Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

01.Mar

Gobernador Andrés Julián entregó al CTPA el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental

Medellín, 29 de febrero de 2024. 

- Este sábado inician los encuentros subregionales para socializar y avanzar en la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027.

- Se realizaron cerca de 25 mesas sectoriales y poblacionales con la participación de 1.585 personas representantes de diferentes organizaciones sociales.

El gobernador Andrés Julián Rendón entregó este jueves al Consejo Territorial de Planeación de Antioquia (CTPA) y a autoridades ambientales el anteproyecto del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme" 2024-2027, que se convierte en la hoja de ruta del departamento para los próximos cuatro años.

Esta entrega se realizó en la instalación del CTPA conformado por 45 consejeros, 28 de ellos nuevos (entre institucionales y personales), representantes de diferentes sectores como el académico, productivo, sociales, poblaciones, entre otros, y representativos de las nueve subregiones de Antioquia.

"Previamente habíamos construido las ideas básicas del programa de gobierno con la gente y escuchando sus propuestas en campaña... A juicio de lo que algunos consideran como experiencias exitosas que yo he tenido, son programas o soluciones que no se me ocurrieron a mí, sino que se le ocurrieron a los ciudadanos, a un representante de un grupo social que pusieron su idea sobre la mesa", destacó el gobernador Andrés Julián al invitar a los miembros del CTPA a que planteen sus propuestas pensando en términos presupuestales y en la operatividad del Departamento.

La entrega del anteproyecto se da luego de que en febrero se realizaran cerca de 25 mesas sectoriales con la participación de 1.585 personas representantes de organizaciones de diferentes instancias de la sociedad. Además, este sábado en Puerto Berrío inicia el primero de nueve encuentros subregionales donde se continuará con la formulación y socialización del mismo. En la web antioquia.gov.co la ciudadanía también puede dejar sus propuestas en esta construcción.

El Plan de Desarrollo Desarrollo incluye cinco líneas: Seguridad desde la democracia y la justicia, Cohesión desde lo social, Inversión desde la confianza, Sostenibilidad desde lo territorial y Autonomía desde la gobernanza. Y prioriza temas como seguridad, infraestructura, vivienda, disminución del hambre y el Sistema departamental del cuidado.

13.Feb

Avanza la fase de participación ciudadana en la formulación del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027

 

Medellín, 12 de febrero de 2024.

- Las mesas sectoriales iniciaron el pasado 31 de enero y finalizarán el próximo 21 de febrero. 

- Se llevarán a cabo nueve encuentros subregionales con la participación del gobernador Andrés Julián Rendón.

Con la realización de cerca de 25 mesas sectoriales, la Gobernación de Antioquia inició la fase de participación ciudadana en la formulación del Plan de Desarrollo Departamental Por Antioquia Firme 2024- 2027.

Los encuentros iniciaron el pasado 31 de enero y finalizan el próximo 21 de febrero. A la fecha han participado 307 integrantes y representantes de organizaciones de la sociedad civil en siete mesas sectoriales.

“Es aquí donde diferentes sectores de la sociedad hacen sus aportes a la formulación del Plan, donde exponen sus necesidades para lograr una alineación con el Programa de Gobierno”, afirmó Catalina Álvarez Valencia, directora de Seguimiento y Evaluación a la Gestión de Políticas Públicas de la Gobernación.

Las mesas sectoriales son coordinadas por cada una de las dependencias de la Gobernación quienes tienen una comunicación directa con los grupos de interés como juventud, familia, mujeres, población infantil, indígena, LGTBIQ+, adultos mayores, víctimas, gremios, empresarios, organizaciones sociales y comunitarias, deportistas, entre otros.

El 29 de febrero se entregará el anteproyecto del Plan al Consejo Territorial de Planeación (CTP) de Antioquia. Posteriormente, en marzo se realizarán nueve encuentros subregionales que serán liderados por el gobernador Andrés Julián y la Asamblea Departamental.

05.Feb

“Rememos hacia el mismo lado”, el mensaje del gobernador Andrés Julián a los congresistas antioqueños

Medellín, 2 de febrero de 2024. 

- El mandatario presentó tres iniciativas legislativas que requieren el respaldo de los congresistas de la región.

- ⁠*Los proyectos de ley son: de concesiones, minería, y transformación de la destinación del recaudo de la estampilla del adulto mayor*.

En un encuentro con los congresistas de la bancada de Antioquia, el gobernador Andrés Julián los invitó a trabajar en equipo por el departamento. Por eso propuso el apoyo para tres proyectos de ley que beneficiarán no solo al departamento, sino también al país.  

“Esta es la Gobernación de Antioquia y ustedes están invitados a trabajar por este territorio. Hay puntos comunes en los que nos podemos poner de acuerdo. Soy un militante de hacer que las cosas pasen en este bello territorio que todos nosotros representamos”, dijo el mandatario.

La primera iniciativa que mencionó es el proyecto de ley de concesiones para que se adicionen los contratos vigentes y futuros hasta en un 50% del tiempo (hoy solo se puede en el 20%). “Alargar el tiempo permitiría su cierre financiero sin poner un solo peso del presupuesto de la Nación”, explicó el gobernador. 

El segundo proyecto tiene que ver con la legislación minera, para que el titular de una mina que no está explotándola, pueda arrendarla a las personas y así se le cierre espacio a la ilegalidad. “Con esos incentivos podrá arrendarla y la explotación minera se pueda hacer bajo buenas prácticas legales y ambientales”, detalló. 

Finalmente, el gobernador invitó a los congresistas antioqueños para que respalden una modificación a la destinación al recaudo de la estampilla del adulto mayor, para que el 50% financie los Centros Vida y el funcionamiento de los Centros de Bienestar del Anciano (CBA), y el otro 50% se destine para pagos de asignaciones vitales para adultos mayores vulnerables que no tienen pensión y puedan tener recursos para una canasta básica de alimentos. 

“Aprecio y valoro el trabajo de los congresistas. Nos toca remar para el mismo lado y esa es mi invitación”, concluyó el gobernador.

Más artículos…

  1. Consejo Territorial de Planeación: faltan tres días para el cierre de la convocatoria que renueva a 13 de sus integrantes
  2. Gobernación de Antioquia inició formulación del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme
  3. Aprobado en ordenanza las Macrorregiones de Antioquia
  4. En instituciones educativas de 115 municipios se realizan jornadas pedagógicas en torno a la Agenda Antioquia 2040

Página 7 de 51

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO