Occidente y el Norte del Departamento. Es de resaltar que por fin vamos a terminar la vía Uramita – Peque, los 62 km que hay entre estos dos bellos municipios”, indicó el secretario Luis Horacio Gallón Arango.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, la intervención en estas vías implica la construcción de un muro en el punto crítico del k09+400 de la vía El Tres – San Pedro, la construcción y mejoramiento de obras complementarias en 3,78 km de la vía Barbosa – Concepción y el mejoramiento de vías del corredor y construcción de obras para la reducción del riesgo de 12,175 km en la vía Uramita – Peque, tramo 3, que es una de las necesidades más sentidas en este territorio.
De esta manera el Gobierno de Antioquia avanza en el fortalecimiento y el mejoramiento de la infraestructura vial del departamento.
Más artículos…
- Operadores de cámaras de seguridad de la Gobernación de Antioquia evitaron hurto de cable de telecomunicaciones en Andes
- “En Antioquia estamos firmes en la defensa de las instituciones”, dijo el Gobernador Andrés Julián ante magistrados de la Red Mundial de Justicia Electoral
- Gobernación de Antioquia exalta la labor de sus maestras y maestros
- Asamblea Departamental aprueba adición presupuestal por más de 570 mil millones de pesos